Página 2 - Actos | Actividades
-
Publicado: Octubre 20, 2022
A ilustradora catalá Carme Solé Vendrell estivo por primera vez Pontevedra con motivo da súa visita á editorial Kalandraka, onde ten varios libros publicados; o máis recente, neste mes de outubro, titúlase “Fab, o monstro amarelo”.
Na súa estancia en Galicia participou onte no ciclo Afinidades Electivas -impulsado pola Dirección Xeral do Libro e Fomento da Lectura- na libraría Libros para Soñar, na compaña do ilustrador galego Xosé Cobas.
Polo lema do encontro, “Dous mares, a luz de dúas olladas”, a influencia do mar e do clima nas súas respectivas obras foi, precisamente, un dos aspectos que abordaron nun coloquio no que repasaron as súas bibliografías, con recordos e anécdotas cheas de humor.
Tamén a infancia marcou a traxectoria de ambos os dous artistas.
"As nenas e os nenos son o mellor que hai. Os dereitos da infancia non só son a alimentación e a educación; cos teléfonos móbiles estáselles privando da imaxinación. Por iso quen ilustramos e traballamos coa infancia temos unha responsabilidade"...
-
Publicado: Octubre 17, 2022
Las autoras de “Pájaros”, Natacha Ortega y Lucía Franco, junto con el músico Mauricio Gelardi, del grupo Dragón Dorado al que pertenece la propia Natacha, han visitado varias localidades de Galicia, Madrid y Barcelona presentando un espectáculo de “Cantos y cuentos”, lema de esta gira especial que, desde Uruguay, les ha llevado por librerías, colegios y centros de formación del profesorado.
Natacha Ortega: Este libro propone una experiencia más allá del libro; propone que habitemos los espacios comunes con las niñas y los niños. Es una invitación a poner el cuerpo y las palabras a lo que proponen la poesía y la música: habitar los cuerpos, las casas, las plazas, las escuelas… Es una idea de la libertad y la imaginación: que una ramita o un pedazo de cartón se transformen en algo…
Lucía Franco: Se trata de invitar a lo lúdico, a jugar, a conectar con otras niñas y niños desde lo más simple; esa búsqueda del juego, de correr, de disfrazarse, de transformar…
Natacha Ortega: Y que no tenga...
-
Publicado: Octubre 01, 2022
Se abrió el telón, comenzó la función y sobre el escenario del Teatro Circo Price de Madrid los versos y las melodías vibraron juntos para hacer posible el mayor espectáculo del mundo... ¡el más difícil todavía!
Ha sido una fantástica 'Tarde de Circo y Poesía' con la autora e ilustradora Rosa Ureña, artífice de los poemas circenses distinguidos con el XIV Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños. Como maestro de ceremonias, el escritor Alejandro Pedregosa, autor del Álbum de familia premiado en la edición anterior del certamen. Al violín, las guitarras y la percusión, el grupo Dos.
¡Gracias a todas y todos por acompañarnos! Gracias al equipo del Departamento de Educación de Orihuela por su presencia.
"...Se marcha el circo
con las últimas luces
que no se apagan".
Hasta la próxima ocasión en la que vuelvan a sonar las palabras mágicas:
¡Señoras y señores, niñas y niños! ¡Pasen y vean!
Mientras tanto, el libro exclama:
¡Pasen y lean! -
Publicado: Noviembre 22, 2021
La ilustradora Marina Gibert ha recibido el XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por “Selva”, un colorido libro sin palabras que narra el divertido paseo -lleno de inesperados hallazgos- de un niño por un paraje de exuberante vegetación. Ha sido un acto institucional muy especial presentado por la responsable del Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago, Beatriz Varela, amenizado por el cuarteto de arpas Lulavai, y que ha contado con las intervenciones del alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, y del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros: la ilusión del reencuentro en este tiempo marcado aún por la pandemia, la emoción de una autora que está iniciando su trayectoria artística, la proyección de un certamen que ha recibido más de 4.000 obras desde su primera convocatoria, el camino que emprende este nuevo libro publicado en las cinco lenguas peninsulares y que estará al alcance de las personas refugiadas que llegan a la isla de Lampedusa para contribuir...
-
Publicado: Septiembre 26, 2021
Ha sido la feria del 'reencuentro'. Tras el paréntesis obligado por la pandemia, había ganas, ansia y necesidad de retomar el contacto con las lectoras y los lectores, de volver a testimoniar el vínculo entre las autoras y los autores con el público, de ejercer esa función mediadora entre quien busca un libro y requiere orientación para encontrar la lectura que más se ajusta a sus expectativas... Desde la caseta de los 'Libros para soñar' hemos procurado esa magia, aún entre mascarillas y gel desinfectante. Con agradecimiento a las creadoras y creadores de textos e ilustraciones que han dedicado su tiempo y su energía a convertir cada ejemplar de su obra en un tesoro personalizado, con cada dedicatoria; a las familias, profesionales de la docencia, la mediación lectora, las bibliotecas y las librerías que nos han visitado por aportar su entusiasmo y la ilusión que nos nutre para volver, el próximo año, con nuevos libros soñadores.
Con el maestro y poeta Antonio Rubio, y el Premio Nacional...
