Página 7 - Internacionalización

  1. 'CERCA', EN EL PROGRAMA DE SALAS DE LECTURA DE MÉXICO

    "Una Sala de Lectura es un espacio donde cualquiera, a cualquier hora, puede sentarse con un libro y aventurarse por los universos que encierran las palabras contenidas en las páginas de un libro. En Conaculta buscamos llevar libros a todos los rincones del país. Actualmente a todo lo largo y ancho de la República Mexicana sesionan, de manera activa, más de 4.000 Salas. Las Salas de Lectura son espacios totalmente gratuitos donde todos somos bienvenidos, sin distinciones de ningún tipo. ¡Todos cabemos!"

    Uno de los rincones más interesantes de la FIL de Guadalajara es el de las Salas de Lectura, un programa gubernamental del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta), que se puso en marcha hace 16 años a través de la Dirección General de Publicaciones, pensando en "acercar los libros a las comunidades y, sobre todo, a aquellos lugares donde el acceso a la cultura escrita es limitado".

    El mediador de la Sala de Lectura es una persona voluntaria que "invita, acompaña...

    Lee mas »
  2. PRESENTANDO 'IDEAZAPATO' Y 'EL BAILE DIMINUTO' EN LA FIL

    Poner en circulación relatos que se cuentan de manera oral, sean anónimos o no, fue el objetivo que unió la trayectoria profesional del editor José Manuel Mateo y del ilustrador Andrés Mario Ramírez Cuevas para comenzar a elaborar los libros que forman parte de la colección IdeaZapato, creada en 2010 en el sello editorial ObraNegra. Así surgieron títulos como "La verdadera historia de Juan Soldado, que metió al diablo en un costal", "Prodigios y maravillas", y los álbumes de pequeño formato "En este cuento", "Peces sin pecera" y "El viaje del cordero, la cabra y el perro", que han tenido una excelente acogida por parte de la crítica, al obtener varios premios en el marco de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se realiza en la Ciudad de México.

    José Manuel Mateo explicó que está abierta una convocatoria a investigadores, divulgadores y escritores mexicanos para proponer la edición de textos de transmisión oral, a partir de un estudio o de un trabajo de campo previo...

    Lee mas »
  3. BIENVENID@S AL STAND DE KALANDRAKA EN LA FIL: MAKING OF

    Arranca una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a la que KALANDRAKA acude un año más con el stand de los Libros para Soñar.

    Un stand que, en a penas unas horas, pasa de estar completamente desangelado...

    ...a llenarse de colorido, de expectativas, de anécdotas que ocurren durante el proceso de montaje. En esta ocasión, las ilustraciones que ambientan el espacio son obra de Andrés Mario Rodríguez Cuevas, uno de los artífices de la colección IdeaZapato.

    Durante la FIL de Guadalajara, que se prolongará hasta el 2 de diciembre, KALANDRAKA organizará hasta cuatro actividades con autores e ilustradores. Las dos primeras, coincidiendo con la jornada inaugural de la Feria: la escritora chilena María José Ferrada presentará su libro "El baile diminuto", junto con la ilustradora de la obra, Sole Poirot. Le precederá José Manuel Mateo que, junto con Andrés Ramírez, hará un repaso de los libros que conforman la reciente colección IdeaZapato.

    En las horas previas a la inauguración...

    Lee mas »
  4. FIL GUADALAJARA 2012: KALANDRAKA, STAND A32

    Lee mas »
  5. KALANDRAKA EN LA FIL DE GUADALAJARA 2012

    El próximo 24 de noviembre comienza la XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). Un año más, KALANDRAKA contará con un stand propio -A32, junto a la entrada de FIL Niños, para quien tenga la oportunidad de visitarlo- donde mostrar las novedades de este último año y algunos de los títulos más emblemáticos del catálogo de los Libros para Soñar.

    Será una FIL en la que KALANDRAKA tendrá un papel muy activo, con hasta cuatro presentaciones de libros, más encuentros con autores, ilustradores, distribuidores, editores, mediadores de lectura, bibliotecarios...

    Chile es el país de honor invitado en esta edición y centrará buena parte de la programación cultural de la Feria. Entre las actividades previstas, destaca la participación de la escritora María José Ferrada y de la ilustradora Sole Poirot en la presentación de su libro "El baile diminuto": sábado 24 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón B del Área Internacional.

    Seguidamente, será el turno de nuestro compañero de...

