BOOK EXPO AMERICA 2011: KALANDRAKA EN NEW YORK CITY
La Book Expo America llega hoy a su fin. KALANDRAKA ha participado en esta feria internacional que se celebró a lo largo de esta semana en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits de Nueva York. Se trata del mayor encuentro profesional del ámbito de la edición y la venta de libros que se celebra en Norteamérica, organizado por la Asociación de Editores Americanos y la Asociación de Libreros Americanos. El stand de KALANDRAKA, situado en el pabellón de España, recibe a distribuidores, bibliotecarios, libreros y editores. Entre los logros cosechados en esta feria, el acuerdo para que una editorial norteamericana publique varios títulos de KALANDRAKA en Estados Unidos.
-------------------------------------------------
A Book Expo America chega hoxe ao seu fin. KALANDRAKA participou nesta feira internacional que se celebrou ao longo desta semana no Centro de Convencións Jacob K. Javits de Nova York. Trátase do maior encontro profesional do ámbito da edición e da venta de libros que se celebra en Norteamérica, organizado pola Asociación de Editores Americanos e pola Asociación de Libreiros Americanos. O stand de KALANDRAKA, situado no pabillón de España, recibe a distribuidores, bibliotecarios, libreiros e editores. Entre os logros coselleitados nesta feira, o acordo para que unha editorial norteamericana publique varios títulos de KALANDRAKA en Estados Unidos.
La presencia de KALANDRAKA en Nueva York también sirvió para mantener un encuentro con Annie Lionni, nieta del admirado autor e ilustrador Leo Lionni, del que KALANDRAKA ha editado numerosas obras: “Pequeño Azul y Pequeño Amarillo”, “La casa más grande del mundo”, “Nadarín”, “Frederick” y la serie “¿Cuándo?”, “¿Dónde?”, “¿Qué es?” y “¿Quién es?”, protagonizada por este entrañable ratoncito. La figura de Leo Lionni tiene una creciente importancia en Estados Unidos, como explicó su nieta, por el carácter vanguardista de sus álbumes ilustrados desde el punto de vista artístico, la calidad literaria de sus relatos y el mensaje que deposita en los lectores.
El escritor gallego Francisco Álvarez ‘Koki’, afincado en Nueva York, visitó el stand de KALANDRAKA para conocer los últimos trabajos publicados: los álbumes galardonados con el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, la serie Animales Extraordinarios de FAKTORÍA K, o los galardonados recientemente con el 3º Premio Nacional de Edición: “Diógenes” y “Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados”.
La Book Expo America 2011 se complementa con un amplio programa de actividades, tanto dentro como fuera del Javits Center. En el marco de la Semana del Libro de Nueva York, el Apple Store del Soho acoge encuentros con autores. Autores que también participan en sesiones de autógrafos en la propia feria, y que da lugar a anécdotas como la donación de un dólar por cada firma para colaborar con la Fundación de la Industria del Libro.
-----------------------------------------------
A presenza de KALANDRAKA en Nova York tamén serviu para manter un encontro con Annie Lionni, neta do admirado autor e ilustrador Leo Lionni, do que KALANDRAKA editou numerosas obras: “Pequeno Azul e Pequeno Amarelo”, “A casa máis grande do mundo”, “Nadarín”, “Frederick” e a serie “Cando?”, “Onde?”, “Que é?” e “Quen é?”, protagonizada por este entrañable ratiño. A figura de Leo Lionni ten unha crecente importancia en Estados Unidos, como explicou a súa neta, polo carácter vangardista dos seus álbums ilustrados dende o punto de vista artístico, a calidade literaria dos seus relatos e a mensaxe que deposita nos lectores.
O escritor da Guarda Francisco Álvarez ‘Koki’, afincado en Nova York, visitou o stand de KALANDRAKA para coñecer os últimos traballos publicados: os álbums galardoados co Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, a serie Animais Extraordinarios de FAKTORÍA K, ou os distinguidos recentemente co 3º Premio Nacional de Edición: “Dióxenes” e “Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados”.
A Book Expo America 2011 compleméntase cun amplo programa de actividades, tanto dentro como fóra do Javits Center. No marco da Semana do Libro de Nova York, o Apple Store do Soho acolle encontros con autores. Autores que tamén participan en sesións de autógrafos na propia feira, e que dé lugar a anécdotas como a doación dun dólar por cada sinatura para colaborar coa Fundación da Industria do Libro.