Página 21 - Libros
-
Publicado: Julio 11, 2015Lee mas »
En este Día Mundial de la Población, nuestro homenaje es para "Migrar", un hermoso libro de José Manuel Mateo y Javier Martínez Pedro, construido en formato acordeón.
Se lo dedicamos especialmente a aquellas personas -y en particular a los niños y niñas- que, como los protagonistas de esta obra, arriesgan su vida en el penoso y peligroso tránsito de su país de origen a otro, donde esperan tener un futuro sin miseria, sin guerra, sin persecución... Un futuro digno, en libertad, con derechos, con educación...
Ilustrado con la técnica artesanal del papel amate, esta obra ganó el Premio Nuevos Horizontes de la Feria del Libro de Bolonia y el Premio García Cubas en la Feria del Libro de Antropología e Historia de México.
-
Lee mas »
Comunicado del subsecretario del Ministerio de Educación del Gobierno de Italia, Davide Faraone, sobre la retirada de los libros del programa “Leer sin estereotipos” de las escuelas municipales infantiles por orden del alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro:
"Lejos de crear polémica y para dejar clara esta cuestión, la circular enviada los últimos días desde el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación a las escuelas, es muy clara: son los dirigentes educativos, los profesores y los padres y madres, quienes han de tomar cualquier decisión que tenga que ver con la oferta educativa y formativa en una escuela. Esto concierne también a los libros y a las bibliotecas escolares. Ningún alcalde puede intervenir en ese sentido, ni mucho menos decidir qué libros pueden estar o no en el interior de un centro escolar: es un ámbito de decisión de la comunidad educativa, formada por las familias y los trabajadores de la escuela.
No existe ninguna llamada teoría de género; concretamente, no sé...
-
Lee mas »
“Orejas de mariposa”, con texto de Luisa Aguilar e ilustraciones de André Neves, es uno de los 49 títulos que el nuevo alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha retirado de las guarderías y de las escuelas municipales de Educación Infantil por estar incluido en el programa "Leer sin estereotipos", desarrollado por el anterior gobierno local. Se trata de una de las obras más demandadas, recomendadas y elogiadas del catálogo de KALANDRAKA, seleccionada por el Plan Nacional de Lectura en Portugal y finalista en Italia del Premio Nacional Cittá di Bella.
Su decisión ha causado un gran malestar social, especialmente entre educadores, especialistas en literatura infantil-juvenil y lectores. Hasta el punto de que se ha puesto en marcha una campaña en la plataforma Change.org que solicita la colaboración de la ciudadanía para instar a la ministra de Educación italiana, Stefania Giannini, a que se pronuncie sobre esta polémica y a que envíe una circular a todas las escuelas desautorizando al alcalde...
-
Publicado: Julio 06, 2015Lee mas »
El Centro Cultural de España en México ha acogido un taller infantil de animación a la lectura y de plástica creativa, organizado por KALANDRAKA MÉXICO a partir del libro “¿Quién falta?”, de Arianna Papini, para conocer algunas historias de animales que están en peligro de extinción y de otros que lamentablemente ya no volverán a habitar en nuestro maltrecho planeta. Aprender cuáles fueron las causas que llevaron a la desaparición de esas especies y asumir que los seres humanos hemos tenido mucha responsabilidad en esta pérdida irreparable, han sido algunos retos de esta propuesta, enfocada también al desarrollo de la creatividad.
Hemos querido aportar nuestro grano de arena para que la alarmante lista de ausentes no siga aumentando; para sensibilizar a los lectores sobre la importancia de preservar la naturaleza y la biodiversidad.
Para ello, los niños y niñas participantes en el taller han reutilizado materiales que iban a terminar tirados en las papeleras: cintas, cartones, hojas...
-
Publicado: Junio 23, 2015Lee mas »
Las chicharras abren la noche
caramelos desenvueltos
papelitos
anoto mi secreto
la lechuza pestañea en el cable…
En esta noche de San Juan, la noche más mágica del año, nos envolvemos de oscuridad y misterio con los versos de "Donde nace la noche", la obra por la que Laura Forchetti recibió el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños; un poemario ilustrado por María Elina Méndez.
“Donde nace la noche” nos transporta a la costa sur bonaerense, a la llanura pampeana, o a cualquier lugar bajo un hermoso cielo estrellado, abierto a la contemplación de la luna y las constelaciones.
La autora trajo un pedazo de ese maravilloso cielo austral cuando viajó a Orihuela para recoger el galardón y visitar a los escolares de la ciudad natal de Miguel Hernández. Al desplegar su Pequeño Universo Portátil brillaron con fuerza 'las tres Marías' que habitan en el lejano cinturón de Orión...
Este primer poemario infantil de Laura Forchetti -galardonado con el VII Premio Internacional...
