Página 8 - Premios

  1. XIII PREMIO COMPOSTELA: ACTUALIZACIÓN

    EL PLAZO PARA ENVIAR OBRAS AL XIII PREMIO COMPOSTELA SE AMPLÍA HASTA EL 15 DE JUNIO

    El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora han decidido ampliar hasta el próximo 15 de junio de 2020 el plazo para enviar obras al XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El fallo del jurado se dará a conocer durante la segunda quincena de julio y la persona o personas premiadas tendrán hasta el 30 de septiembre para entregar la obra terminada.

    Esta modificación en las bases responde a la situación de alarma sanitaria motivada por la pandemia de COVID-19, facilitando así que los participantes puedan seguir desarrollando y ultimando sus proyectos, en lo que respecta a la presentación de los materiales necesarios para la valoración del jurado.

     

    O PRAZO PARA ENVIAR OBRAS AO XIII PREMIO COMPOSTELA AMPLÍASE ATA O 15 DE XUÑO

    O Departamento de Educación do Concello de Santiago de Compostela e Kalandraka Editora decidiron ampliar ata...

    Lee mas »
  2. “¡A LA LUNA, A LAS DOS Y A LAS TRES!”, PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2020

    El poemario “¡A la luna, a las dos y a las tres...!” de Nieves García e ilustrado por Noemí Villamuza, ha sido uno de los 20 libros galardonados con el Premio Fundación Cuatrogatos 2020. El comité de expertos ha evaluado unos 1500 títulos publicados por 171 editoriales de una veintena de países iberoamericanos. “¡A la luna, a las dos y a las tres!” suma un reconocimiento más, tras haber recibido el XI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños.

    La Fundación Cuatrogatos ha destacado la obra de Nieves García y Noemí Villamuza porque “enriquece con delicados o regocijantes aportes personales” la lírica infantil de tradición popular. También ha resaltado que “propicia” el encuentro de los primeros lectores "con“poemas que recorren distintos registros y tonalidades, en los que la imaginación, la inocencia y la alegría de jugar y vivir desempeñan papeles esenciales”.

    Los Premios Cuatrogatos seleccionan libros “altamente recomendados por sus valores literarios...

    Lee mas »
  3. MARIANN MÁRAY RECIBE O XII PREMIO COMPOSTELA

    A ilustradora húngara Mariann Máray vén de recibir o XII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado pola obra «O can de Milu», editada en sete linguas.

    Ao acto celebrado no Pazo de Raxoi, e amenizado polo cuarteto de trompas da Escola Municipal de Música, asistiron representantes da Corporación do Concello de Santiago, encabezados polo alcalde, Xosé Sánchez Bugallo. Tamén se sumaron docentes, mediadores e especialistas en literatura infantil.

    Ademais de agradecer o premio, Mariann Máray explicou na súa intervención que a creación de «O can de Milu» fora una “aventura” que, curiosamente, en húngaro, equivale á palabra “kaland”.

    Trala visita que realizara na primera xornada da súa estancia ao Centro Integrado de Formación Profesional Compostela,  Mariann Máray tamén mantivo un encontro co alumnado de Bacharelato Artístico do Instituto de Ensino Secundario do Sar para expoñer o proceso creativo do seu traballo.

    Durante estes días, varias librarías de Compostela, como “Os mundos de...

    Lee mas »
  4. MARIANN MARAY, EN COMPOSTELA

    O amor polos animais, a amizade incondicional ante as adversidades e, sobre todo, a liberdade son as cualidades sobresaíntes na obra distinguida co XII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. «O can de Milu», de Mariann Máray, é a historia dunha nena e da súa peculiar mascota, que se converte no seu gran compañeiro de xogos e de diversión. O intenso e abundante colorido das ilustracións transpórtanos dende o bosque á cidade, pasando polo fogar, coa natureza como destino e espazo de reflexión e de liberdade. Son imaxes cheas de detalles, cercanas á estética naíf e ao mundo da infancia, que xogan de xeito audaz cos contrastes cromáticos.

    https://issuu.com/kalandraka.com/docs/o-can-de-milu-g

    Mariann Máray (Hungría, 1978) é graduada en Artes Aplicadas pola Universidade de Moholy-Nagy e especialista en comunicación visual. Estudou lingua e literatura italiana na Universidade de Budapest e traballa como ilustradora de libros para público infantil. Dende 2009 publicou numerosas...

    Lee mas »
  5. 'BICHOPOEMAS', PREMIO KIRICO 2019

    Mariquita, mariquita,
    reparte alegría, la pena quita...

    El poemario “Bichopoemas y otras bestias” de Leire Bilbao, ilustrado por Maite Mutuberria (‘Xomorropoemak eta beste piztia batzuk’, en su versión original en euskara, de Pamiela), ha sido galardonado por las librerías del Grupo Kirico de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) con el Premio Kirico al Mejor Libro Infantil y Juvenil de 2019. Han destacado esta obra por su “original aproximación al mundo animal” a través de “una gran diversidad de herramientas literarias” y una propuesta plástica que demuestra que “cualquier universo puede ser creado, basta con imaginarlo”.

