Página 51 - General

  1. PABLO OTERO PRESENTA 'CONTOS POR TELÉFONO' EN ZAMPACONTOS

     

    O ilustrador ourensán Pablo Otero presentou “Contos por teléfono” na súa cidade natal. A libraría infantil e xuvenil Zampacontos, con Ángel Perotti como anfitrión, foi o escenario desta cita cos relatos do mestre e pedagogo italiano Gianni Rodari, un clásico imprescidible en calquera biblioteca familiar ou escolar, con todo o colorido, o simbolismo e a imaxinación que lle impregnou Pablo Otero a esta edición especial do libro, coas ilustracións que acompañan estes relatos breves. Ante un público cercano e curioso, Pablo Otero compartiu algunhas claves das imaxes de contos como “Alicia caediza” ou “O carrusel de Cesenatico”, cuxos orixinais se expoñen no escaparate de Zampacontos, xunto cun chamativo teléfono xigante elaborado en tea de feltro polo propio ilustrador. Esta peculiar intervención artística poderá apreciarse aínda uns días máis no local 21 das Galerías Sol da cidade das Burgas.

     

     

     

     

     

     

     

     

    Lee mas »
  2. MARTÍN LEÓN BARRETO: ENTREVISTA EN FERVENZAS LITERARIAS

     

    A web especializada Fervenzas Literarias vén de publicar unha ampla e interesante entrevista con Martín León Barreto, o autor e ilustrador de “A viaxe de Olaf”, obra gañadora do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. As motivacións que deron lugar a este traballo, a técnica artística empregada, ou o simbolismo dos personaxes son algúns dos aspectos que contribúen a dar a coñecer máis e mellor esta obra.

     

    A entrevista coincide coa recente convocatoria do V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado polo Departamento de Educación do Concello de Santiago e Kalandraka. As bases pódense descargar na páxina de inicio da web de Kalandraka, ou na seguinte ligazón ao Blog K: V PREMIO COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO.

     

    O prazo de presentación dos orixinais remata o 2 de marzo de 2012.

     

    ---------------------------------------------

     

    La web especializada Fervenzas Literarias acaba de publicar una amplia e interesante entrevista con Martín León Barreto, el autor e ilustrador de “El camino de Olaj”, obra ganadora del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Las motivaciones que dieron lugar a este trabajo, la técnica artística utilizada, o el simbolismo de los personajes, son algunos aspectos que contribuyen a dar a conocer más y mejor esta obra.

     

    La entrevista coincide con la reciente convocatoria del V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, que organizan el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y Kalandraka. Las bases de participación se pueden consultar en la página de inicio de la web de Kalandraka, o en el siguiente enlace al Blog K: V PREMIO COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO.

     

    El plazo de presentación de originales finaliza el 2 de marzo de 2012.

     

    (Para ler a entrevista, preme a continuación en "Seguir lendo"). | (Para leer la entrevista, pincha a continuación en "Seguir leyendo").

     

    ...

    Lee mas »
  3. PABLO OTERO PRESENTA 'CONTOS POR TELÉFONO' EN ZAMPACONTOS (OURENSE)

    O artista plástico ourensán Pablo Otero vai presentar mañá venres, 3 de febreiro, a partir das 18:30 horas, na libraría infantil Zampacontos de Ourense, a obra “Contos por teléfono”, da que é ilustrador. Trátase dun libro de relatos breves do mestre e escritor italiano Gianni Rodari, considerado un dos piares da pedagoxía moderna.

    “Contos por teléfono”, publicado por Kalandraka nunha edición especial, é un dos referentes mundiais da Literatura Infantil e Xuvenil, no que o autor xoga coa imaxinación, o surrealismo e o sentido do humor. A obra vén de ser elixida, polos lectores da web Fervenzas Literarias, como o mellor libro infantil traducido no ano 2011.

    Lee mas »
  4. FEBRERO... EN 'ALMANAQUE MUSICAL'

    Tras de los cristales

    la orquesta contempla

    los copos de nieve

    que a febrero acechan…

    ‘Febrero’, poema de Antonio Rubio ilustrado por David Pintor en el álbum “Almanaque musical”.

    El libro contiene una lista de recomendaciones musicales para acompañar la lectura de los versos y las imágenes, con conciertos para cuerda de Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven, Mendelssohn, Brahms, Chaikovski, Sibelius, Prokofiev, Alban Berg, Béla Bartók, Boccherini, Haydn, y Dvorak.

    --------------------------------

    Detrás das ventás

    a orquestra contempla

    folerpas de neve

    que febreiro axexan…

    ‘Febreiro’, poema de Antonio Rubio traducido por Xosé Ballesteros, e ilustrado por  David Pintor  no álbum “Almanaque musical”.

    O libro contén unha lista de recomendacións musicais para acompañar a lectura dos versos e das imaxes, con concertos para corda de Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven, Mendelssohn, Brahms, Chaikovski, Sibelius, Prokofiev, Alban Berg, Béla Bartók, Boccherini, Haydn, e Dvorak.

    (Foto: Macu Fontarigo...

