Página 28 - Blog K
-
Publicado: Abril 29, 2016
Libraría Paz
O libro “Ganapán das palabras”, do escritor Pepe Cáccamo e da artista María Xosé Fernández, asómase estes días ao escaparate de cinco librarías da cidade de Pontevedra: Seijas, Paz, Nobel, Pataka Frita e Amarante.
Amarante
Na recta final deste mes do libro e da lectura no que KALANDRAKA cumpriu o seu 18º aniversario, e ás portas da celebración en maio do Día das Letras Galegas, esta acción serve para visibilizar a literatura infantil-xuvenil e invitar o público a atopar nela unha fiestra aberta á imaxinación e á creatividade.
Libraría Nobel
“Ganapán das palabras” foi un dos primeiros títulos que saíu da factoría dos Libros para soñar de KALANDRAKA, en 1998. Recuperando as imaxes orixinais, KALANDRAKA vén de publicar unha edición especial deste álbum para botar unha ollada ás súas raíces e, ademais, sorprender os lectores de hoxe cun álbum creado para o público infantil de onte, pero que mantén plenamente a súa vixencia: cinco palabras aventureiras caen nun espello e vólvense...
-
Publicado: Abril 26, 2016
Hasta el 9 de mayo se celebra la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la que Santiago de Compostela es la ciudad invitada. Un año más, y ya van cinco, las editoriales independientes Arte a Babor, Pequeño Editor, Ediciones del Eclipse, Ediciones Iamiqué y KALANDRAKA se han unido para compartir stand en torno al lema "Libros para atesorar".
En este espacio colectivo se encuentra una selección de las novedades de estos cinco sellos con catálogos complementarios y que comparten "la pasión por publicar buenos libros".
Uno de los momentos más esperados durante la Feria del Libro de Buenos Aires -que en esta ocasión ha coincidido con el Día del Libro- ha sido la visita de los artistas plásticos que, con los materiales aportados por Pizzini Argentina y con su creatividad, transformaron el stand de los "Libros para atesorar" en un maravilloso lienzo colectivo: cada uno con su estilo, su técnica, y su imaginación efervescente, elaboraron una colección de ilustraciones...
-
El Banco Del Libro de Venezuela ha elegido las obras incluidas en la selección 'Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2016'.
"Ícaro", de Federico Delicado, está entre los cinco originales ganadores en la categoría infantil. Esta obra, galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, ha sido incluida también en la lista The White Ravens 2016 y en la Lista de Honor IBBY 2016 en el apartado de ilustración.
En este mismo apartado, la serie "Osito" de Else Holmelund Minarik y Maurice Sendak ha recibido la mención al 'rescate editorial'.
Y en la sección de libros juveniles, el clásico "Una feliz catástrofe", de Adela Turin y Nella Bosnia, ha recibido una de las menciones especiales.
-
[Obra ganadora: lema, "El último día"]
EL IX PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO ELIGE UNA OBRA GRIEGA TITULADA “EL ÚLTIMO DÍA”
Los griegos Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi, autores del texto y las ilustraciones, respectivamente, han sido los ganadores del IX Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra presentada con el lema “El último día”. La dotación del certamen es de 9.000 euros y conlleva la publicación del trabajo en las cinco lenguas peninsulares por la editorial KALANDRAKA, que colabora con el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela en la convocatoria del galardón.
El jurado ha decidido, por mayoría, que el premio recaiga en “El último día”, destacando el “equilibrio entre la ilustración y el texto, formando un todo armónico”. También han valorado la consistencia de la narración, que “transmite alegría y ternura a la vez”. Protagonizada por un cartero, la historia pone en valor este oficio “como un elemento...
-
Publicado: Abril 06, 2016
Docentes dos 52 centros escolares que participan na XVI Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago participaron na presentación das actividades, cunha visita guiada á exposición de ilustracións e instalacións artísticas, na que se narraron algúns dos "Contos para despois da chuvia" -lema desta edición- que forman parte da bibliografía.
...Dende "Despois da chuvia", de Miguel Cerro, cuxas imaxes articulan a mostra gráfica; ata "O artista que pintou un cabalo azul", de Eric Carle, que se enmarca na recreación do estudio artístico onde se contextualizan as ilustracións de Xosé Cobas para o libro-disco "Cadros dunha exposición"; pasando por "A que sabe a lúa?", de Michael Grejniec, sobre a mesma temática que as imaxes da autora de "A lúa de Xoán", Carme Solé Vendrell; ou "Balea", na sala onde remata a exposición cunha proxección do proceso de creación do libro despregable creado por Federico Fernández e Germán González Pintos.
A XVI Campaña de Animación...