    Lee mas »
  6. KALANDRAKA EN CHILE (II)

    La Corporación Cultural Lo Barnechea ha sido otra de las paradas obligadas de los editores de Kalandraka durante su reciente estancia en Chile. El desarrollo y la difusión de las artes y la cultura son el objetivo de esta entidad sin ánimo de lucro, que apuesta de una manera especial por la promoción del libro y la lectura, principalmente entre el público infantil y juvenil. Los editores de Kalandraka participaron en dos encuentros intensos: en uno de ellos, con mediadores y personal del ámbito educativo, explicaron en qué consiste el proyecto de animación a la lectura de Kalandraka, que abarca acciones a través de los centros escolares, bibliotecas y librerías, y el hogar. Desde los cuentos de tradición oral, hasta los libros para primeros lectores, el intercambio de impresiones fue gratificante y enriquecedor.

    Procedente de la isla de Chiloé, al sur del país Chile, un grupo de jóvenes se desplazó al Centro Cultural para asistir a una sesión de cuentos. También se empaparon de palabras...

    Lee mas »
  7. KALANDRAKA EN CHILE (I)

    Hace más de diez años que los álbumes ilustrados de Kalandraka son conocidos por los lectores latinoamericanos. En las bibliotecas y escuelas de Brasil, México, Colombia, Argentina o Chile los lectores tienen acceso a los Libros para Soñar gracias al trabajo de difusión de los mediadores y, sobre todo, de las empresas de distribución que hacen posible este encuentro. Fruto de esa conversación permanente entre las “dos orillas”, el catálogo de Kalandraka se enriquece con la obra de autores e ilustradores latinoamericanos y se convierte en un verdadero lugar de encuentro. De ahí que la presencia en América del equipo editorial de Kalandraka sea cada vez más habitual.

    En esta ocasión, Manuela Rodríguez y Xosé Ballesteros fueron invitados por Liberalia para realizar una serie de encuentros en Santiago de Chile. El objetivo era promover un diálogo con personas interesadas en los procesos de creación editorial y de animación a la lectura.

    La directora de Liberalia Ediciones, Berta Concha, y su...

    Lee mas »
  8. 'LIBROS PARA ATESORAR' EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL DE BUENOS AIRES

    KALANDRAKA participa este mes en la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, que se clausura este sábado 28 de julio. Forma parte del colectivo Libros para Atesorar que, junto con otras cinco editoriales independientes -Ediciones Iamiqué, Arte a Babor, Ediciones del Eclipse, Pequeño Editor y Libros del Zorro Rojo-, comparte un stand colectivo por el que están pasando lectores de todas las edades.

    Por el rincón de los Libros para Soñar se acercaron también ilustradores como Istvan, que dejó su impronta gráfica en el panel de bienvenida.

    ...

    Lee mas »
  9. ECOS DE LA 38ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

    Arte a babor, Ediciones del eclipse, Ediciones Iamiqué, Kalandraka, Libros del Zorro Rojo, Pequeño Editor. Seis editoriales independientes, unidas por la pasión de publicar buenos libros, iniciaron un diálogo con docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, libreros, ¡entusiastas del leer!

    Sus catálogos se complementan: libros informativos, libros de arte, libros-álbum, libros de cuentos ilustrados, de poesía, historieta, teatro. Creen que la potencia de las bibliotecas, la potencia de la experiencia lectora, anida en la diversidad. Solo una propuesta diversa permitirá a cada niño, a cada adolescente, encontrar su modo de entrar en la lectura, y quedarse para siempre en ella.

    Sabemos que con perseverancia, los buenos libros van encontrando su camino. Sabemos que para llegar a los lectores, se necesita la complicidad de docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, libreros y especialistas. Porque si uno de estos libros les conquista, lo van a atesorar con avaricia y a difundir...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN LA 38ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

    KALANDRAKA participa en la 38ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que transcurre en el recinto ferial La Rural hasta el próximo 7 de mayo. Agrupada en el colectivo Libros para atesorar, junto con otras cinco pequeñas editoriales independientes -Arte a babor, Del Eclipse, Pequeño Editor, Iamiqué, y Libros del Zorro Rojo-, KALANDRAKA es la única empresa gallega con venta directa de sus libros al público que visita la feria.

    Ocupando el stand 716 del Pabellón Azul, Libros para atesorar reúne una variada y atractiva oferta de álbumes ilustrados, libros informativos, de poesía, arte o teatro, dirigidos a lectores infantiles y juveniles. Las seis editoriales reunidas bajo el paraguas de este hermoso lema, comparten el gusto por la edición cuidada, a base de textos e ilustraciones de calidad.

    ...

    Lee mas »