Página 13 - Libros
-
Publicado: Junio 10, 2017Lee mas »
El sol se pone a la misma hora para todos los habitantes de Bombay. Al regresar a sus casas, algunos podrán abrir los grifos para lavarse y preparar la cena. Pero la mayoría, que carecen de agua corriente, tendrán que repartir entre toda la familia el contenido de los cubos que han llenado en las fuentes públicas... Como Agni, un niño de diez años que ya desde los seis trabaja en un lavadero.
Mientras frota y refrota sin parar, Agni sueña que algún día cambiará su suerte. Su sueño es el de los más de 250 millones de niños y niñas que madrugan cada día, no para ir a la escuela o jugar, sino para trabajar, forzados por las redes de explotación y esclavitud infantil o de forma «voluntaria» para ayudar a sus familias, sumidas en la pobreza.
El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. "Agni y la lluvia", escrito por Dora Sales e ilustrado por Enrique Flores, aborda esta lacra con una mirada tierna centrada en el valor de los sentimientos, la esperanza y la voluntad...
-
Publicado: Junio 05, 2017Lee mas »
La caseta de KALANDRAKA en la 76ª Feria del Libro de Madrid es el punto de encuentro de los autores e ilustradores de los Libros para soñar con el público. De todas las edades nos visitan; para todas las edades hay propuestas de lectura en la caseta 179; de todos los tamaños, colores, temáticas y gustos...
Emilio Urberuaga y Antonio Sandoval, con las libreras de LIBROS PARA SOÑAR
-
Publicado: Mayo 03, 2017Categorías: Libros
-
Lee mas »
Diez 'Libros para soñar' de KALANDRAKA figuran en la Lista de Honor CLIJ 2016, que reúne "los 100 mejores libros del año" elegidos por la veterana revista y su comité de colaboradores. La selección, elaborada a partir de casi 300 títulos, contiene obras de ficción, de conocimiento, ensayo, libros de regalo...
Para que madres y padres, docentes, bibliotecarios, mediadores, investigadores y lectores tengan una guía hecha con experiencia y buen criterio.
"Con tango son tres", de Justin Richarson y Peter Parnell, ilustrado por Henry Cole
"La luna de Juan", de Carme Solé Vendrell
"Después de la lluvia", de Miguel Cerro
"El árbol de la escuela", de Antonio Sandoval y Emilio Urberuaga
"El árbol generoso", de Shel Silverstein
"Cinco minutos de paz", de Jill Murphy
"El niño bisiesto", de José Luis Alonso de Santos, ilustrado por Federico Delicado
"Roberto Innocenti. El cuento de mi vida", de Rossana Dedola
"Balea", de Federico Fernández y Germán González
-
Lee mas »
“Trastario”, un poemario de Pedro Mañas ilustrado por Betania Zacarías, y “¿Quién compra un rinoceronte?”, un clásico de Shel Silverstein traducido por Miguel Azaola, figuran en la prestigiosa selección bibliográfica 'Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes' del 2016, que elabora el Banco del Libro de Venezuela.
“Trastario” es uno de los ganadores en la categoría ‘Libros Infantiles Originales’, mientras que “¿Quién compra un rinoceronte?” ha recibido dos menciones: en el apartado 'Rescate Editorial’ y en la sección ‘Imprescindibles de la biblioteca’. Ambos formarán parte de la exposición de los títulos distinguidos que abrirá sus puertas a partir de la próxima semana en la sede del Banco del Libro, en Caracas.
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/trastario-c
El poemario ilustrado de Pedro Mañas y Betania Zacarías, que también ha sido elegido por Canal Lector -de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez- en la selección ‘Lo + 2016’, reúne una treintena de composiciones humorísticas...
