Página 6 - General

  1. 'CÁNDIDO Y LOS DEMÁS', XI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO

    "CÁNDIDO Y LOS DEMÁS", DE FRAN PINTADERA Y CHRISTIAN INARAJA, GANA EL XI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO

    La obra presentada con el lema “Cándido y los demás”, escrita por Fran Pintadera e ilustrada por Christian Inaraja, ha sido la ganadora -por unanimidad- del XI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado por el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago y por KALANDRAKA. Sus creadores recibirán 9000 euros como adelanto por los derechos de autor y el proyecto galardonado se publicará este próximo mes de noviembre en las cinco lenguas peninsulares.

    El jurado ha destacado la “variedad y calidad” de los trabajos presentados al certamen, procedentes de 18 países, entre los que figuran Italia, México, Brasil, Grecia, Gran Bretaña, Portugal, Rusia, Argentina, Alemania o Canadá.

    Sobre “Cándido y los demás” ha señalado que se “valora el tratamiento de la diferencia y la diversidad, la mirada de uno mismo hacia los demás, y de los demás hacia uno mismo”. También ha resaltado la “contemporaneidad del lenguaje y la universalidad temática, su estilo directo, coherente, circular y su riqueza gráfica, cercana al diseño actual”.

    Licenciado en Psicopedagogía, diplomado en Educación Social y técnico superior en Integración Social, Fran Pintadera (Las Palmas, 1982) es narrador oral, director de teatro social y escritor de literatura infantil. Ha participado en los principales festivales de narración a nivel peninsular. Su obra, publicada por varias editoriales, ha sido seleccionada por la Fundación Cuatrogatos, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En 2017 ha recibido el XIV Premio de Poesía Infantil La Luna de Aire.

    Christian Inaraja (Vic, 1972) se dedica a la ilustración editorial  -con más de un centenar de libros publicados- y el cartelismo, además de colaborar como dibujante con varios medios especializados en público infantil y juvenil. Ha participado en exposiciones tanto en España como en otros países. Es codirector del Festival Europeo de Cortometrajes de Reus, coordinador del departamento de ilustración en la Escuela de Arte ILLA de Sabadell,  y ha estado vinculado a las directivas de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña y del Consejo Catalán para el Libro Infantil y Juvenil.

    El jurado del XI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado ha estado formado por la ilustradora italiana Arianna Papini, el ilustrador y editor Miguel Ángel Fernández-Pacheco, el ilustrador Xosé Cobas, el concejal de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago, Manuel Dios Diz, Manuela Rodríguez en representación de KALANDRAKA, y María Dolores Casás como secretaria.

    FINALISTA Y MENCIONES

     

    Además de elegir la obra ganadora del certamen tras una larga deliberación, el jurado ha declarado finalista el trabajo presentado con el lema “La ensartadora de lágrimas”, de las italianas Anna Pedron y Franca Perini. Se trata de “un poema breve que habla de la vida y la capacidad para transformar el dolor en fuerza positiva”, presentado con unas imágenes “muy sugerentes y elaboradas”.

    Los integrantes del jurado también han acordado conceder sendas menciones especiales a las obras presentadas con los lemas “Ninguén coma min (autobiografía dun tirano)”, de José Ignacio Chao Castro (A Coruña) y Eva Sánchez Gómez (Barcelona), y “A cidade conta histórias”, de Susana Maria Seixas Alves Matos (Lisboa).

    El jurado ha tenido un recuerdo especial hacia la figura y el legado literario del escritor Xabier P. DoCampo, ante su reciente pérdida, al recordar con “reconocimiento y gratitud” su estrecha colaboración con la organización del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, siendo miembro del jurado en la primera y en la décima edición.

    La convocatoria del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado forma parte de la Campaña Municipal de Animación a la Lectura que promueven el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA desde hace 18 años. Con esta iniciativa se pretende acercar la lectura, la ilustración y la escritura al público infantil, además de desarrollar su sensibilidad artística.

    A lo largo de las diez ediciones precedentes la cantidad de obras presentadas al Premio Internacional Compostela supera los 3.000 trabajos. “Cerca”, de Natalia Colombo; “Un gran sueño”, de Felipe Ugalde; “La familia C”, de Pep Bruno y Mariona Cabassa; “El camino de Olaj”, de Martín León Barreto; “Bandada”, de David Álvarez y Julia Díaz; “Mamá”, de Mariana Ruiz Johnson; “Ícaro”, de Federico Delicado; “Después de la lluvia”, de Miguel Cerro; “Una última carta”, de Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi; y “La huerta de Simón”, de Rocío Alejandro, son los títulos que forman parte de la historia del certamen.

    ...

