Página 126 - Blog K
-
Bibliografía en PDF
En este 8 de marzo, Día de la Mujer, “Las que llevan” es la contribución simbólica de KALANDRAKA a la celebración de esta fecha que temos presente durante el año entero. En un sello formado mayoritariamente por mujeres, la huella femenina está presente en todos los procesos editoriales: en la producción y diseño del libro, en su promoción y comercialización, en las actividades de animación lectora. La obra de las escritoras y las ilustradoras nos inspira, como también admiramos el trabajo de los autores y los ilustradores. Pero el esforzo cotidiano por la visibilización de la figura feminina merece un homenaje especial. Felicidades a todas y cada una.
Bibliografía en PDF
Neste 8 de marzo, Día da Muller, “Elas” é a contribución simbólica de KALANDRAKA á celebración desta data que temos presente durante o ano enteiro. Nun selo formado maioritariamente por mulleres, a pegada feminina está presente en todos os procesos editoriais: na produción e deseño do libro, na súa...
-
Publicado: Marzo 05, 2010
MAITE Y MIKEL GURRUTXAGA GANAN EL PREMIO ETXEPARE 2009, CUYA CONVOCATORIA DE 2010 QUEDA ABIERTA HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE
El álbum “Alex nire munstro lagun on-ona” (“Mi buen amigo Álex”), de Maite y Mikel Gurrutxaga Otamendi, es el ganador del Premio Etxepare 2009 de Álbum Infantil, organizado por varias entidades locales y comarcales de Navarra, a través de sus Servicios de Euskera. La ilustradora y el autor de esta obra recibirán 6.000 euros como adelanto por los derechos de autor y el trabajo galardonado será publicado este año por PAMIELA en euskera, y por FAKTORÍA K en castellano y gallego.
...
-
-
Publicado: Marzo 04, 2010
Los alumnos y alumnas de Educación Infantil de la clase de 5 Años-A del colegio Rosa de Gálvez, de Málaga, fueron los ganadores del concurso 'Lee y Participa' que organizan KALANDRAKA y La Opinión de Málaga en el suplemento escolar Apuntes de Educación de este diario. En la biblioteca del aula habitan ya las historias de “Los tres bandidos”, “El tiempo vuela”, “Ovejita dame lana”, “Mago Goma” y “Chivos chivones”. ¡Feliz lectura!
-------------------------------
Os alumnos e alumnas de Educación Infantil da clase de 5 Anos-A do colexio Rosa de Gálvez , de Málaga, foron os gañadores do concurso “Le e Participa” que organizan KALANDRAKA e La Opinión de Málaga no suplemento escolar Apuntes de Educación deste diario. Na biblioteca da aula habitan xa as historias de “Os tres bandidos”, “O tempo voa”, “Ovelliña dáme la”, “Mago Goma” e “Chibos chibóns”. Feliz lectura!
...
-
Publicado: Marzo 04, 2010
Marga Romero reseña “Pan con xamón”, de Charles Bukowski, traducido por Eva Almazán e editado por FAKTORÍA K, no suplemento ‘Faro da Cultura’ do xornal Faro de Vigo.
-
Publicado: Marzo 03, 2010
Isabel Minhós Martins e Yara Kono apresentarão “Ovelhinha dá-me lã” no próximo sábado, dia 6 de Março, pelas 16h00, na Livraria Trama (Rua São Filipe Nery, 25B) em Lisboa. A sessão será animada pelas Tricotadeiras de Oeiras e a história estará por conta dos Contos da Lua Nova. A autora e a ilustradora deste livro, distinguido com uma menção honrosa no I Prémio Internacional Compostela para Álbuns Ilustrados, já visitaram também as livrarias Salta Folhinhas e Papa-Livros, ambas no Porto. Na narração da história participou Paula Antão, que transformou a Salta Folhinhas numa improvisada oficina de tricot, com lãs coloridas. Na Papa-Livros, Adélia Carvalho encenou com fantoches este conto rimado.
-------------------------------------
Isabel Martins e Yara Kono presentarán “Ovelliña dáme la” este sábado 6 de marzo ás 16:00 horas na libraría Trama (Rúa São Filipe Nery, 25) de Lisboa. As 'Tricotadeiras de Oeiras' ambientarán a sesión, na que tamén participarán as contadoras do grupo 'Contos da Lua Nova'. A autora e a ilustradora deste libro, distinguido cunha mención especial no Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, visitaron tamén as librarías Salta-Folhinhas e Papa-Livros, ambas en Porto. Na narración do conto participou Paula Antão, que converteu Salta-Folhinhas nun improvisado obradoiro de calceta, con lanas de cores. En Papa-Livros, Adélia Carvalho escenificou con títeres este relato rimado.
