Página 127 - Blog K

  1. 'DIBÚJAME UN CUENTO', EN GUATEMALA

    As ilustracións de Emilio Urberuaga para o álbum “Discurso do oso” (editado por KALANDRAKA en galego, portugués e italiano) e a obra de Antonio Santos para “Historia da resurrección do papagaio” (editada por KALANDRAKA en galego e portugués) forman parte da exposición “Dibújame un cuento”, que se inaugura este sábado 6 de marzo no Centro Cultural Español de Guatemala. A mostra, na que participan outros trece artistas, complétase con actividades infantís.

    ------------------------------------------

    Las ilustraciones de Emilio Urberuaga para el álbum “Discurso del oso” (editado por KALANDRAKA en gallego, portugués e italiano) y la obra de Antonio Santos para “Historia de la resurrección del papagayo” (editada por KALANDRAKA en gallego y portugués) forman parte de la exposición “Dibújame un cuento”, que se inaugura este sábado 6 de marzo en el Centro Cultural Español de Guatemala. La muestra, en la que participan otros trece artistas, se completa con actividades infantiles.

    ...

    Lee mas »
  2. RECORDANDO A KRAHN EN ALICANTE

    Seguimos recordando la trayectoria vital y artística de Fernando Krahn, una semana después de su pérdida. La editorial Libros de la Mora Encantada había comprometido una presentación de su libro “Cuenta que te cuento” en Alicante. El fallecimiento del ilustrador de este álbum -del que era autora su mujer, María de la Luz Uribe- supuso un duro mazazo para el editor Federico Martín Nebras, quien ha decidido convertir este acto en un homenaje a su obra. Asistirá el hijo de Fernando Krahn, Santiago Krahn Uribe. Será el lunes 8 de marzo a las 20:00 horas en la librería 80 Mundos de Alicante (Avda. General Marvá, 14).

    --------------------------------------

    Seguimos lembrando a traxectoria vital e artística de Fernando Krahn, unha semana despois da súa perda. A editorial Libros de la Mora Encantada comprometera unha presentación do seu libro “Cuenta que te cuento” en Alicante. O falecemento do ilustrador deste álbum -do que fora autora a súa muller, María de la Luz Uribe- supuxo un duro mazazo...

    Lee mas »
  3. DOS DÍAS PARA ENVIAR PROYECTOS AL PREMIO COMPOSTELA | Dous días para enviar proxectos ao Premio Compostela | TWO DAYS REMAINING TO SEND PROJECTS FOR THE COMPOSTELA PRIZE

    Este viernes 26 de febrero finaliza el plazo para enviar trabajos al III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, que convocan el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA. Para la admisión de los trabajos se tendrá en cuenta la fecha del sello postal, que no debe ser posterior a ese día. El Registro General del Ayuntamiento de Santiago (Calle del Presidente Salvador Allende, 4. 15705 Santiago de Compostela) irá recibiendo durante los primeros días de marzo aquellos materiales que fueran enviados al límite del tiempo establecido. Recordamos que las bases se encuentran en la página de inicio de las respectivas web de KALANDRAKA y del Ayuntamiento de Santiago. Entre las dudas más frecuentes formuladas por los participantes, figura la relacionada con el envío de originales cuando se ha utilizado técnica digital. En estos casos, se recomienda aportar impresiones en la mayor resolución posible y en el formato papel que mejor plasme la calidad del trabajo....

    Lee mas »
  4. 'OVELHINHA DÁ-ME LÁ' EM PORTUGAL

    Na sessão, que contará com a prensença da autora e da ilustradora, poderás ainda ouvir a história da “Ovelhinha” contada pela Paula Antão.

    A autora e ilustradora estarão por lá e a história da “Ovelhinha” será contada pela Adélia Carvalho.

    Lee mas »
  5. TOÑO NÚÑEZ PRESENTA 'MAGO GOMA' EN LPS

    O profesor e escritor lucense Toño Núñez foi o invitado especial na sesión de animación á lectura de LIBROS PARA SOÑAR. O autor presentou o seu último libro, “Mago Goma”, ilustrado por Adrià Fruitós; un relato rimado sobre un personaxe divertido, entrañable e excéntrico. Un mago que, malia parecer algo tolo, o único que quere é facer felices aos nenos e nenas, porque só así é feliz el. Acompañouno o músico Xoan Carlos Vázquez, do cuarteto Caramuxo, que puxo a nota musical ao conto. Toño Núñez imparte clases de Lingua e Literatura no Instituto de Educación Secundaria de Palas de Rei (Lugo). Pola súa obra literaria recibiu, entre outros galardóns, o segundo premio Ánxel Fole de narrativa. Tamén é autor doutros libros infantís, como “Amores de gato e rato”, editado por KALANDRAKA.

