Página 70 - Blog K

  1. REEDICIÓN DE 'SMARA', DE PAULA CARBALLEIRA & CAROLE HÉNAFF

    Cuando muchos niños y niñas del Sahara vienen a nuestro país para pasar aquí el periodo estival que en su tierra de origen les resulta difícilmente llevadero por las condiciones extremas del clima en el desierto, KALANDRAKA les propone a los lectores un viaje literario hasta las dunas de Smara. Así se titula el relato de Paula Carballeira, ilustrado por Carole Hénaff, que vuelve a las librerías y bibliotecas con una nueva edición en castellano y en gallego, y que por primera vez se publica en euskera, en la colección 'Mila gau' de la editorial Pamiela, evocando los cuentos de las Mil y una noches de Sherezade. “Smara” fue galardonado por la Asociación Galega de Editores con el Premio Isaac Díaz Pardo 2007 al libro mejor ilustrado y ese mismo año la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich lo incluyó en la selección The White Ravens.

    --------------------------------------

    Cando moitos nenos e nenas do Sahara veñen ao noso país para pasar aquí o periodo estival que na súa terra de orixe resúltalles dificilmente levadeiro polas condicións extremas do clima no deserto, KALANDRAKA proponlles aos lectores unha viaxe literaria ata as dunas de Smara. Así se titula o relato de Paula Carballeira, ilustrado por Carole Hénaff, que volve ás librarías e bibliotecas cunha nova edición en galego e castelán, e que por primeira vez se publica en éuscaro, na colección 'Mila gau' da editorial Pamiela, evocando os contos das Mil e unha noites de Sherezade. “Smara” foi galardoado pola Asociación Galega de Editores co Premio Isaac Díaz Pardo 2007 ao libro mellor ilustrado e ese mesmo ano a Biblioteca Internacional da Xuventude de Munich incluiuno na selección The White Ravens.

    Reseña en euskera: "Smara" (Kalandraka-Pamiela).

    ...

    Lee mas »
  2. CIRCOXIDADO, CON CRISPÍN & FLAMARIÓN

    –¡Bienvenidos al circo de Crispín Capote y Flamarión! ¡El Circoxidado!

    Anunció el enano Crispín con una voz tan grave que parecía el gruñido de un oso. De su cabello oscuro y enredado bajaron sus únicos espectadores, veintitantos piojos que, sin perder un solo instante, se instalaron en la primera fila de sus cejas...

    El enano Crispín Capote es el anfitrión de un espectáculo muy especial, en el que el tragafuegos Flamarión introduce la actuación de los peculiares personajes que desfilan por la pista del CircOxidado: desde el hombre bala que alcanza más allá de las estrellas; hasta el equilibrista que se mueve por el delgado alambre del pasado, el presente y el futuro; pasando por el malabarista de las letras o el contorsionista cuyo cuerpo es un laberinto.

    CircOxidado” es una rareza bibliográfica que reúne la formidable capacidad de Álvaro Alejandro y Sergio Mora para explorar el lado más absurdo y surrealista de la realidad.

    Los textos poéticos abrazan figuras literarias que van de...

    Lee mas »
  3. 'EL PAPAGAYO DE MONSIEUR HULOT', DE DAVID MERVEILLE

    El papagayo de Monsieur Hulot”, publicado por KALANDRAKA en español y portugués, y galardonado en 2007 con el Premio Québec-Valonia (Bruselas), fue el primero de una serie de títulos con los que el diseñador e ilustrador David Merveille le rinde homenaje al simpático personaje creado e interpretado por Jacques Tati. Se trata de un libro sin texto, como mudas son las películas de este prestigioso cineasta francés, influenciadas por el inolvidable legado cinematográfico de Charles Chaplin o Buster Keaton. Un álbum dinámico, de páginas desplegables, que acentúan el carácter humorístico y poético de la historia, repleta de gags que el lector descubre a medida que avanza en su paseo visual por esta obra ambientada en París, en la que “cada escena es el teatro para una sorpresa”, según el propio Merveille.

    -----------------------------------------

    “El papagayo de Monsieur Hulot”, publicado por KALANDRAKA en español y portugués, y galardoado en 2007 co Premio Québec-Valonia (Bruxelas), foi o primeiro dunha serie de títulos cos que o deseñador e ilustrador David Merveille lle rende homenaxe ao simpático personaxe creado e interpretado por Jacques Tati. Trátase dun libro sen texto, como mudas son as películas deste prestixioso cineasta francés, influenciadas polo inesquecible legado cinematográfico de Charles Chaplin ou Buster Keaton. Un álbum dinámico, de páxinas despregables, que acentúan o carácter humorístico e poético da historia, repleta de gags que o lector descobre a medida que avanza no seu paseo visual por esta obra ambientada en París, na que “cada escena é o teatro para unha sorpresa”, segundo o propio Merveille.

    ...

    Lee mas »
  4. 'ARTUR' NA FEIRA DO LIBRO DE VIGO

    O pito Artur estaba incómodo dentro do seu ovo.

    Medrara tanto que aquel cuarto se lle facía pequeno...