-----------------------------------------------
Isabel Martins y Yara Kono presentarán “Ovejita dame lana” este sábado 6 de marzo a las 16:00 horas en la librería Trama (Rúa São Filipe Nery, 25) de Lisboa. Las 'Tricotadeiras de Oeiras' ambientarán la sesión, en la que también participarán las contadoras del grupo 'Contos da Lua Nova'. La autora y la ilustradora de este libro, distinguido con mención especial en el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, visitaron las librerías Salta-Folhinhas y Papa-Livros, ambas en Porto. En la narración del cuento participó Paula Antão, que convirtió Salta-Folhinhas en un improvisado taller de calceta, con lanas de colores. En Papa-Livros, Adélia Carvalho escenificó con títeres este relato rimado.
...
-
Publicado: Marzo 02, 2010
A biblioteca municipal de Villaviciosa de Odón organiza este xoves 4 de marzo unha mesa redonda sobre a traxectoria vital e literaria de Juan Farias. O acto celebrarase a partir das 19:00 horas no Auditorio Teresa Berganza do Coliseo da Cultura (Avda. Príncipe de Asturias, 163). Participarán o director xeral da Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Antonio Basanta, o escritor José Luis Olaizola, e Xavier Senín, tradutor ao galego da obra “Galego, á beira do mar”, editada por KALANDRAKA, con ilustracións de Xosé Cobas. A charla, co lema “Juan Farias, testemuña dun tempo sen espazo”, forma parte das actividades programadas en homenaxe ao autor. O autor galego reside en Villaviciosa de Odón dende hai tempo. A sala infantil da Biblioteca Municipal leva o seu nome.
---------------------------------
La biblioteca municipal de Villaviciosa de Odón organiza este jueves 4 de marzo una mesa redonda sobre la trayectoria vital y literaria de Juan Farias. El acto se celebrará a partir de las 19:00...
-
Publicado: Marzo 01, 2010
As ilustracións de Emilio Urberuaga para o álbum “Discurso do oso” (editado por KALANDRAKA en galego, portugués e italiano) e a obra de Antonio Santos para “Historia da resurrección do papagaio” (editada por KALANDRAKA en galego e portugués) forman parte da exposición “Dibújame un cuento”, que se inaugura este sábado 6 de marzo no Centro Cultural Español de Guatemala. A mostra, na que participan outros trece artistas, complétase con actividades infantís.
------------------------------------------
Las ilustraciones de Emilio Urberuaga para el álbum “Discurso del oso” (editado por KALANDRAKA en gallego, portugués e italiano) y la obra de Antonio Santos para “Historia de la resurrección del papagayo” (editada por KALANDRAKA en gallego y portugués) forman parte de la exposición “Dibújame un cuento”, que se inaugura este sábado 6 de marzo en el Centro Cultural Español de Guatemala. La muestra, en la que participan otros trece artistas, se completa con actividades infantiles.
...
-
Publicado: Febrero 24, 2010Categorías: Actos | Actividades
Seguimos recordando la trayectoria vital y artística de Fernando Krahn, una semana después de su pérdida. La editorial Libros de la Mora Encantada había comprometido una presentación de su libro “Cuenta que te cuento” en Alicante. El fallecimiento del ilustrador de este álbum -del que era autora su mujer, María de la Luz Uribe- supuso un duro mazazo para el editor Federico Martín Nebras, quien ha decidido convertir este acto en un homenaje a su obra. Asistirá el hijo de Fernando Krahn, Santiago Krahn Uribe. Será el lunes 8 de marzo a las 20:00 horas en la librería 80 Mundos de Alicante (Avda. General Marvá, 14).
--------------------------------------
Seguimos lembrando a traxectoria vital e artística de Fernando Krahn, unha semana despois da súa perda. A editorial Libros de la Mora Encantada comprometera unha presentación do seu libro “Cuenta que te cuento” en Alicante. O falecemento do ilustrador deste álbum -do que fora autora a súa muller, María de la Luz Uribe- supuxo un duro mazazo...
-
Este viernes 26 de febrero finaliza el plazo para enviar trabajos al III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, que convocan el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA. Para la admisión de los trabajos se tendrá en cuenta la fecha del sello postal, que no debe ser posterior a ese día. El Registro General del Ayuntamiento de Santiago (Calle del Presidente Salvador Allende, 4. 15705 Santiago de Compostela) irá recibiendo durante los primeros días de marzo aquellos materiales que fueran enviados al límite del tiempo establecido. Recordamos que las bases se encuentran en la página de inicio de las respectivas web de KALANDRAKA y del Ayuntamiento de Santiago. Entre las dudas más frecuentes formuladas por los participantes, figura la relacionada con el envío de originales cuando se ha utilizado técnica digital. En estos casos, se recomienda aportar impresiones en la mayor resolución posible y en el formato papel que mejor plasme la calidad del trabajo....