Página 118 - Blog K
-
El último boletín de la revista digital Imaginaria, que Roberto Sotelo y Eduardo Abel Giménez dirigen desde Buenos Aires, dedica su apartado de Libros Recomendados a cuatro títulos de KALANDRAKA: “¿Todavía nada?” y “¡Yo no he sido!” de Christian Voltz, “La historia de la manzana roja” de Jan Lööf, y “¡Oh!” de Josse Goffin. Un trabajo de la profesora y experta en LIJ Marcela Carranza.
En el siguiente enlace se pueden leer las reseñas, de las que se extraen a continuación algunos fragmentos.
-----------------
O último boletín da revista dixital Imaginaria, que Roberto Sotelo e Eduardo Abel Giménez dirixen dende Bos Aires, adica o seu apartado de Libros Recomendados a catro títulos de KALANDRAKA: “Aínda nada? ” e “ Eu non fun! ” de Christian Voltz, “As aventuras da mazá vermella” de Jan Lööf, e “Oh!” de Josse Goffin. Un traballo da profesora e experta en LIX Marcela Carranza.
Na seguinte ligazón pódense ler as reseñas, das que se extraen a continuación algúns fragmentos.
...
-
Publicado: Junio 02, 2010
KALANDRAKA continúa su participación en la FERIA DEL LIBRO DE MADRID. Te recordamos que mañana jueves, a partir de las 18:00 horas, el director de la editorial, Xosé Ballesteros, y el vicepresidente de la Fundación MENIÑOS de ayuda a la infancia, Xosé Manuel Villanueva, presentarán “Milu” con la ilustradora de este álbum solidario, Aitana Carrasco. El acto se celebrará en el Pabellón Carmen Martín Gaite, en el propio recinto de la Feria del Libro y, tras la presentación, Aitana Carrasco firmará ejemplares de la obra en la caseta 314 de KALANDRAKA. El autor del relato, Manuel Rivas, también visitará el stand de KALANDRAKA el próximo domingo día 13 a partir de las 17:00 horas para firmar el libro a los lectores que se acerquen.
-
Publicado: Junio 01, 2010
La Feria del Libro de Madrid transcurre a buen ritmo, con una importante afluencia de público, tanto adulto como, sobre todo, infantil y juvenil. El pasado fin de semana los protagonistas de la Caseta K fueron Antonio Rubio -profesor, poeta y autor de la colección “De la cuna a la luna”, “La mierlita”, “El pollito de la avellaneda” y "7 Llaves de cuento"-, el ganador del II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía Infantil, Pedro Mañas, por la obra “Ciudad Laberinto”, y la ilustradora de este libro, Silvina Socolovsky. Con los tres pasamos momentos entrañables, en su mágico encuentro con los lectores.
-------------------------------
A Feira do Libro de Madrid transcorre a bo ritmo, cunha importante afluencia de público, tanto adulto como, sobre todo, infantil e xuvenil. O pasado fin de semana os protagonistas da Caseta K foron Antonio Rubio -profesor, poeta e autor da colección “Do berce á lúa”, “A merliña”, “O poliño da abeleira” e "7 Llaves de cuento"-, o gañador do II Premio Internacional Cidade de Orihuela de Poesía Infantil, Pedro Mañas, pola obra “Ciudad Laberinto”, e a ilustradora deste libro, Silvina Socolovsky. Cos tres pasamos momentos entrañables, no seu máxico encontro cos lectores.
...
-
La portada del número 5 de la Revista Bloc es una ilustración interior del libro “La historia de Erika”, de Roberto Innocenti, entrevistado por Simona Mambrini y Antonio Ventura. En esta última entrega dedicada a la relación entre cine y álbumes ilustrados también abundan las referencias a otra obra maestra del género: “Donde viven los monstruos”, de Maurice Sendak, editado en galego, catalán, euskera y portugués por KALANDRAKA. Tampoco falta "Los tres bandidos" en la selección de obras literarias que dieron pie a una producción cinematográfica.
...
-
Publicado: Mayo 30, 2010
-
Publicado: Mayo 29, 2010
-
Publicado: Mayo 28, 2010
Comienza la Feria del Libro de Madrid, hasta el 13 de junio en el Parque del Retiro. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA y el fondo editorial de FAKTORÍA K están en la caseta 314. Por aquí pasarán a firmar ejemplares de sus obras los siguientes autores e ilustradores: Manuel Rivas – Aitana Carrasco – Miguel Calatayud – Beatriz Osés – Miguel Ángel Díez – Pablo Albo – Silvina Socolovsky – Pedro Mañas – Antonio Rubio – Xosé Ballesteros – Carmen Montalbán – Antonio Santos – Juan Vidaurre – Marta Azcona – Rosa Osuna – Rocío Martínez – Marta Farias – Boniface Ofogo – Elisa Arguilé
* Descarga la agenda de firmas en el siguiente ENLACE (I)
* Descarga el boletín de novedades en el siguiente ENLACE (II)
-----------------------------------
Comeza a Feira do Libro de Madrid, ata o 13 de xuño no Parque do Retiro. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA e o fondo editorial de FAKTORÍA K están na caseta 314. Por aquí pasarán a asinar exemplares das súas obras os seguintes autores e ilustradores: Manuel Rivas...