    O profesor e escritor de Cangas Xosé Manuel González 'Oli' e mais o ilustrador suizo afincado en Bueu Marc Taeger, asinarán exemplares de ARTUR, un álbum ilustrado elaborado en cartón duro para pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas -galego, castelán, catalán, éuscaro, portugués, italiano e inglés- no selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA.

    Mañá, SÁBADO 30 de xuño, ás 19:30 horas, na Feira do Libro de Vigo (Praza de Compostela).

    Lee mas »
  5. CREACIÓN DE 'SUPERCIDADES', CON PABLO OTERO

    As cidades da Coruña e Vigo encheranse de arquitectos, urbanistas e obreiros durante a primeira quincena deste mes de xullo. Son os participantes no obradoiro de verán “Supercidades” que impartirá o ilustrador Pablo Otero nas librarías LIBROS PARA SOÑAR: na Coruña do 2 ao 6, e en Vigo do 9 ao 13 de xullo, en horario de 10:00 a 13:30 horas. A actividade está dirixida a nenos e nenas de 6 a 12 anos, que traballarán no deseño e na produción dunha cidade en miniatura, tal e como lles gustaría que fose a poboación na que viven.

    ...

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'ALÉN DA FRONTEIRA' EN DONOSTIA

    Presentación do libro | Liburuaren aurkezpenera

    "Alén da fronteira, sete poetas vascos"

    Venres 29 de xuño, 20:00 horas, na Casa de Galicia, en Donostia | Ekainaren 29an, ostirala, 20:00etan, Casa de Galicia elkartean

    Intervendrán | Partaideak

    Xosé Estévez (escritor e historiador | idazle eta historiagilea)

    Jose Angel Irigarai (poeta e editor | poeta eta editorea)

     

    [Programa ZIG-ZAG Diario, TVG: a partir do minuto 12:12]

    Lee mas »
  7. PRESENTACIÓN DE 'LETRAS EN LOS CORDONES' EN MADRID

    La Librería Muga, de Madrid, acogió la presentación del álbum "Letras en los cordones", con la autora del relato, Cristina Falcón Maldonado, y Belén Sáez, de Kalandraka.

    "...A mí no me gusta la escuela, lo que me gusta es el vaso de leche que nos dan al llegar, la merienda y la hora del recreo, cuando la maestra nos presta la pelota. A Flor sí le gusta la escuela, le gusta mucho, y más desde que le dieron el libro de lecturas..."

    La lectura de esta historia tan entrañable transportó al público hasta un tiempo no tan lejano, cuando la precariedad marcaba la situación de una parte de la infancia que vivía y se escolarizaba en condiciones bien humildes. Hoy en día hay carencias que no se han podido superar, por lo que "Letras en los cordones" nos recuerda que, por ejemplo, hay muchos niños y niñas que deben caminar distancias kilométricas para llegar al colegio, donde apenas tienen lo básico para estudiar. Y a pesar de las desigualdades, cuánto mayor es su capacidad para ser felices.

    ...

    Lee mas »
  8. CONCLUSIÓNS DA CAMPAÑA 'O CARTAFOL DO LÉREZ'

    Existe un xornal que non sementa a preocupación e o desalento dende a súa primeira plana ata a contraportada con noticias que teñen que ver coa situación da economía, ou cos conflictos internacionais; que non se axusta a ningunha ideoloxía nin dogmatiza dende as súas páxinas de opinión; un xornal que, a diferenza da maioría, non pasa de refilón pola sección de cultura e que lle adica a práctica totalidade do seu espazo á participación dos lectores. Ese xornal nace nos colexios de Pontevedra e chámase O Cartafol do Lérez. A quinta entrega desta publicación escolar xa está na rúa, coincidindo co remate do curso académico.
    ...
    Lee mas »
  9. RECORDATORIO DEL V PREMIO 'CIUDAD DE ORIHUELA' DE POESÍA PARA NIÑOS

    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, sello editorial de Kalandraka, convocan el “V Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela”, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 7.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 19 de septiembre de 2012 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.

    Podrán participar autores mayores de edad que presenten un libro inédito en castellano, no premiado en ninguna otra convocatoria; la obra -que tendrá un mínimo de 300 versos y un máximo de 500- se presentará bajo seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado.

    Los trabajos se entregarán en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ Marqués de Arneva, nº 1. 03300 Orihuela)....

    Lee mas »
  10. REMATA A CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA 2011-2012

    Na derradeira semana deste curso académico, na que se apuran os últimos exames, as últimas excursións e as últimas festas escolares, dáse tamén por rematada a Campaña de Animación á Lectura de KALANDRAKA. Entre sesións de contacontos ilustrados, contacontos e música, e obradoiros de plástica creativa, realizáronse máis de 200 actividades en centros de Educación Infantil, Educación Primaria e bibliotecas públicas de toda Galicia. Esta campaña itinerante é unha iniciativa propia de KALANDRAKA que se vén mantendo continuadamente dende 1998, ano de fundación da editorial. Ademais da  produción editorial, a animación á lectura e a dinamización das bibliotecas escolares son outros piares básicos da actividade cultural e educativa de KALANDRAKA.

    ...

    Lee mas »