-
Publicado: Septiembre 22, 2021
O ilustrador Kiko Da Silva finalizará os encontros do 'Mes de «Moncho e a mancha»' o mércores 29 de setembro na Libraría Paz (Peregrina, 29), onde asinará exemplares desta obra, que vén de cumprir o seu 20º aniversario estreando unha edición especial conmemorativa. As visitas do autor ás librarías de Pontevedra tamén se fixeron extensibles ao Espazo Lector Nobel, Seijas e Sant-Yago, que completaron a homenaxe ao autor con escaparates especiais.
Protagonizada por un neno entusiasta da pintura, esta divertida historia segue vixente dúas décadas despois da súa creación pola orixinal visión que achega arredor do mundo da arte contemporánea e de como interpretala. Tamén sobresae por ter presentado unha nova proposta gráfica a través de figuras tridimensionais tan chamativas como únicas, xa que cada ilustración é unha escultura feita con cerámica e cemento policromado.
Vinte anos despois, «Moncho e a mancha» segue sorprendendo a infancia e o público adulto pola súa frescura e colorido, afondando...
-
Publicado: Diciembre 15, 2020
Con máscaras, hidrogel y distancia social, como mandan las circunstancias pandémicas pero, porque también hay formas seguras de hacer Cultura, el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago ha organizado el acto de entrega del XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado al autor de la obra galardonada, “Desde 1880”.
En Roma y por videoconferencia, Pietro Gottuso ha recibido el aplauso de los integrantes del jurado y de representantes de la Corporación compostelana, además de las melodías tradicionales de Xermán Díaz y Benxamín Otero a la zanfona y al óboe, respectivamente. “Un álbum sin palabras tiene el poder comunicativo y evocador de las imágenes”, ha explicado el autor durante su intervención, “y puede decir aún más que un texto escrito”.
Mientras medio mundo permanecía confinado, Pietro Gottuso trabajaba minuciosa y pacientemente en las ilustraciones -acrílicos sobre madera- de este libro, haciendo su particular homenaje a una veterana librería de su país cuyo...
-
Publicado: Julio 27, 2020Categorías: Actos | Actividades«Melancoholemia. Vida de Mamarracho» se ha presentado en la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia. Publicada en la colección Rizomas, esta obra de Antón Reixa -con fotografías seleccionadas por Antonio Segade- también cuenta con una versión escénica: "Ahora soy un artista", ha explicado Reixa que, además, ejerce como actor en esta obra. Con él también han participado el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, el coordinador de la MIT, Roberto Pascual, y el crítico teatral y prologuista del libro, Manuel Xestoso. Este último detalla en el prefacio del libro: "Melancoholemia enlaza directamente con las propuestas escénicas más audaces de este comienzo de siglo, empleando ese discurso que interroga directamente al público a partir de la mezcla de disciplinas, de la vocación de intervención y, sobre todo, del cuestionamiento de la retórica de la actualidad". Así, «Melancoholemia» surge de la perplejidad como actitud vital frente al sedante del conformismo, de la diferencia radical entre...Lee mas »
-
Publicado: Junio 11, 2020
A libraría Moito Conto (Rúa San Andrés, 35) da Coruña acollerá o vindeiro xoves, 18 de xuño, a partir das 19:00 horas, a presentación do libro «O pintor cego», a derradeira obra de Xabier P. DoCampo, con ilustracións de Xosé Cobas. Trátase dun diálogo literario e artístico entre ambos autores, ao que contribuíu de forma especial o cadro «A illa dos mortos», de Arnold Böcklin, e no que abundan as referencias pictóricas, xunto coa importancia da música no relato .
Ademais de cumprir coas medidas de protección sanitaria, será un encontro con aforo limitado, polo que cómpre inscribirse a través do enderezo de correo electrónico [email protected]. Canda o ilustrador, tamén participará a especialista en Literatura Infantil e Xuvenil María Xesús Fernández, para trazar as claves deste libro, cun pano convertido na metáfora visual da cegueira. O encontro completarase co acompañamento musical de Álex Fente .
O amor e os soños, mais tamén a vinganza e a crueldade, están presentes na historia...
-
Publicado: Noviembre 29, 2019
Os artistas Vicente Blanco e Salvador Cidrás, formados na Facultade de Belas Artes de Pontevedra e que traballan como profesores de Expresión Plástica na Facultade de Formación de Profesorado de Lugo, presentan este domingo en Culturgal, ás 12:30 horas, o seu primeiro libro conxunto, «Educar a través da arte», publicado na colección Biblioteca de Pedagoxía de KALANDRAKA.
Na súa elaboración contaron coa colaboración da mestra de Educación Infantil Rocío Modia, que tamén os acompañará na presentación, canda o catedrático de Historia da Educación na Universidade de Santiago e director da colección, Antón Costa. Dirixido a profesorado de Educación Infantil, Primaria e Secundaria, tanto en activo como futuros docentes, «Educar a través da arte» aborda a arte como acción creadora.
A partir da creación artística, os autores desenvolven un modelo de traballo para iniciar verdadeiros cambios educativos baseados no desenvolvemento de procesos persoais que foxen das respostas estereotipadas...