Página 15 - Libros
-
Publicado: Enero 11, 2017Lee mas »
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/las-pescadoras-c
Había una vez tres mujeres que desde muy jóvenes trabajaban en el mar. Una recogía algas, otra mariscaba y la tercera pescaba desde su pequeña embarcación. Cada día, se acercaban a la playa y allí pasaban la jornada, faenando sobre el agua y la arena, bajo los ardientes rayos del sol…
“Las pescadoras” es una adaptación de un cuento tradicional de la India que destaca por su poder evocador de los sentidos a través de la descripción de lugares, sonidos, aromas… Llama la atención la hermosa y delicada propuesta plástica elaborada por Nadia Menotti, a base de minuciosas escenografías con pequeñas figuras: personajes, objetos y aderezos elaborados con madera, cartón, alambre o elementos textiles, entre otros materiales.
Las protagonistas son sorprendidas por una fuerte tormenta y encuentran cobijo en la casa de una hospitalaria florista. Allí descubren que, ante el intenso olor a flores de la habitación donde esta les ofrece reposo...
-
-
Publicado: Diciembre 17, 2016
-
Publicado: Diciembre 16, 2016
-
Publicado: Noviembre 29, 2016Lee mas »
KALANDRAKA acude un año más a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, que cumple su 30ª edición siendo el encuentro sectorial más importante de Iberoamérica relacionado con el mercado del libro. En este aniversario tan destacado, la región invitada es América Latina.
Embajadora de la UNESCO, Premio Nobel de la Paz y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, Rigoberta Menchú ha conocido -de la mano de Cristina Urrutia, de Ediciones Tecolote- un libro muy especial: "Migrar", de José Manuel Mateo y Javier Martínez Pedro. El próximo 18 de diciembre se celebrará el Día Internacional del Migrante.
Entre los LIBROS PARA SOÑAR presentes en el stand de KALANDRAKA y de su distribuidora en México, Ediciones Tecolote, figuran las obras galardonadas con el IX Premio Compostela de Álbum Ilustrado y el VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, “Una última carta” y “Mundinovi”, respectivamente; obras de grandes autores de las letras...
-
Publicado: Octubre 21, 2016Lee mas »
KALANDRAKA RECIBE NA FEIRA DO LIBRO DE FRANKFURT O CATÁLOGO THE WHITE RAVENS 2016 NO QUE FIGURA “TEÑO UNS PÉS PERFECTOS”
A Internationale Jugendbibliothek de Munich presentou na Feira Internacional do Libro de Frankfurt o catálogo The White Ravens 2016, que reúne os 200 mellores libros infantís e xuvenís seleccionados por esta institución entre a produción editorial do pasado ano en todo o mundo. Nesta prestixiosa escolma figura a obra “Teño uns pés perfectos”, de María Solar e Gusti, un dos títulos destacados por KALANDRAKA no seu stand da Feira. Ata o domingo día 23, a editorial amosa neste gran escaparate as súas publicacións máis recentes e un adianto das próximas novidades aos axentes literarios, os distribuidores e outros profesionais do sector do libro.
Do stand de KALANDRAKA na Feira de Frankfurt destaca a súa ambientación, coa reprodución en gran formato dunha das ilustracións de “Unha última carta”, a proposta coa que os gregos Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi...
-
Publicado: Octubre 14, 2016Lee mas »
Llega a su fin la 34ª edición de LIBER en Barcelona, con la maleta llena de experiencias, fruto del intercambio de ideas, impresiones y saberes con los numerosos agentes del mundo del libro que han visitado el stand de KALANDRAKA: autores e ilustradores, distribuidores, profesionales de librerías y bibliotecas, docentes y mediadores...