    --------------------------------------------------

    El profesor y escritor lucense Toño Núñez fue el invitado especial en la sesión de animación a la lectura de LIBROS PARA SOÑAR. El autor presentó su último libro, “Mago Goma”, ilustrado por Adrià Fruitós; un relato rimado sobre un personaje divertido, entrañable y excéntrico. Un mago que, pese a parecer un poco loco, lo único que quiere es hacer felices a los niños y niñas, porque solo así es feliz él. Le acompañó el músico Xoan Carlos Vázquez, del cuarteto Caramuxo, que puso la nota musical al cuento. Toño Núñez imparte clases de Lengua y Literatura en el Instituto de Educación Secundaria de Palas de Rei (Lugo). Por su obra literaria recibió, entre otros galardones, el segundo premio Ánxel Fole de narrativa. También es autor de otros libros infantiles, como “Amores de gato e rato”, editado por KALANDRAKA.

    ...

    Lee mas »
  6. A BANDA DE TIC-TAC NA FNAC-A CORUÑA

    Co Fórum da Fnac-A Coruña abarrotado de lectores cativos e grandes, KALANDRAKA presentou o seu novo libro-disco, “Tic-Tac”. Pablo Díaz encabeza unha banda moi especial de músicos e de voces: Antón Díaz no baixo e no contrabaixo, Olga Kirk nos coros, Álex Fente no acordeón, Carlos Freire na batería e Diego Barral na guitarra, lucindo camisetas coas ilustracións de Marc Taeger. A eles fóronse sumando Carmen Rey, Xabier Díaz, Ruote, a pequena Icía... e quedamos con ganas de máis. Por eso, a próxima cita con “Tic-Tac” será o vindeiro 21 de marzo no Fórum Metropolitano da Coruña.

    ...

    Lee mas »
  7. FERNANDO KRAHN, IN MEMORIAM...

    Las tijeras han dejado de hacer travesuras. Las huellas han desaparecido de la nieve. Los animales del bosque se han cobijado en sus madrigueras. Hasta los cuentos han dejado de contar. Somos huérfanos del autor e ilustrador Fernando Krahn, que falleció la pasada tarde. Su obra nos acompañará siempre: “Quién ha visto las tijeras”, “Hilderita y Maximiliano”, “Huellas gigantes”, el reciente “Cuenta que te cuento”, producido por KALANDRAKA para el sello Libros de la Mora Encantada...

    --------------------------------------------------------------------------

    As tesoiras deixaron de facer trasnadas. As pegadas desapareceron da neve. Os animais do bosque cobixáronse nos seus tobos. Ata os contos deixaron de contar. Somos orfos do autor e ilustrador Fernando Krahn, que faleceu a pasada tarde. A súa obra acompañaranos sempre: “Quen viu as tesoiras?”, “Hilderita e Maximiliano”, “Pegadas xigantes”, o recente “Cuenta que te cuento”, producido por KALANDRAKA para o selo Libros de la Mora Encantada...

    ...

    Lee mas »
  8. 'DUENDES JUGUETONES' CON KENQUEOKÉ

    Os Duendes Xoguetóns da aula Infantil do CEIP de Viñas, en Poio, teñen un novo amigo: o marciano do álbum “Kenqueoké”, de José Parrondo. Leron o conto, fixeron divertidos retratos do protagonista e participaron nas actividades deseñadas por Naiara. Dende KALANDRAKA, unha aperta aos “trasniños máis lectores e soñadores do mundo”, como os define a súa mestra.

    (Para escoitar o conto e xogar ás actividades, pulsar botón dereito do rato e seleccionar Ampliar para ver a pantalla completa).

    ---------------------------------------------------

    Los Duendes Juguetones del aula Infantil del CEIP de Viñas, en Poio, tienen un nuevo amigo:el marciano del álbum “ Kiencomoqué ”, de José Parrondo. Leyeron el cuento, hicieron divertidos retratos del protagonista y participaron en las actividades diseñadas por Naiara. Desde KALANDRAKA, un abrazo a los “duendes más lectores y soñadores del mundo”, como los define su maestra.

    (Para escuchar el cuento y jugar a las actividades, pulsar botón derecho del ratón y seleccionar Ampliar para ver la pantalla completa).

    ...

    Lee mas »
  9. PRESENTACIÓN DE "MAGO GOMA" EN LPS-VIGO

    Lee mas »
  10. VIDAURRE EN MEJORADA DEL CAMPO

    El ilustrador de “Imagina animales”, Juan Vidaurre, visitó no hace mucho la Biblioteca Hans Christian Andersen, de Mejorada del Campo (Madrid), para compartir con alumnos de Educación Infantil y Primaria su experiencia en la creación de un álbum ilustrado. Porque, hasta que el libro llega a los lectores, hay un largo camino en el que se cruzan muchas personas y muchas ideas: autor, ilustrador, editorial, corrección, diseño, imprenta...

    ---------------------

    O ilustrador de “Imaxina animais”, Juan Vidaurre, visitou non hai moito a Biblioteca Hans Christian Andersen, de Mejorada del Campo (Madrid), para compartir con alumnos de Educación Infantil e Primaria a súa experiencia na creación dun álbum ilustrado. Porque, ata que o libro chega aos lectores, hai un moi longo camiño no que se cruzan moitas persoas e moitas ideas: autor, ilustrador, editorial, corrección, deseño, prelo...

    ...

    Lee mas »