-
Publicado: Junio 12, 2015Lee mas »
[ Reportaxe de Xiana Arias no programa Diario Cultural da Radio Galega. Narración do conto, de Alberto Ordóñez]
Presentación do libro-disco "Cadros dunha exposición", de José Antonio Abad e Xosé Cobas, na Fundación Luis Seoane da Coruña. Palabras de benvida de Manuela Rodríguez, de KALANDRAKA.
Intervención do escritor Xabier P. Docampo
Intervención do autor do texto de "Cadros dunha exposición", José Antonio Abad
Actuación do quinteto de metais Hércules Brass
Intervención do ilustrador Xosé Cobas
Exposición de ilustracións orixinais no patio da Fundación Luis Seoane
Sinatura de exemplares da obra
-
Lee mas »
“Fernando Pessoa, selección poética”, traducido por Xosé Ballesteros, ilustrado por el artista luso Pedro Proença y publicado en la colección Trece Lunas del sello FAKTORÍA K, ha sido distinguido con el 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2015, en el apartado de Obras Generales y de Divulgación. El jurado ha valorado 143 títulos clasificados en cinco categorías. Los galardonados por el Ministerio de Cultura se van a exponer en las ferias internacionales de Liber, Frankfurt y Leipzig.
Se trata de un acercamiento a la obra de uno de los escritores más singulares del siglo pasado. Pessoa y sus heterónimos ―que surgieron de su tendencia “a la despersonalización y la simulación”, en palabras del propio autor― crearon un rico universo de imágenes poéticas, comenzando por la rotunda declaración de que “el poeta es un fingidor”.
De la devoción de Pessoa por las vanguardias destacan composiciones que ―como “Hora absurda” o “Lluvia oblicua”― beben del interseccionismo. Esta selección...
-
Publicado: Junio 09, 2015Lee mas »
O escritor José Antonio Abad e o ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cadros dunha exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA este xoves día 11 ás 20:00 horas, na Fundación Luis Seoane da Coruña. Canda eles, tamén intervirá o escritor Xabier P. Docampo. Trátase do terceiro título da colección Música Clásica, dedicado ao compositor ruso Modest Mussorgsky.
“Cadros dunha exposición” guía os lectores polo Museo de San Petersburgo, contemplando as pinturas do artista Viktor Hartmann. Durante o percorrido literario e visual, tamén é posible escoitar fragmentos da suite creada por Mussorgsky en memoria do seu amigo, interpretada pola Filarmónica de Nova York baixo a dirección de Giuseppe Sinopoli.
Con motivo desta presentación na Fundación Luis Seoane, o quinteto de metais Hércules Brass -formado por Alejandro Vázquez, Víctor Vilariño, Javier González, Estéban Méndez e Rodrigo Rodríguez- ofrecerá varias composicións deste destacado músico ruso, que pertencera ao grupo...
-
Publicado: Junio 08, 2015Lee mas »
Atrás ha quedado la segunda semana de la Feria del Libro de Madrid y faltan siete días para que esta edición llegue a su fin, un tiempo que aprovecharemos para seguir disfrutando del contacto directo con los lectores en el Parque del Retiro. La caseta 192 de KALANDRAKA seguirá recibiendo más autores e ilustradores que firmarán ejemplares de sus obras:
-La autora e ilustradora Rocío Martínez, el sábado 13 a las 12h.
-Xosé Cobas, que ha ilustrado "Cuadros de una exposición", sábado 13 a las 18h.
-Rafael Ordóñez, autor de "Elefante, un guisante", el domingo 14 a las 12h.
-Jesús Marchamalo y MO Gutiérrez Serna firmarán "Palabras" el domingo 14 a partir de las 18h.Mientras, recordamos los momentos vividos con los autores que nos han visitado esta semana anterior: Marta Azcona y Rosa Osuna, autoras de "Un regalo diferente"; José Antonio Abad, autor de los textos en los álbumes de la colección de Música Clásica; Federico Delicado, ganador del VII Premio Internacional Compostela...
-
Publicado: Junio 01, 2015Lee mas »
La Feria del Libro de Madrid ha inaugurado una nueva edición, en el Parque del Retiro. La caseta 192 de KALANDRAKA es un punto de encuentro para el público que busca Literatura Infantil y Juvenil de calidad, para los lectores que quieren conocer las novedades del catálogo de los Libros para Soñar, para quienes aprecian el contacto directo con los creadores de sus obras preferidas.
En este primer fin de semana la caseta de KALANDRAKA ha recibido ya a varios autores e ilustradores. En la agenda de los próximos días destaca la presencia, este jueves festivo, a partir de las 18:00 horas, de Marta Azcona y Rosa Osuna, artífices del álbum "Un regalo diferente".
La vista del narrador Boni Ofogo, del escritor Fernando Alonso, los poetas Antonio Rubio y Beatriz Giménez de Ory, el ilustrador David Pintor, y la maestra MaríA JO sé Martín Francés, ha deparado escenas entrañables, momentos inolvidables para los pequeños lectores, palabras de afecto entre los autores y los padres, las madres, educadores...