    Lee mas »
  2. KALANDRAKA NA 'FESTA DOS LIBROS' DE PONTEVEDRA

    Máis dunha ducia de autoras e autores dos ‘Libros para soñar’ que KALANDRAKA ten publicado ao longo dos seus 20 anos de traxectoria déronse cita na derradeira xornada da ‘Festa dos Libros’ de Pontevedra: Manuel Lourenzo González, María Xosé Fernández, Pepe Cáccamo, Óscar Villán, Olalla González, Marc Taeger, Pilar Martínez, Chema Heras, Ramón Trigo, Manuela Rodríguez, Xosé Ballesteros, Federico Fernández, Oli, Alicia Súarez, Belén Padrón e Kiko da Silva sumáronse a este acto aberto ao público no marco do aniversario da editorial, no que Bea Campos e Manuel Pombal conduciron unha sesión de contacontos e música.

     

     

     

    Tamén acompañamos a Marga Tojo na presentación de "Cara de velocidade", a obra coa que gañou o X Premio Cidade de Orihuela de Poesía para Nenas e Nenos. Canda ela, outras voces recitaron os versos que falan dunha nena moi especial que dá pasos de xigante nunha gran cidade: Navia e María Varela, nai e xornalista do Diario de Pontevedra, a poeta Lucía Novas...

    Lee mas »
  3. FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2018

    Este viernes comienza la 77º Feria del Libro de Madrid en el Parque del Buen Retiro, hasta el 10 de junio. Un año más, los 'Libros para soñar' no faltarán a su cita con los lectores y lectoras. Os esperamos en la caseta 164 con un amplio calendario de firmas y variadas propuestas de lectura: los clásicos de siempre... ¡y muchas novedades! Este primer fin de semana no te pierdas el encuentro con:
    - Antonio Rubio: sábado 26 a las 12h.
    - Óscar Villán: sábado 26 a las 18:30h.
    - Fernando Alonso: domingo 27 a las 12h.
    - Xosé Ballesteros: domingo 27 a las 18:30h.

    Lee mas »
  4. GALA DO LIBRO GALEGO 2018

    A III Gala do Libro Galego reuniu en Compostela o persoal das empresas editoras, das librarías, as escritoras e os escritores, convocados polos seus respectivos gremios, xunto con representantes doutros ámbitos do sector cultural, para premiar as mellores obras publicadas no último ano. O xurado designou "Pippi Mediaslongas" como a mellor tradución, pola frescura e a fluidez deste clásico universal de Astrid Lindgren na nosa lingua, e "Río Bravo" como o mellor libro de teatro, por darlle corpo impreso -nunha coidada edición- a unha obra pioneira que revolucionou o panorama dramático galego. O tradutor David A. Álvarez e Xesús Ron, do Grupo Chévere, recolleron estes galardóns.

    David A. Álvarez, tradutor de "Pippi Mediaslongas"

    Xesús Ron, do Grupo Chévere

    Entre os títulos finalistas nesta Gala do Libro Galego tamén estiveron presentes "A horta de Simón", de Rocío Alejandro, e "Cervatos", de Lucía Novas, nas categoría de Libro Ilustrado e de Poesía, respectivamente.

    Malia o...

    Lee mas »
  5. FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA

    Hasta el 13 de mayo se celebra, en la Plaza Nueva, una nueva edición de la Feria del Libro de Sevilla, con el lema Mujeres de letras tomar. Un año más, la librería Rayuela Infancia y KALANDRAKA van de la mano ofreciendo a los lectores y lectoras una amplia propuesta de lecturas para todas las edades. Los personajes de "El pequeño conejo blanco" y "La cebra Camila", junto con "Luna", dan la bienvenida al público que se acerca hasta estas dos casetas hermanadas, entre los 46 expositores participantes.

    El autor de "Después de la lluvia", Miguel Cerro, será uno de los autores, este sábado a las 20:00 horas, que visite este espacio. Junto con la obra ganadora del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, tampoco faltan el trabajo distinguido en la décima edición, "La huerta de Simón", de Rocío Alejandro, y el X Premio Ciudad de Orihuela, "Cara de velocidad", de Marga Tojo, ilustrado por María Hergueta, entre otros títulos galardonados en este certamen de poesía...

    Lee mas »
  6. 23 DE ABRIL, FELICES LECTURAS

    DIEZ DEDITOS : : Mem Fox - Helen Oxenbury
    MINILIBROS IMPERDIBLES, vols 1, 2 y 3 : : VV. AA.
    NINA Y ANTÓN : : Antonio Ventura - Alejandra Estrada
    EL RÍO QUE SE SECABA LOS JUEVES : : Vicente González - Pablo Amargo
    ERNESTO Y CELESTINA, MÚSICOS CALLEJEROS : : Gabrielle Vincent
    PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO : : Jacques Prévert - Mordicai Gerstein
    ¿POR QUÉ? : : Nikolai Popov
    CARA DE VELOCIDAD : : Marga Tojo - María Hergueta
    LA HUERTA DE SIMÓN : : Rocío Alejandro
    LA VIDA NOCTURNA DE LOS ÁRBOLES : : Bhajju Shyam - Durga Bai - Ram S. Urveti
    INVENTARIOS ILUSTRADOS : : Virginie Aladjidi - Emmanuelle Tchoukriel

    . . . . . . .

