Página 14 - Libros
-
Publicado: Marzo 27, 2017Lee mas »
A XVII Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago de Compostela -organizada polo Departamento de Educación e Cidadanía e por KALANDRAKA, coa colaboracion da Fundación Sargadelos- vén de poñer en marcha as sesións de contacontos, de ilustración e de escrita creativa coa participación de alumnado dos colexios de Fontiñas, Lamas de Abade e Vite 1, respectivamente. Ata o 13 de maio, data de clausura da programación, a Galería Sargadelos fica convertida nun “pequeno museo” onde se expoñen ilustracións e instalacións artísticas relacionadas cos libros protagonistas da Campaña, entre os que destaca a obra da que se tomou o lema deste ano, “Unha última carta”, coa que os gregos Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi gañaron o IX Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
A figura do Señor Costas, protagonista de "Unha última carta", recibe os nenos e as nenas na escalinata da Galería Sargadelos
Uns 10.000 nenos e nenas de Santiago e da bisbarra compostelá...
-
Publicado: Marzo 21, 2017Lee mas »
Natalí Tentori ha viajado desde Buenos Aires hasta Orihuela para recibir, en la ciudad natal del poeta Miguel Hernández y coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, el IX Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y Niñas -organizado por la Concejalía de Educación y KALANDRAKA- por la obra "Arroz con leche".
"Arroz con leche", que llegará a las librerías y bibliotecas en abril, se suma a la todavía breve bibliografía de esta autora, que ha formado parte de grupos de investigación y acción poética, poesía escénica y performance, como Nancy Doméstica. Ha sido co-fundadora y editora de la Revista Infantil de Juego Poético Cháchara, que obtuvo en 2013 el 1º Premio del Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Como escritora, también ha ganado el Concurso Internacional de Cuentos Horacio Quiroga 2008 (Uruguay).
Un año más, los centros educativos -con la colaboración del equipo docente y el entusiasmo del alumnado- se han volcado en la lectura de una selección de composiciones de...
-
Publicado: Marzo 06, 2017Lee mas »
Las ilustraciones de Miguel Cerro para "Después de la lluvia" y de Xosé Cobas para "Cuadros de una exposición" han sido seleccionadas por la OEPLI para formar parte de la Bienal Internacional de Ilustración de Bratislava 2017. La sección española de IBBY ha elegido en total 24 libros y 15 artistas plásticos para acudir a esta prestigiosa muestra artística dedicada a los libros infantiles y juveniles, que se celebrará entre los meses de septiembre y octubre. Está organizada por el Ministerio de Cultura de la República Eslovaca, la Comisión Eslovaca de la UNESCO y la Casa Internacional del Arte para Niños.
Además de la muestra de originales, el programa de la Bienal se completa con un simposio internacional de especialistas en la ilustración de este género de libros. En el marco de la Bienal, un jurado internacional concede un Gran Premio, cinco Manzanas de Oro y cinco Placas.
Junto con Miguel Cerro y Xosé Cobas, también participarán Aitziber Alonso, Albert Asensio, Roger Olmos,...
-
Publicado: Febrero 17, 2017Lee mas »
Inquieta y curiosa, la pequeña Matilde se asoma a hurtadillas al estudio de un artista y sale huyendo con uno de sus pinceles, con el que decide dibujar un dragón. Para su sorpresa -y la de los lectores- la criatura trazada salta de la pared y comienza a recorrer la ciudad hasta que se desentiende de la niña y empieza a cometer travesuras. Afortunadamente, el pintor aparece en el momento oportuno y de máximo suspense para ayudar a Matilde, restableciendo la normalidad.
"Matilde" es una historia visual, sin texto escrito, que transcurre en una ciudad gris y aburrida, donde la gente camina cabizbaja y ajena a lo que sucede a su alrededor. La presencia del color -que adquiere un valor simbólico- se reduce a la figura de la protagonista, el taller del artista y los personajes que salen de sus pinceles, algunos de los cuales también habitan libremente en las calles.
Con una estudiada narrativa que compensa la ausencia de palabras, “Matilde” está estructurado en grupos de viñetas y en escenas...
-
Publicado: Febrero 15, 2017Lee mas »
El ilustrador Miguel Calatayud visitará el ESPACIO KALANDRAKA el próximo miércoles 22 de febrero para mantener un encuentro con lectores, a partir de las 19:00 horas. Con el lema "El oficio de ilustrar", el artista alicantino hará un repaso a su amplia y variada obra: desde carteles y cómics hasta libros para público infantil y juvenil. Precisamente, en cuanto a este último género, el ESPACIO KALANDRAKA acoge hasta finales de marzo una exposición de ilustraciones titulada "Al pie de la letra", con ilustraciones para el libro homónimo de la colección 'Alfabetos', junto con clásicos como "¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos" y "Libro de las M'Alicias", y obras más recientes en su trayectoria, como "Kembo. Incidente en la pista del circo Medrano". El catálogo de KALANDRAKA también contiene la obra "Miguel Calatayud. Ilustraciones 1970/2010" publicada con motivo de una muestra antológica realizada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).
