Página 45 - General
-
Publicado: Junio 20, 2012
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, sello editorial de Kalandraka, convocan el “V Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela”, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 7.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 19 de septiembre de 2012 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Podrán participar autores mayores de edad que presenten un libro inédito en castellano, no premiado en ninguna otra convocatoria; la obra -que tendrá un mínimo de 300 versos y un máximo de 500- se presentará bajo seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado.
Los trabajos se entregarán en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ Marqués de Arneva, nº 1. 03300 Orihuela)....
-
Publicado: Junio 19, 2012
Na derradeira semana deste curso académico, na que se apuran os últimos exames, as últimas excursións e as últimas festas escolares, dáse tamén por rematada a Campaña de Animación á Lectura de KALANDRAKA. Entre sesións de contacontos ilustrados, contacontos e música, e obradoiros de plástica creativa, realizáronse máis de 200 actividades en centros de Educación Infantil, Educación Primaria e bibliotecas públicas de toda Galicia. Esta campaña itinerante é unha iniciativa propia de KALANDRAKA que se vén mantendo continuadamente dende 1998, ano de fundación da editorial. Ademais da produción editorial, a animación á lectura e a dinamización das bibliotecas escolares son outros piares básicos da actividade cultural e educativa de KALANDRAKA.
...
-
Publicado: Junio 18, 2012
Este fin de semana concluyó la 82ª Feira do Livro do Porto en la Avenida dos Aliados que, desde el pasado 31 de mayo, se convirtió en un gran escaparate de libros para todos los públicos. Por la caseta de KALANDRAKA PORTUGAL pasaron varios autores e ilustradores para encontrarse con lectores de todas las edades: David Pintor firmó ejemplares de “Compostela”, “Contos para meninos que adormecen logo a seguir” y “Minimalário”, que se convirtió en uno de los títulos más exitosos, junto con grandes clásicos como “A lagartinha muito comilona”, de Eric Carle, o “Onde vivem os monstros”, del recientemente desaparecido Maurice Sendak. La caseta de KALANDRAKA también tuvo el honor de recibir al ilustrador Jose Manuel Saraiva que, con la obra “Cesário Verde, antologia poética”, obtuvo una mención especial del Premio Nacional de Ilustración de Portugal 2011.
Se trata de una feria no muy grande en extensión, pero muy importante y muy arraigada en la agenda cultural y social de Porto,...
-
[ Descargar en formato pdf: LIBROS & VACACIONES ]
[ Descargar en formato pdf: LIBROS & VACACIÓNS ]
[ Descargar en formato pdf: RECOMANACIONS ESTIU 2012 ]
-
Publicado: Junio 13, 2012
Un famoso criador de caballos envió a su sirviente al mercado a comprar frutas. El sirviente estaba terminando las compras, cuando un terrible escalofrío le recorrió la espalda. Se dio media vuelta y vio una figura encapuchada, alta y delgada, vestida de negro...
(Fragmento del relato ‘No hay escapatoria’).
Tras “El Rey Oso Blanco y otros cuentos maravillosos”, Tim Bowley y Óscar Villán presentan “No hay escapatoria”, donde el narrador británico afincado en España recopila una nueva selección de sus mejores relatos. Está publicado en castellano, gallego y portugués (Não há como escapar).
Un famoso criador de cabalos mandou o seu servo ao mercado para comprar froita. O servo xa case rematara as compras cando un terrible arrepío lle percorreu as costas; deu media volta e descubriu unha impoñente e delgada figura encapuchada e vestida de negro...
(Fragmento do relato ‘Non hai escapatoria’).
Logo de “O Rei Oso Branco e outros contos marabillosos”, Tim Bowley e Óscar Villán presentan “Non hai escapatoria”, onde o narrador británico afincado en Galicia recompila unha nova escolma dos seus mellores relatos. Está publicado en galego, castelán e portugués (Não há como escapar).
...
-
Publicado: Junio 12, 2012
"Garbancito y otros cuentos" es una exposición para público de todas las edades. La Biblioteca Pública del Estado, en la ciudad de Zamora, acoge hasta el 21 de julio esta muestra de ilustraciones, objetos y libros, por la que ya están pasando -en rondas guiadas- diversos grupos de escolares procedentes de los centros educativos de la zona. Desde su inauguración la están visitando con interés los numerosos usuarios con los que cuentan estas privilegiadas instalaciones.
El público podrá admirar ilustraciones pertenecientes a 10 títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA: "Garbancito" y "La verdadera historia de Caperucita" (Marc Taeger), "No hay escapatoria" y "El pequeño conejo blanco" (Óscar Villán), "Chivos chivones" (Federico Fernández), "Los siete cabritillos" (Ana Míguez y Sofía F. Rodríguez), "El pollito de la avellaneda" y "Los cuatro amigos" (Gabriel Pacheco), "La casita de chocolate" (Pablo Auladell) y "La ratita presumida" (José Antonio López Parreño 'Rodorín' y Pablo Mestre). Les une que son cuentos tradicionales o recogidos de las fuentes de la oralidad.
...
-
Publicado: Junio 11, 2012Categorías: General
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011.
Pedro Villar y Miguel Ángel Díez.