-
Publicado: Mayo 27, 2010
La ilustradora Aitana Carrasco asistirá a la presentación de su álbum más reciente, "Milu", un libro solidario escrito por Manuel Rivas y promovido por la Fundación Meniños de ayuda a la infancia. Te esperamos el jueves 3 de junio a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Carmen Martín Gaite de la Feria del Libro de Madrid y posteriormente en la caseta 314 de KALANDRAKA, donde Aitana Carrasco firmará ejemplares.
El escritor Manuel Rivas también visitará la caseta de KALANDRAKA para dedicar "Milu" el domingo 13 a partir de las 17:00 horas.
-------------------------
A ilustradora Aitana Carrasco asistirá á presentación do seu álbum máis recente, "Milu", un libro solidario escrito por Manuel Rivas e promovido pola Fundación Meniños de axuda á infancia. Agardámoste o xoves 3 de xuño a partir das 18:00 horas no Pabellón Carmen Martín Gaite da Feira do Libro de Madrid e posteriormente na caseta 314 de KALANDRAKA, onde Aitana Carrasco asinará exemplares.
O escritor Manuel Rivas tamén...
-
Publicado: Mayo 27, 2010
LANAREN LABURPENA
"Katalina kontalari" izeneko kontakizunaren oinarrian hiru ipuin hiperlabur daude: amona mantagorriarena, tximeleta tristearena eta mantxinsaltoarena. Ipuin hauetako bakoitza ipuin etiologiko deitzen diren horietakoa da. Ipuin etiokogikoek gauzen sorrera edo zergatia azaldu nahi izaten dute fantasiaren bidetik. Adibidez, hasiera batean, amona mantal zuriak bizi ziren, hegoak zuri-zuriak zituztenak. Horietako bat behin marrubi asko jan eta lo geratu zen. Esnatu zenean marrubien kolore gorria hegoetan erantsita zeukala konturatu zen. Hori ikusita, besteek ere marrubiak jan eta kolore gorria hartu zuten. Ordutik aurrera kolore gorri hori izan dute eta amona mantangorri deitu izan zaie.
------------------------------------
SINOPSIS DEL TRABAJO
En la base de la narración de “Las historias de la abuela Catalina” se encuentran tres cuentos hipercortos: el de la mariquita, el de la mariposa triste y el del saltamontes. Casa uno es lo que se denomina cuento etiológico, que buscan explicar las causas o el porqué de las cosas desde el camino de la fantasía. Por ejemplo, en un primer momento, vivían las ‘abuelas delantal blanco’, que tenían las alas muy blancas. Una vez, una de ellas comió muchas fresas y se quedo dormida. Cuando despertó se dio cuenta que tenía adherido a las alas el color rojo de las fresas. Al ver eso, las demás también comieron ese fruto y quedaron de ese color. Desde entonces a las mariquitas en euskera se les llama amona mantagorri, es decir, ‘abuela delantal rojo’.
------------------------------------
SINOPSE DO TRABALLO
Na base da narración de “As historias da avoa Catarina” atópanse tres contos hipercurtos: o da xoaniña, o da bolboreta e o do saltón. Cada un deses contos é o que se denomina conto etiolóxico. Os contos etiolóxicos buscan explicar as causas ou o porqué das cousas dende o camiño da fantasía. Por exemplo, nun primeiro momento, vivían as avoas de delantal blanco, que tiñan as ás moi brancas. Unha vez, unha delas comeu moitos amorodos e quedou durmida. Cando espertou decatouse de que tiña adherido ás ás a cor vermella dos amorodos. Ao vela, as demais tamén comeron o froito e quedaron desa cor. Dende entón ás xoaniñas en éuscaro chámaselles amona mantagorri, é dicir, ‘avoa delantal vermello’.
...
-
Publicado: Mayo 25, 2010
KALANDRAKA ha fet molts amics i amigues a l’ Escola Camins de Les Franqueses del Vallès (Barcelona). Ens escriuen els alumnes de les classes dels Planetes, l’Aigua, els Trons, els Volcans, L’Arc de Sant Martí, les Estrelles, el Cel i la Foscor. Van delejats pels libres de KALANDRAKA que tot just han incorporat a la biblioteca escolar. Alguns diuen que els seus preferits són “Avis” i “Petjades gegants”. Ens trameten un munt de dibuixos plens de color i d’entusiasme. Són treballas fantàstics. En reproduïm una selecció al BLOG K per compartir amb tots vosaltres l’esforç i el talent d’aquests nens i nenes. Us donem les gràcies per aquest regal meravellós.
--------------------------------------------------
KALANDRAKA ha hecho muchos amigos y amigas en la Escola Camins de Les Franqueses del Vallès, en Barcelona. Nos escriben desde la Classe dels Planetes, del Aigua, dels Trons, dels Volcans, la Classe de L’Arc de Sant Martí, les Estrelles, del Cel y la Classe de la Foscor. Se muestran encantados con los libros de KALANDRAKA que acaban de incorporar a la biblioteca y algunos muestran especial predilección por “Abuelos” y por “Huellas gigantes”. Nos envían muchos dibujos, llenos de colorido y entusiasmo. Son trabajos fantásticos, de los que el BLOG K plasma una selección para compartir el esfuerzo y el talento de estos niños y niñas con todo el mundo. Muchas gracias por este maravilloso regalo.
...