En el espacio dedicado a los LIBROS PARA SOÑAR han encontrado una amplia muestra de las novedades para pre-lectores, libros interactivos, clásicos recuperados de figuras emblemáticas como Maurice Sendak, Shel Silverstein, Tomi Ungerer, Quentin Blake, libros de conocimiento del medio, las nuevas incorporaciones a la Colección Orihuela de poesía, obras de autor... y un adelanto de próximas publicaciones.
Una de las ilustraciones de "Una última carta", el álbum con el que Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi han ganado el IX Premio Internacional Compostela, decoraba el stand de KALANDRAKA. Con esta primicia destacaban también propuestas de lectura...
-
Lee mas »
O libro “Teño uns pés perfectos: un libro para ler cos pés descalzos”, da autora compostelá María Solar e publicado na colección Sete Leguas de KALANDRAKA, vén de ser incluído na selección The White Ravens 2016 pola Internationale Jugendbibliothek de Munich, que elixiu 200 obras de 60 países para formar parte desta prestixiosa escolma dos mellores libros infantís e xuvenís.
Con este recoñecemento, o galego é unha das 42 linguas representadas en The White Ravens 2016, cuxo comité de selección destacou que María Solar aborda nesta obra un aspecto tan “novidoso e inusual” como os pés, dando como resultado un libro “informativo e entretido”. Os especialistas da Internationale Jugendbibliothek tamén destacaron o “enxeño” das ilustracións do arxentino Gusti, que invitan os lectores a “fixarse máis” nesta parte do corpo.
“Teño uns pés perfectos” é un dos títulos destacados no stand de KALANDRAKA en Liber, a feira do libro que se celebra ata mañá en Barcelona, e tamén ocupará un espazo importante...
-
Publicado: Octubre 04, 2016Lee mas »
CHEGA ÁS LIBRARÍAS “UN MONSTRO VÉN A VERME” COINCIDINDO COA ESTREA DO FILME
A novela de Patrick Ness, traducida por Xesús Fraga, incorpórase ao catálogo de Faktoría K
Esta semana chegou ás librarías “Un monstro vén a verme”, a edición en galego da novela na que se inspira a película de Juan Antonio Bayona, que se estrea este venres 7 de outubro. A colección Narrativa K do selo Faktoría K de Libros incorpora esta novela de Patrick Ness, traducida por Xesús Fraga, que foi galardoada cos premios The Red House e National Galaxy, ademais das medallas Carnegie e Greenaway.
A partir dunha idea da escritora norirlandesa Siobhan Dowd, que en 2007 perdeulle a batalla ao cancro, o autor tece unha historia emocionante, divertida e conmovedora; o libro que a ela “lle tería gustado”, explica Ness no limiar, mais sen imitar a súa voz. O resultado é unha narración sinxela pero profunda sobre o amor, a perda e a esperanza.
O seu protagonista é un rapaz agoniado porque a súa nai está gravemente enferma...
-
Publicado: Septiembre 30, 2016Lee mas »
"A Míster Magnolia le falta una bota.
Tiene 1 trompeta que siempre está rota,
2 primas flautistas que dan bien na nota,
pero... a Míster Magnolia le falta una bota".En el Día Internacional de la Traducción, sea el homenaje de KALANDRAKA a quienes hacen posible que podamos leer clásicos como este 《Míster Magnolia》, del gran Quentin Blake, en todas las lenguas posibles, especialmente en las minoritarias. De Miguel Azaola es la traducción en castellano; de Xosé Ballesteros, en galego; Francesc Parcerisas lo ha traducido en català; y Eva Lizasoro, en euskara. ¡Qué fortuna y qué riqueza, esta pluralidad idiomática! Las aventuras de este atípico personaje llegarán la próxima semana a las librerías.
《Non é máis ca un soño》, dixo Conor para si no xardín traseiro, mentres ollaba para o monstro, cuxa silueta se recortaba contra o luar no ceo da noite...
Recén saído do prelo, e a piques de chegar ás librarías a próxima semana, FAKTORÍA K presenta《Un monstro vén a verme》. Xesús Fraga traduciu...