    La entrega del premio se celebrará el próximo 28 de noviembre en la librería Oletvm de Valladolid, que es una de las integrantes del jurado especializado en el que también han participado la librería Seijas (Pontevedra), El Bosque de la Maga Colibrí (Gijón), La Pecera de La Puerta de Tannhauser (Plasencia) y Rayuela Infancia (Sevilla)...

    Lee mas »
  6. 1º Y 3º PREMIO A LOS MEJORES LIBROS INFANTILES Y JUVENILES

    “CÁNDIDO Y LOS DEMÁS” Y “CARA DE VELOCIDAD”, 1º Y 3º PREMIO NACIONAL A LOS LIBROS INFANTILES Y JUVENILES MEJOR EDITADOS

    Por primera vez coinciden las obras distinguidas con los premios Compostela de álbum ilustrado y Orihuela de poesía infantil organizados por KALANDRAKA con las respectivas ciudades

    Cándido y los demás”, de Fran Pintadera y Christian Inaraja, y “Cara de velocidad”, de Marga Tojo y María Hergueta, han sido distinguidos, respectivamente, con el 1º y el 3º Premio Nacional a los Libros Infantiles y Juveniles Mejor Editados que se publicaron en 2018. Es la primera vez que estas distinciones recaen de forma simultánea en las obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños, organizados por KALANDRAKA conjuntamente con los departamentos de Educación de ambos ayuntamientos.

    “Cándido y los demás” propone una profunda reflexión sobre la diferencia, el derecho a la...

    Lee mas »
  7. DECISIÓN DEL JURADO DEL XII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS

    DAVID HERNÁNDEZ SEVILLANO GANA EL XII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS CON LA OBRA “ARBOLIDADES”

    El jurado del XII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños ha elegido por unanimidad el texto del segoviano David Hernández Sevillano presentado con el lema “Arbolidades”. El certamen, convocado por la Concejalía de Educación de Orihuela y KALANDRAKA, tiene una dotación de 5.000 euros y surge para ensalzar la obra del poeta oriolano Miguel Hernández, además de potenciar la creación y la lectura de poesía infantil. El poemario ganador, que se completará con ilustraciones, será publicado en marzo -mes de la poesía- de 2020.

    El proyecto distinguido ha sido seleccionado entre 75 trabajos procedentes de países como Argentina, Guatemala, México, Estados Unidos y España, entre otros. “Arbolidades” ha destacado “por su singular voz poética y su hermosa sonoridad”, argumentando que “sus imágenes nos adentran en un bosque repleto de fragancias, colores...

    Lee mas »
  8. 30 ANIVERSARIO DA ASOCIACIÓN BATA

    A Asociación BATA vén de celebrar en Vilagarcía os seus 30 anos de proveitosa traxectoria cunha gala presentada polas propias rapazas e rapaces que reciben atención nesta entidade especializada no tratamento do autismo e no apoio ás familias. Un aniversario no que estiveron arroupados por invitados de prestixio como o científico Ángel Carracedo, Catedrático de Medicina Legal e experto internacional en xenética; e especialistas como Luis Simarro, doutor en Psicoloxía e un dos responsables da Asociación Aleph-TEA.

    Especialmente emocionantes foron as intervencións dos propios usuario de BATA, contando as súas experiencias: dende Mario Seoane, que actualmente cursa 2º de Pedagoxía, ata Belén García, que chegou á Asociación con tan só 7 anos e agora é unha muller adulta que desenvolve unha vida plena a nivel laboral e persoal gozando das súas afeccións na compaña das súas amizades, como explicou a súa nai, Teresa Sierra.

    “30 anos imaxinando futuros”, como lembrou o presidente de BATA, Mario...

    Lee mas »
  9. CANDIDATOS A LA LISTA DE HONOR IBBY 2020

    Las ilustraciones de Federico Delicado para "Un largo viaje", de Daniel Hernández Chambers, y la traducción "Pippi Mediaslongas" en galego realizada por David A. Álvarez desde el original en sueco de Astrid Lindgren, han sido elegidas como candidatas de OEPLI a la Lista de Honor IBBY 2020.

    Lee mas »
  10. ENTREGA DOS PREMIOS AMIG@S DE PONTEVEDRA

    A entrega dos Premios Amig@s de Pontevedra 2019 foi un acto alegre e compartido non só co equipo de KALANDRAKA, senón tamén con profesionais que veñen contribuíndo a facer realidade cada día o lema da editorial, Libros para soñar: autores e autoras, imprenta, distribución, asesoramento, libreiros, mediadores... Grazas por sumar nunha traxectoria que dura xa 21 anos e por seguir alentando a ilusión. Grazas ao colectivo Amig@s de Pontevedra e ao seu representante, o xornalista Xabier Fortes, por esta xenerosa semblanza.

    Poucas circunstancias marcaron máis a fisionomía social e urbanística de Pontevedra nos últimos cincocentos anos que a súa designación como capital de provincia no primeiro terzo do século pasado. A capitalidade, en dura pugna con Vigo, conflito bélico incluído, supuxo a construción de boa parte da Pontevedra administrativa que hoxe coñecemos. Deputación, Audiencia Provincial, Goberno Civil, Concello... Entre esas iniciativas hai que enmarcar a chegada da primeira imprenta...

    Lee mas »