-
Publicado: Abril 04, 2016
[Una ilustración de Gabriel Pacheco para el libro "12 poemas de Federico García Lorca" recibe al público en el stand de KALANDRAKA]
KALANDRAKA ha comenzado su participación en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que se celebra en la ciudad italiana hasta el 7 de abril. Este encuentro profesional -el más importante del mundo relacionado con este género literario- reúne a editores, agentes, libreros, bibliotecarios, mediadores, especialistas, investigadores, escritores, ilustradores, traductores...
El stand de KALANDRAKA (Hall 26 / B-2) recibe estos días la visita de numerosos creadores, para firmar ejemplares de sus obras a los lectores. La editorial también ha programado dos presentaciones abiertas al público: hoy lunes a las 18:00 en la Librería Ubik con Roberto Parmeggiani y André Neves, autor de "La abuela durmiente" e ilustrador de "Orejas de mariposa", respectivamente; y el miércoles a las 18:30 con Mariana Ruiz Johnson para hablar de su nuevo...
-
Publicado: Abril 01, 2016
KALANDRAKA cumpre 18 anos de traxectoria editorial este 2 de abril, data na que se conmemora o Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil. Con este motivo, vén de publicar unha edición especial de “Ganapán das palabras”, dos autores galegos Pepe Cáccamo e María Xosé Fernández, recuperando os orixinais dun álbum que saíu por primeira vez do prelo en 1998, no ano de fundación da editorial.
KALANDRAKA elixiu este obra para botar unha ollada ás súas orixes e sorprender os lectores de hoxe cun álbum creado para o público infantil de onte, pero que aínda segue vixente: cinco palabras aventureiras caen nun espello e vólvense do revés, nun xogo de rimas e de versos.
A celebración do Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil terá unha trascendencia especial en Santiago de Compostela, onde a XVI Campaña Municipal de Animación á Lectura “Contos para despois da chuvia” ábrese ao público familiar cunha sesión de contacontos e música, mañá sábado a partir das 12:00 horas na Galería Sargadelos....
-
Publicado: Marzo 28, 2016Categorías: Campaña en Santiago
A Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago de Compostela -co lema “Contos para despois da chuvia”- vaise inaugurar para todos os públicos este sábado 2 de abril, co gallo do Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil, data que tamén coincide co 18º aniversario de KALANDRAKA. A Galería Sargadelos, convertida nun “pequeno museo” no que se exporán ilustracións e instalacións artísticas relacionadas cos libros protagonistas da Campaña, acollerá unha sesión aberta de contos e música, a partir das 12:00 horas.
As actividades para escolares correrán a cargo de membros do equipo de animación á lectura de KALANDRAKA: as sesións de contacontos coa narradora Patricia González e co músico Álex Fente, e os obradoiros de escrita creativa e de ilustración con Alberto Barreiro e Pablo Otero, respectivamente, comezarán o venres día 1. Ata o final da Campaña -que se vai clausurar o 14 de maio- participarán na programación uns 5.000 nenos e nenas de Santiago e da bisbarra...
-
Publicado: Marzo 23, 2016
“Los títeres ejercen una magia especial sobre la infancia”
Con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, Juan Carlos Martín Ramos (Belmez, 1959) suma su tercera distinción como escritor, tras el Lazarillo y el Leer es Vivir. Aunque trabaja como técnico de Cultura en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, su relación con los cuentos y la oralidad es consecuencia de toda una vida vinculada a los títeres, la creación de personajes, escenarios y tramas. El salto a la escritura ha sido acaso una evolución natural en su trayectoria personal y profesional. “Mundinovi”, que llegará a las librerías a finales de marzo, es una vuelta a las raíces de su infancia, el eco impreso de una memoria que jugaba con marionetas antes que con balones, el sonoro aliento de los aplausos que llegaban desde el otro lado del teatrillo que Titiritaina instalaba en parques y plazas.
- KALANDRAKA: ¿Qué es Mundinovi?
- JUAN CARLOS MARTÍN RAMOS: Es un homenaje personal al mundo de los títeres. Tiene que...
-
Publicado: Marzo 22, 2016
Tras la entrega del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, llegaba el momento del encuentro del autor de "Mundinovi" con el alumnado oriolano. Las aulas, en esta ocasión, no solo recibían a un escritor, sino a dos titiriteros que -maleta en ristre- llevaron su teatrillo, sus marionetas, su música y sus canciones a los escolares del Colegio Andrés Manjón, del Colegio Jesús María San Agustín y del CEIP Virgen de los Desamparados.
COLEGIO ANDRÉS MANJÓN
Fue en el Colegio Andrés Manjón donde Juan Carlos Martín recibió la primera sorpresa de una jornada llena de emociones: al comenzar a recitar uno de los poemas de "Mundinovi", las voces de los niños y niñas se sumaron al unísono a la del poeta, espontáneamente. De su memoria fueron brotando los versos que habían aprendido mucho antes, incluso, de que el libro fuese libro...
Se abre la maleta mágica de Titiritaina. Juan Carlos Martín y Lourdes López sacan de su interior sacan los sencillos materiales con los que convertirán...