Página 35 - Blog K
-
Publicado: Mayo 20, 2015
La traductora de "Al otro lado", Ellen Duthie, acude al ESPACIO KALANDRAKA, en el Barrio de las Letras de Madrid, para departir con los lectores de Maurice Sendak sobre este álbum y sobre la obra del genial autor e ilustrador.
"Al otro lado es una combinación perfecta de dos melodías, una visual y otra sonora, que se entrelazan, sugiriéndonos una abundancia de significados repletos de una ambigüedad casi fastuosa. Es magia y nos resulta a todos -niños y mayores- hipnótico".[Ellen Duthie, en el artículo titulado Al otro lado, "Pero no miraba nunca"]¿Qué valoración hacen los críticos, investigadores y mediadores sobre "Al otro lado"?
Pasar al otro lado, tal como lo propone Sendak, es un movimiento doble para la lectura y para la reflexión. Por un lado, es abandonar prejuicios y dogmas adultos para ponerse en el lugar del niño o de la niña. Por otro, es ir más allá de lo aparente y hurgar en lo que queda oculto, soterrado en los meandros de la sensibilidad, la imaginación y el pensamiento... -
Publicado: Mayo 18, 2015Categorías: General
Un grupo de ocas pasaba todos los días por delante del Museo de San Petersburgo camino de los prados donde solían pastar. Graznando, se pavoneaban ante la presencia de los numerosos visitantes. Una de las más jóvenes era Ocazul. Había nacido aquel mismo año, y andaba todavía algo despistada...
En este Día Internacional de los Museos, KALANDRAKA presenta “Cuadros de una exposición”, un libro-disco con textos de José Antonio Abad e ilustraciones de Xosé Cobas. La protagonista es Ocazul, que nos guía por el Museo de San Petersburgo contemplando las pinturas del artista Viktor Hartmann. Acompañando el recorrido, los lectores pueden escuchar la obra que Modest Mussorgsky compuso en memoria de su amigo, interpretada por la Filarmónica de Nueva York bajo la dirección de Giuseppe Sinopoli.
....................
Un grupo de gansas pasaba todos os días por diante do Museo de San Petersburgo camiño dos prados onde acostumaban a pastar. Grallando, gabábanse ante a presenza dos numerosos visitantes. A unha das máis novas chamábanlle Ocazul. Nacera aquel mesmo ano e andaba aínda algo despistada...
Neste Día Internacional dos Museos, KALANDRAKA presenta “Cadros dunha exposición”, un libro-disco con textos de José Antonio Abad e ilustracións de Xosé Cobas. A protagonista é Ocazul, que nos guía polo Museo de San Petersburgo contemplando as pinturas do artista Viktor Hartmann. Acompañando o percorrido, os lectores poden escoitar a obra que Modest Mussorgsky compuxo en memoria do seu amigo, interpretada pola Filarmónica de Nova York baixo a dirección de Giuseppe Sinopoli.
...
-
Publicado: Mayo 11, 2015Categorías: Campaña en Santiago
O equipo de animación á lectura de KALANDRAKA, formado pola narradora Patricia González e os músicos Álex Fente e Paco Nogueiras, foi o encargado de pórlle o broche de ouro á XV Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago que, co lema "Ler é voar", se desenvolveu dende o pasado 29 de marzo na Galería Sargadelos, organizada polo Departamento de Educación. Ducias de nenos e nenas, coas súas nais e pais, participaron nunha sesión de contos e música, cunha actuación inicial do alumnado da Escola Municipal de Música.
"Ícaro", de Federico Delicado, "Quen é ese becho?", de Carmen Queralt, e os contos tradicionais "Chibos Chibóns" e "Once damas atrevidas, conformaron o repertorio desta actividade, amenizada con música e cancións expresamente compostas polo equipo de animación á lectura de KALANDRAKA, que invitaron o público infantil e adulto a participar coreando os retrousos.