Joel Franz Rosell.
Cristina Falcón.
Antonio Rubio.
Las casetas de la Feria del Libro de Madrid ya plegaron sus bártulos hasta la edición del próximo año. De los ejemplares que habían salido de los estantes de las librerías y los almacenes para ocupar durante unas semanas los jardines del Buen Retiro, unos han viajado hasta los hogares de los lectores para alimentar su imaginación y sus sueños; otros llegan a las bibliotecas de los colegios a tiempo para despedir el curso académico. Los Libros para Soñar partieron también a los cuatro puntos cardinales con esa misión mágica e imperecedera. La caseta de KALANDRAKA fue el punto de encuentro de lectores fieles a su cita anual, que han crecido en compañía de historias como las de "Los tres bandidos" o "¿A qué sabe la luna?". Otros se acercaban por primera vez a éstos y otros relatos, que seguramente les habrán atrapado ya para siempre. Y buena parte de ese magnetismo se debe a los autores e ilustradores que durante este tiempo han visitado la caseta de KALANDRAKA para mantener un enriquecedor encuentro con el público y estampar su firma en esas obras que llegan al corazón de la gente. El Premio Nacional de Ilustración 2011, Emilio Urberuaga; el autor Pedro Villar y el artista plástico Miguel Ángel Díez; los escritores Joel Franz Rosell, Cristina Falcón y Antonio Rubio, han puesto el broche de oro a tres intensas semanas de actividad, cuyos artífices han sido los miembros del equipo comercial de KALANDRAKA: Belén Sáez y David Lacal, con el apoyo de Eva María García y Cesáreo Martín. Enhorabuena y hasta la FLM 2013.
...
-
Publicado: Junio 08, 2012
La Feria del Libro de Madrid ya se encuentra en su recta final, después de 15 días recibiendo a los miles de lectoras y lectores que se acercan hasta el Parque del Retiro. En este último fin de semana, la caseta de KALANDRAKA (nº 139) se viste de nuevo de gala para acompañar a varios autores e ilustradores en su encuentro con el público infantil y adulto.
-Viernes 8, de 18:30 a 20:30 horas: JOEL FRANZ ROSELL, autor de "Gatito y el balón" y "El paraguas amarillo".
-Sábado 9, de 11:00 a 12:00 horas: BEATRIZ OSÉS, autora de "El secreto del oso hormiguero" (Faktoría K), galardonado con el I Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
-Sábado 9, de 11:00 a 14:00 horas: ANTONIO RUBIO, autor de "La mierlita", "El pollito de la avellaneda", "Almanaque musical", "7 Llaves de cuento" y la colección "De la cuna a la luna".
-Sábado 9, de 17:00 a 19:30 horas: PEDRO VILLAR y MIGUEL ÁNGEL DÍEZ, autor e ilustrador de "El pastor de nubes", ilustrador de "El secreto del oso hormiguero".
-Domingo 10, de 12:00 a 14:00 horas: EMILIO URBERUAGA, ilustrador de "Las cuatro estaciones. Vivaldi".
-Domingo 10, de 17:00 a 19:00 horas: CRISTINA FALCÓN, autora de "Letras en los cordones".
-Domingo 10: de 19:00 a 21:00 horas: JOEL FRANZ ROSELL, autor de "Gatito y el balón" y "El paraguas amarillo".
...
-
Publicado: Junio 07, 2012
La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora (Plaza Claudio Moyano, s/n) acogerá, del 7 de junio al 21 de julio, la exposición “Garbancito y otros cuentos”, que consta de ilustraciones pertenecientes a diez títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA. La muestra reúne la obra multidisciplinar de ocho artistas plásticos nacionales e internacionales: Marc Taeger, Óscar Villán, Federico Fernández, Ana Míguez, Sofía F. Rodríguez, Gabriel Pacheco, Pablo Auladell y Pablo Mestre, a partir de una propuesta narrativa de José Antonio López Parreño ‘Rodorín’.
Marc Taeger (Berna, 1963) es un artista polifacético que recibió, entre otros, el Premio Daniel Gil de Diseño Editorial. Sus originales ilustraciones a base de collage para la adaptación del cuento tradicional “Garbancito” darán la bienvenida a los visitantes de la exposición, a la que le sigue una peculiar visión picassiana del clásico de Perrault, rescatada por el escritor e investigador José Antonio...
-
Publicado: Junio 06, 2012
"Kipling Ilustrado", publicado por KALANDRAKA, ha recibido el Primer Premio Nacional de Edición 2011 en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles. El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, conlleva que la obra distinguida participará en las acciones institucionales de promoción del libro y se expondrá en las principales ferias nacionales e internacionales. "Kipling Ilustrado" fue uno de las 251 títulos valorados por el jurado del certamen.
La edición de "Kipling Ilustrado" surge de la exposición homónima organizada por el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) en febrero de 2011, coincidiendo con el año en que se cumplía el 75 aniversario del fallecimiento del escritor británico. La obra reúne siete relatos de Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936) ilustrados por siete destacados artistas plásticos del panorama gráfico actual: Ajubel, Pablo Amargo, Isidro Ferrer, Pep Montserrat, Pablo Auladell, Paco Giménez y Arnal Ballester...