-
Lee mas »
23 de abril: Día del Libro (descargar en formato PDF)
Por el camino, de Mariana Ruiz Johnson
Minilibros Imperdibles, volúmenes 1 y 2
Los tres cerditos, una adaptación de Xosé Ballesteros ilustrada por Marco Somà
La ventana de Kenny, un clásico de Maurice Sendak
Ernesto y Celestina, músicos callejeros, de Gabrielle Vincent
Leocadio, un divertimento de Shel Silverstein
Venezia, el nuevo cuaderno de viaje de David Pintor
Matilde, un libro visual de Sozapato
Agni y la lluvia, un relato de Dora Sales ilustrado por Enrique Flores
Arroz con leche, el IX Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y Niñas con las composiciones de Natalí Tentori, acompañadas por las ilustraciones de Elizabehth Builes
Poemas de la Oca Loca, en el año del centenario de Gloria Fuertes, con las ilustraciones originales de Miguel Ángel Pacheco
Las alas del AVEcedario, poemas de Antonio Rubio ilustrados por Rebeca Luciani
23 de abril: Día do Libro (descargar en formato PDF)
-
Publicado: Abril 12, 2017Lee mas »
“Agni y la lluvia”, un texto de Dora Sales ilustrado por Enrique Flores, es la historia de un niño de diez años que vive en Bombay y trabaja en un lavadero. Mientras frota y refrota sin parar, Agni sueña que algún día cambiará su suerte. Su sueño es el de los más de 250 millones de niños y niñas que madrugan cada día, no para ir a la escuela o jugar, sino para trabajar, forzados por las redes de explotación y esclavitud infantil o de forma «voluntaria» para ayudar a sus familias, sumidas en la pobreza.
La Librería Babel de Castellón fue el escenario de su presentación con la autora, arropada por el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, y la profesora Rosalía Torrent, que imparte clases de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Jaume I. Compartimos a continuación su particular ‘lectura’ de este relato melancólico y a la vez luminoso sobre el valor de los sentimientos, la esperanza y la voluntad de salir adelante.
Hace tres meses estábamos presentando, en este mismo lugar...
-
Publicado: Abril 07, 2017Lee mas »
Ha llegado a su fin la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, con Cataluña y Balerares como cultura invitada de esta 54ª edición. Atrás quedan cuatro días de intenso trabajo en el stand de los 'Libros para soñar' de KALANDRAKA, por el que han pasado muchos autores e ilustradores, tanto a firmar ejemplares de sus obras como a presentar nuevos proyectos o estrechar sus lazos de colaboración con la editorial.
Hemos tenido la fortuna de compartir momentos inolvidables con dos grandes figuras de la ilustración actual: Carme Solé Vendrell y Roberto Innocenti. Y el público ha acogido con entusiasmo la presencia de André Neves, Gabriel Pacheco, Arianna Papini, Rebeca Luciani, entre otros artistas y escritores.
André Neves y Gabriel Pacheco
Antonis Papatheodoulou, Roberto Innocenti, Rebeca Luciani y Nadia Menotti
Dani Torrent, Zuzanna Celej y Arianna Papini
Gracia Iglesias e Isidro Ferrer
Además de la dinámica propia del stand en el marco de la feria, KALANDRAKA...
-
Lee mas »
El cuaderno de viaje “Barcelona”, de David Pintor, es uno de los diez títulos seleccionados para la exposición itinerante “Libros sin palabras: destino Lampedusa”, un proyecto de cooperación internacional promovido por IBBY Italia cuyo objetivo es crear una biblioteca infantil en esta isla mediterránea que sirva de apoyo tanto a la población infantil de este enclave insular como a los niños y niñas que llegan al Centro de Primeros Auxilios y Recepción de inmigrantes.
La tercera edición de esta selección bibliográfica bianual se ha dado a conocer en un acto celebrado en el Café de Autores, en el marco de la 54ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que hoy llega a su fin tras cuatro días de intensa actividad.
“Barcelona” ha sido elegido entre un total de 80 títulos que conforman, según IBBY Italia, “lo mejor de la producción del mundo en materia de libros sin palabras de los dos últimos años”. Un jurado de expertos ha evaluado las propuestas procedentes de 21 países...
-
Publicado: Marzo 31, 2017Lee mas »
Los poemas de Lorca ilustrados por Gabriel Pacheco ya se pueden leer en chino, o las últimas obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela en francés y en griego. Son algunas de las traducciones que KALANDRAKA ha recibido en los últimos meses procedentes de la venta de derechos de los ‘Libros para soñar’ a otras lenguas.
También es posible encontrar libros de KALANDRAKA publicados en árabe, francés, alemán, estonio, esloveno, coreano o japonés, entre otros idiomas.
Esta dimensión internacional es fruto de la presencia de KALANDRAKA en las ferias más importantes del sector del libro que se celebran en el mundo. Precisamente, la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil este domingo 2 de abril -fecha en la que cumple 19 años de trayectoria- coincide con el montaje del stand de la editorial en la Feria del Libro de Bolonia, el principal escaparate en el segmento de la literatura para niños y jóvenes.
Del 3 al 6 de abril, el stand de KALANDRAKA en Bolonia...