    Lee mas »
  5. CON ESTHER TUSQUETS & MARÍA HERGUETA, PRESENTANDO A 'MARCELA'

    "Más de 30 años después hay que estar diciéndole a la gente las mismas cosas", dijo Esther Tusquets sobre "La conejita Marcela", un álbum editado por Lumen en los años 70 y recuperado ahora por Kalandraka con unas nuevas ilustraciones de María Hergueta. Y es que un relato que aborda, de forma fabulada y metafórica, la relación entre los seres humanos, por encima de las diferencias, reivindicando la tolerancia y la rebeldía, sigue siendo plenamente vigente. La bibliotecaria y experta en LIJ Nati Calvo repasó la enorme contribución de Esther Tusquets a la Literatura Infantil y Juvenil durante su etapa al frente de Lumen, editando libros "arriesgados" de autores como Leo Lionni, Reiner Zimnik, o Janosch. El director de Kalandraka, Xosé Ballesteros, expresó la satisfacción que para la editorial ha supuesto la posibilidad de unir un texto tan necesario como el de Esther Tusquets con el trabajo de una ilustradora que acaba de iniciar su trayectoria artística con su primer libro. María Hergueta...

    Lee mas »
  6. PRESENTANDO A 'MARCELA', CON ESTHER TUSQUETS & MARÍA HERGUETA

    Los conejos blancos andaban muy erguidos y miraban derecho delante de sí, y los conejos negros caminaban con la cabeza gacha y miraban al suelo. De este modo resultaba que conejos blancos y conejos negros no se miraban nunca a los ojos...

    La Llibreria La Central del Raval, en Barcelona (Elisabets, nº 6), acogerá este jueves día 15, a partir de las 19:00 horas, el acto de presentación del libro "La conejita Marcela", una de las novedades que KALANDRAKA presenta este mes de diciembre. Participarán la autora de la obra, Esther Tusquets, conocida escritora y prestigiosa editora que fundó la editorial Lumen, y la ilustradora del álbum, María Hergueta. Les acompañarán Nati Calvo, bibliotecaria y experta en LIJ, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.

    ...

    Lee mas »
  7. 'GARBANCITO Y OTROS CUENTOS': EXPOSICIÓN

    "Garbancito y otros cuentos" es el título de la exposición que organizan Alicante Cultura, la Fundación Cajamurcia y Kalandraka en el Centro Municipal de las Artes (Plaza de Quijano, 2). Estará abierta al público desde el 2 de diciembre hasta el 25 de enero de 2012, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, y de 16:30 a 21:30 horas.

    A la inauguración asistieron el teniente alcalde de Cultura de Alicante, Miguel Valor, representantes de Cajamurcia, Cesáreo Martínez, de Kalandraka, y el ilustrador Pablo Auladell. Los primeros visitantes de la muestra fueron un centenar de escolares del Colegio Inmaculada, pero el calendario ya contempla una amplia agenda de visitas de estudiantes.

    ...

    Lee mas »
  8. EXPOSICIÓN 'GARBANCITO Y OTROS CUENTOS': INAUGURACIÓN

    El Centro Municipal de las Artes de Alicante abre sus puertas para acoger, hasta el 25 de enero de 2012, la exposición de ilustraciones y objetos "Garbancito y otros cuentos". Participan ocho artistas plásticos, que exhiben la obra de diez álbumes ilustrados:

    -Marc Taeger: "Garbancito" y "La verdadera historia de Caperucita"

    -Óscar Villán: "El Rey Oso Blanco" y "El pequeño conejo blanco"

    -Federico Fernández: "Chivos chivones"

    -Ana Míguez y Sofía F. Rodríguez: "Los siete cabritillos"

    -Gabriel Pacheco: "Los cuatro amigos" y "El pollito de la avellaneda"

    -Pablo Auladell: "La casita de chocolate"

    -Pablo Mestre: "La ratita presumida"

    Lee mas »
  9. KALANDRAKA EN MÉXICO: FIL GUADALAJARA (VII)

    (El director de Ediciones de la Flor, de Buenos Aires, Daniel Divinsky, editor de Quino, con un ejemplar de "La conejita Marcela", escrito por la veterana editora Esther Tusquets, fundadora de Lumen).

    En su recta final, la FIL de Guadalajara ha deparado valiosas experiencias para el equipo de KALANDRAKA y su sello LIBROS PARA SOÑAR de México. El stand ha recibido la visita de autores e ilustradores, de distribuidores, bibliotecarios y libreros de Latinoamérica y Estados Unidos, de lectores de todas las edades, ávidos por indagar y sentir el tacto reconfortante y enriquecedor de los libros. | Na súa recta final, a FIL de Guadalajara deparou valiosas experiencias para o equipo de KALANDRAKA e o seu selo LIBROS PARA SOÑAR de México. O stand recibiu a visita de autores e ilustradores, de distribuidores, bibliotecarios e libreiros de Latinoamérica e Estados Unidos, de lectores de todas as idades, ávidos por indagar e sentir o tacto reconfortante e enriquecedor dos libros.

    ...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN MÉXICO: FIL GUADALAJARA (VI)

    El stand de los Libros para Soñar de KALANDRAKA en la FIL de Guadalajara ha estado luciendo toda esta semana las obras galardonadas con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, desde "El secreto del oso hormiguero", hasta "Los versos del libro tonto", pasando por "Ciudad Laberinto". A ellos pronto se unirá el trabajo distinguido en la cuarta edición, "Letras para armar tu canto", del escritor mexicano Ramón Iván Suárez Caamal. El certamen, convocado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, tierra natal del poeta Miguel Hernández, y FAKTORÍA K, cuenta con muchos seguidores en Latinoamérica, de donde procede un número importante de originales que cada año optan al concurso.

    -------------------------

    O stand dos Libros para Soñar de KALANDRAKA na FIL de Guadalajara está lucindo ao longo desta semana as obras galardoadas co Premio Internacional Cidade de Orihuela de Poesía para Nenos, dende "El secreto del oso hormiguero", ata "Los versos...

    Lee mas »