    DEZ DEDOS NAS MANS E DEZ DEDAS NOS PÉS : : Mem Fox - Helen Oxenbury
    MINILIBROS IMPERDIBLES, vols 1, 2 y 3 : : VV. AA.
    NINA E ANTÓN : : Antonio Ventura - Alejandra Estrada
    A ÁRBORE DOS SOÑOS : : Fernando Alonso - Emilio Urberuaga
    ELMER : : David McKee
    PIPPI MEDIASLONGAS : : Astrid Lindgren - Ingrid v. Nyman
    POR QUÉ? : : Nikolai Popov
    CARA...

    Lee mas »
  7. KALANDRAKA, 20º ANIVERSARIO

    KALANDRAKA cumpre 20 anos sendo a editorial galega       con maior proxección internacional

    Recén rematada a súa participación na Feira Internacional de Boloña, celebra o Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil en vésperas de inaugurar en Compostela a XVIII Campaña de Animación á Lectura

     

    KALANDRAKA celebrará o seu 20º aniversario este 2 de abril, Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil, posicionada no ranking das cen primeiras empresas do sector editorial a nivel estatal (posto 82), sendo a primeira galega en volume de facturación, segundo os xornais especializados.

    Con máis dun milleiro de títulos vivos nos seus catálogos en galego, castelán, catalán, éuscaro, portugués, inglés e italiano, o selo pontevedrés acadou recentemente que o seu long-seller “A que sabe a lúa?”, de Michael Grejniec, se situase entre as 10 obras máis vendidas na plataforma todostuslibros.com, da Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros.

    Recén concluída a súa participación...

    Lee mas »
  8. DÍA DE LA POESÍA CON 'CARA DE VELOCIDAD', DE MARGA TOJO

    "Cara de velocidad" es el resultado de acudir a la literatura como refugio, bálsamo y bitácora de "H" en su pulso por la libertad. En este poemario con el que Marga Tojo ha ganado el X Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños, están presentes sus avances en forma de pasos de gigante tras cada convalecencia; la enfermedad toma forma de monstruo al que se desafía, con el que se dialoga y convive; y sobre todo, la vida cotidiana se afronta con humor, fortaleza e imaginación frente a la adversidad.

    La tierra natal de Miguel Hernández ha acogido el acto de entrega del galardón.

    Recital protagonizado por alumnado oriolano

    Con "Cara de velocidad" en la casa natal de Miguel Hernández

     

     

    Lee mas »
  9. X PREMIO 'CIUDAD DE ORIHUELA' DE POESÍA PARA NIÑAS Y NIÑOS

    Este martes 20 de marzo, en la víspera del Día de la Poesía, se entregará el X Premio Internacional Ciudad de Orihuela a Marga Tojo por el poemario titulado "Cara de velocidad". La artista plástica Maria Hergueta ha elaborado las ilustraciones de este hermoso libro que llegará a las librerías el 2 de abril, conmemorando otra fecha destadada: el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

    Con motivo de los 10 años del Premio Internacional Ciudad de Orihuela, hacemos un repaso no solo de las obras ganadoras del certamen, sino también de otros poemarios que se han ido publicando en este tiempo bajo el paraguas de esta colección.

    Lee mas »
  10. DEIXAR A PIPPI EN LIBERDADE

    Na semana do 8 de Marzo, entre os libros a prol da igualdade, cómpre darlle preponderancia a un singular personaxe, xa clásico e imprescindible da Literatura Infantil e Xuvenil: Pippi Mediaslongas.

    «Deixar a Pippi en liberdade» significa, entre outras moitas cousas, volver ás súas páxinas por primeira ou por enésima vez, entregarnos á lectura (con nenas e/ou nenos moitísimo mellor) e enchouparnos deses aires de liberdade e dese arrecendo a infancia, a independencia e a autenticidade que caracteriza estes relatos da autora sueca Astrid Lindgren.

    • Icona da diferenza, estímulo de igualdade

    Pippi é unha nena que vive na compaña dun mono e dun cabalo, mais sen ningún adulto. É moi alegre e moi dinámica, viste como quere, pensa por si mesma e vai descubrindo o mundo a golpe de aventuras e de aventurarse, sen moito máis control que o que ela mesma se impón. Pippi ten pencas, o pelo roxo con dúas trenzas tesas, usa medias a raias e unhas botas con cordóns de cores diferentes. É unha...

    Lee mas »