Máis de 5.000 escolares de Santiago e da bisbarra compostelá participaron nas sesións de contacontos, nos obradoiros de escrita e plástica creativa e nas visitas guiadas á exposición de ilustracións e libros. O programa completouse con actividades formativas para o profesorado e sesións de animación á lectura abertas á participación da cidadanía en xeral, como contacontos para público familiar e contacontos específicos para bebés.
[Preme 'Seguir lendo' para ver a reportaxe fotográfica completa]
...
-
Cuando papá estaba en el mar y mamá bajo la pérgola, Aida tocaba su cuerno mágico para arrullar al bebé, pero no miraba nunca…
“Al otro lado” es el tercer título de la trilogía de cuentos oníricos y sobre los sentimientos de la que forman parte “Donde viven los monstruos” y “La cocina de noche”. Permanecía inédito en España; ahora está publicado en las cinco lenguas peninsulares: en español, traducido por Ellen Duthie; “Máis alá da fiestra”, traducido a galego por Xosé Manuel González; “Allà fora”, traducido a català por Miquel Desclot; “Kanpoaldeko munduan”, traducido en euskera por Manu López Gaseni; y “O que está lá fora”, traducido en portugués por Carla Maia de Almeida.
Se publicó en 1981, después de que Maurice Sendak viajase a Alemania a propósito de ilustrar los cuentos de los hermanos Grimm. La huella de los pintores románticos alemanes -en concreto Philipp Otto Runge- ha quedado marcada en este libro, que ha recibido numerosos premios: Caldecott Honor Book, National...
-
Publicado: Mayo 05, 2015
Estas son las actividades que se desarrollarán en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid durante este mes de mayo, con sesiones de cuentacuentos para público infantil y familiar, además de presentaciones y encuentros para público adulto.
El sábado día 9 nos visita Ailama, cuyo nombre, reflejado en un espejo, es Amalia...
La exposición de este mes está dedicada a la obra de la ilustradora Rosa Osuna, de la que podemos admirar imágenes incluidas en libros como "Abuelos" y "Un regalo diferente". Rosa Osuna, junto con la autora del texto, Marta Azcona, será la protagonista del encuentro del sábado 16 de mayo, a la que no faltarán abuelos muy especiales.
La exposición de Rosa Osuna podrá visitarse hasta el 17 de junio.
La abuela sonrió y fue a mirarse al espejo.
–Eso no es verdad. Yo soy fea como una gallina sin plumas
–dijo ella, prendiéndose la margarita en el pelo.
–¡No digas eso, mujer! Tú eres tan bonita como el sol.
¡Y haz el favor de apurar, que tenemos que ir a bailar!
[Fragmento de "Abuelos":...
-
Publicado: Abril 30, 2015Categorías: Campaña en Santiago
A XV Campaña de Animación á Lectura rematará o vindeiro sábado 9 de maio, cunha sesión de contos e música programada para as 12:00 horas na Galería Sargadelos, con entrada libre.
Este sinxelo video de pouco máis de 3 minutos permite facer unha visita 'virtual' á exposición LER É VOAR, lema da XV Campaña Municipal de Animación á Lectura que se está realizando no concello de Santiago, no marco da Galería Sargadelos.
Os personaxes de "Quen é ese becho?", de Carmen Queralt, guían o público polas escaleiras deste edificio histórico ata a sala de mostras, na que somos recibidos polas fermosas ilustracións de "Ícaro", a obra coa que Federico Delicado gañou o VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
Con Ana Sande achegámonos a un dos clásicos de Andersen, "O patiño feo", que trascende as páxinas do libro para materializarse tamén nunha vistosa maqueta. E destaca a homenaxe a Leo Lionni, a través dos ratiños que protagonizan "Cores".
"Orellas de bolboreta" é un dos títulos...
-
Publicado: Abril 28, 2015
Un año más, los Libros para Soñar de KALANDRAKA vuelven a formar parte del stand de los 'Libros para Atesorar' en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la buena compañía de las novedades de Ediciones Iamiqué, Arte a Babor, Ediciones del Eclipse y Pequeño Editor.