Miguel Calatayud...
-
Lee mas »
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/sonho-com-asas-pt
“Sonho com asas”, com texto de Teresa Marques e ilustrações de Fátima Afonso, é um dos nomeados para o prémio de Melhor Livro Infanto-Juvenil pela Sociedade Portuguesa de Autores. A par desta obra – que já tinha recebido uma menção honrosa no VII Prémio Internacional Compostela para Álbuns Ilustrados –, encontram-se “De umas coisas nascem outras” (Ed. Caminho), de João Pedro Mésseder e Rachel Caiano; e “Os pais não sabem mas eu explico” (Ed. Máquina de voar), de Maria João Lopes e Teresa Cortez. O vencedor será conhecido a 15 de março.
De grande beleza estética, este álbum é uma narração poética cuja protagonista, levada pelo seu “sonho com asas”, inicia uma viagem até onde só o desejo e a vontade a podem levar. Esta leitura metafórica incita-nos a concretizar os nossos próprios sonhos, pois, caso não o façamos, corremos o risco de viver para sempre na insatisfação. Ao mesmo tempo, ao estimular-nos para alcançarmos ...
-
Publicado: Febrero 03, 2017Lee mas »
Todo lo que se dice de las aves es cierto; son así de variopintas y originales. Las protagonistas de este poemario conforman un abecedario muy personal y sugieren múltiples ‘avecedarios’. Este de Antonio Rubio quiere ser veraz, simpático, poético
y algo estrambótico. Sugiere lecturas en voz alta, bien rítmicas y un poco peripatéticas... También se puede leer en voz baja, en silencio, para escuchar el batir de sus alas.
El autor ha utilizado diversas fórmulas poéticas porque cada pájaro tiene su propio plumaje lírico -y científico-. Casi todos visten colores, plumas y tamaños diferentes; y cantan trinos para cada estación y estado de ánimo. Pero todos tienen una visión del mundo y del vuelo muy humorada y llena de gracia.
Así, unos poemas tienen un tono coloquial y otros más formal; incluso algunos en formato dialogado. Y en esa variedad de registros suenan ecos del romancero tradicional, de la poesía neopopular, hasta de inspiración en las sonoridades, onomatopeyas y juegos de palabras...
-
Publicado: Enero 30, 2017Categorías: LibrosLee mas »
[Descargar en formato PDF: Día Escolar por la Paz y la No Violencia]
[Descargar en formato PDF: Día Escolar pola Paz e a Non Violencia]
[Descarregar en format PDF: Dia Escolar de la No-Violència i la Pau]
-
Lee mas »
La Fundación Cuatrogatos ha incluido “Mundinovi”, con poemas de Juan Carlos Martín Ramos, ilustraciones de Federico Delicado y editado en el sello Faktoría K de KALANDRAKA, entre los 20 mejores libros publicados el pasado año en el ámbito de la literatura infantil y juvenil a nivel hispanoamericano. Calificado por el jurado del certamen como un “fascinante paseo por el universo de los títeres y los titiriteros”, “Mundinovi” ya había sido galardonado con el VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
A los Premios Fundación Cuatrogatos 2017 se han presentado más de un millar de obras publicadas por 175 editoriales de 20 países.
Además de los 20 títulos distinguidos, la Fundación Cuatrogatos también ha incluido cinco obras de KALANDRAKA en una lista de 90 lecturas recomendadas: “Limón”, “El viaje de mamá”, “Trastario”, “Balea” y “¿Somos amigos?”. Los dos últimos ya habían recibido sendas menciones en el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado....
-
Publicado: Enero 26, 2017Lee mas »
Cada 27 de enero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto...
[Descargar en PDF: Día de las Víctimas del Holocausto]
"La historia de Erika", de Ruth Vander Zee y Roberto Innocenti
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/la-hta-de-erika-c
Cada 27 de xaneiro celébrase en todo o mundo o Día Internacional de Conmemoración en Memoria das Vítimas do Holocausto...
Descargar en PDF: Día das Vítimas do Holocausto]
"A historia de Erika", de Ruth Vander Zee y Roberto Innocenti
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/a-historia-de-erika-g_db8a99106bcca6
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/diario-de-ana-frank-g
"O neno do pixama a raias", de John Boyne
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/o-neno-do-pixama-a-raias-g