General
-
Pippi Mediaslongas fala en galego. Proximamente estará dispoñible a edición deste clásico universal e imprescindible de Astrid Lindgren, cheo de diversión, tenrura e humor, optimismo e ledicia.
Nenas e nenos de todo o mundo temos pasado horas inesquecibles de lectura ao abeiro das aventuras e das extravagancias desta nena, do seu mono señor Nilsson e do seu cabalo. Convertido nunha icona contemporánea, este personaxe literario inspirou unha serie na televisión sueca en 1969 e varias películas protagonizadas tanto por actores como con debuxos animados. Esta versión en galego, traducida por David Álvararez, conta coas ilustracións orixinais e restauradas de Ingrid Vang Nyman.
Nas aforas dunha vila pequeniña había un eido abandonado. No eido había unha casa vella e na casa vivía
-
Publicado: Septiembre 01, 2017Categorías: General
El ESPACIO KALANDRAKA de Madrid retoma su funcionamiento con las habituales sesiones de cuentacuentos para pre-lectores de 0 a 3 años y para público infantil a partir de 3 años, además de continuar su tarea de fomento del aprecio y la sensibilidad artística hacia el álbum ilustrado. Durante este mes de septiembre continuará la muestra de imágenes creadas por Mariana Ruiz Johnson para la obra titulada "Por el camino", que será el eje conductor de varias actividades.
-
Publicado: Julio 31, 2017
Los Libros para Soñar de KALANDRAKA están presentes en algunas de las principales ferias del libro que se desarrollan en Latinoamérica durante el invierno austral. Finalizada en Argentina la 27ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil organizada por la Fundación El Libro, comienza la Feria Internacional del Libro de Lima, hasta el 6 de agosto. Ediciones Iamiqué en el primer caso y Polifonía Editora en el segundo, hacen posible -con su mediación como distribuidores en sus respectivos países- que el público argentino y peruano acceda a las novedades del catálogo y a una selección de los títulos del fondo editorial.
-
Publicado: Junio 10, 2017
El sol se pone a la misma hora para todos los habitantes de Bombay. Al regresar a sus casas, algunos podrán abrir los grifos para lavarse y preparar la cena. Pero la mayoría, que carecen de agua corriente, tendrán que repartir entre toda la familia el contenido de los cubos que han llenado en las fuentes públicas... Como Agni, un niño de diez años que ya desde los seis trabaja en un lavadero.
Mientras frota y refrota sin parar, Agni sueña que algún día cambiará su suerte. Su sueño es el de los más de 250 millones de niños y niñas que madrugan cada día, no para ir a la escuela o jugar, sino para trabajar, forzados por las redes de explotación y esclavitud infantil o de forma «voluntaria» para ayudar a sus familias, sumidas en la pobreza.
El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. "Agni y la lluvia", e
-
Publicado: Junio 05, 2017
La caseta de KALANDRAKA en la 76ª Feria del Libro de Madrid es el punto de encuentro de los autores e ilustradores de los Libros para soñar con el público. De todas las edades nos visitan; para todas las edades hay propuestas de lectura en la caseta 179; de todos los tamaños, colores, temáticas y gustos...
-
Publicado: Mayo 22, 2017
A II Gala do Libro Galego organizada pola Asociación Galega de Editoras, a Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega e a Federación de Librarías de Galicia reuniu no Teatro Principal de Santiago a unha ampla representación de profesionais da literatura, da ilustración, da edición, da tradución, das librarías, do ensino... para asistir ao acto de entrega dos premios ás mellores publicacións nos distintos xéneros, iniciativas bibliográficas, de fomento da lectura ou de difusión cultural, entre outras categorías.
"Pola súa fluidez e narrativa do ilustrador; a súa plástica orixinal escapa da redundancia co texto, achegando un significado propio co seu deseño": así xustificou o xurado o galardón entregado ao artista
-
El próximo viernes comienza la 76ª Feria del Libro de Madrid en el Parque del Buen Retiro. Un año más, los Libros para Soñar de KALANDRAKA volverán a su cita con los lectores; en esta ocasión, en la caseta número 179, que se llenará de libros de cartón para pre-lectores, adaptaciones de cuentos tradicionales, obras de autores contemporáneos, clásicos de la Literatura Infantil y Juvenil recuperados del olvido, poesía, libros de ciencia, de arte, libro-discos...
Tampoco faltarán los autores/as e ilustradores/as a su encuentro con el público. La agenda de firmas cuenta
-
Publicado: Mayo 10, 2017
La 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se celebra en La Rural afronta sus últimos días, hasta el 15 de mayo. Cinco años después de la puesta en marcha de 'Libros para atesorar' como colectivo de editoriales independientes reunidas para mostrar conjuntamente sus propuestas de lectura, en este 2017 el proyecto se remodela bajo el lema 'Libro que te quiero libro', formado por Ediciones Iamiqué, Pequeño Editor, Limonero, Coco Books y Kalandraka.
Además de los libros para pre-lectores, los clásicos de la Literatura Infantil y Juvenil de autores tan emblemáticos como Maurice Sendak, Leo Lionni
-
23 de abril: Día del Libro (descargar en formato PDF)
Por el camino, de Mariana Ruiz Johnson
Minilibros Imperdibles, volúmenes 1 y 2
Los tres cerditos, una adaptación de Xosé Ballesteros ilustrada por Marco Somà
-
“Agni y la lluvia”, un texto de Dora Sales ilustrado por Enrique Flores, es la historia de un niño de diez años que vive en Bombay y trabaja en un