Por el stand 708 del Pabellón Azul están pasando numeroso público interesado en las últimas publicaciones de este quinteto de sellos editoriales, que comparten su interés por la edición de calidad, con una oferta conjunta muy diversa en temáticas y géneros: álbum ilustrado, arte, libros informativos...
Entre las experiencias más originales y enriquecedoras de la Feria está la intervención artística que, como ya es tradición, realizan los ilustradores que visitan el stand de los Libros para Atesorar y dejan su peculiar impronta grabada en los paneles, para que los lectores puedan admirar la diversidad de sus estilos. Entre los que no han faltado a esta cita, la ilustradora Natalia Colombo, que acaba de estrenar...
-
Publicado: Abril 27, 2015Categorías: Libros para Soñar-Vigo
Pechamos con broche de ouro as actividades da semana dedicada ao Día del Libro celebrando o aniversario da libraría LIBROS PARA SOÑAR: 15 anos asesorando as familias sobre as lecturas máis convintes para os máis cativos da casa. 15 anos de contacontos e de actividades de animación á lectura. 15 anos organizando encontros con autores e ilustradores. 15 anos formando a educadores, bibliotecarios, mediadores. 15 anos fomentando a sensibilidade artística con exposicións de ilustración. Longa vida a LIBROS PARA SOÑAR!
Máis información sobre a celebración, no blog http://librosparasonhar.wordpress.com
.....................
Hemos cerrado con broche de oro las actividades de la semana dedicada al Día del Libro celebrando el aniversario de la librería LIBROS PARA SOÑAR: 15 años asesorando a las familias sobre las lecturas más convenientes para los más pequeños de la casa. 15 años de cuentacuentos y de actividades de animación a la lectura. 15 años organizando encuentros con autores e ilustradores...
-
Publicado: Abril 23, 2015
La Diada de Sant Jordi, Barcelona.
Parada de llibres de KALANDRAKA CATALUNYA, con Dàlia Adillon, autora e ilustradora de "Antoni Gaudí".
Escaparate en La Pedrera, dedicado a "Antoni Gaudí".
La directora del programa La estación azul de los niños, Cristina Hermoso de Mendoza, ha recomendado el libro "La abuela durmiente", de Roberto Parmeggiani y João Vaz de Carvalho, en el programa La aventura del saber.
Día del Libro en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid.
La librería LIBROS PARA SOÑAR celebraba su 15º aniversario.
Taller de escrita creativa en el CEIP Andrade de Pontedeume (A Coruña).
Intervención en el X Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (ANILIJ).
...Y en Buenos Aires! Donde ha comenzado la Feria Internacional del Libro. Un año más, los Libros para Soñar de KALANDRAKA están en el stand de los Libros para Atesorar, junto con los de Iamiqué, Pequeño Editor, Arte a babor y Ediciones...
-
Publicado: Abril 21, 2015
[Descargar en formato PDF: Día del Libro]
El Día del Libro se celebra de muchas maneras y en muchos lugares: sesiones de cuentacuentos, jornadas técnicas sobre literatura, presentaciones y firma de ejemplares por parte de autores e ilustradores...
Los libros salen a la calle en Barcelona, donde la Diada de Sant Jordi es una de las mayores exaltaciones públicas del fenómeno de la lectura. Los Llibres per a Somniar de KALANDRAKA CATALUNYA estarán en la parada de llibres del Paseo de Gracia, nº 45, haciendo esquina con la calle Aragó. La autora del libro "Antoni Gaudí", Dàlia Adillon, firmará ejemplares de 11:30 a 12:30 horas.
[Descargar en formato PDF: Diada de Sant Jordi]
Dàlia Adillon también estará en la parada de la librería Abracadabra (1300-14:00h c/ General Álvarez de Castro), y por la tarde en la Plaza Mayor de Vic, en los puestos de La Tralla Vic (17:30-18:00h), La Mater (18:00-18:30h) y Abacus Vic (18:30-19:00h).
Carole Hénaff, Rocío Martínez y Roger Olmos serán algunos de...