Página 21 - Blog K
-
Publicado: Octubre 01, 2017
Las ilustraciones de Marcos Viso para el poemario de Clara López titulado "Los días liebre" habitan ya en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid, donde permanecerán expuestas hasta el mes de diciembre. Los versos que inspiran estas delicadas imágenes, de colores suaves y serena atmósfera, son el hilo conductor de las actividades de animación a la lectura programadas en este mes de octubre.
* CUENTACUENTOS PARA BEBÉS: jueves a las 17:30h
A partir del cuento tradicional "Chivos chivones", adaptado por Olalla González e ilustrado por Federico Fernández
A partir del cuento tradicional "Los tres osos", adaptado por Xosé Ballesteros e ilustrado por Miguel Tanco
A partir del clásico "Las tres pequeñas lechuzas", de Martin Waddell y Patrick Benson
* LA HORA DEL CUENTO: sábados a las 12:00h
Nos visita el músico Álvaro Muñoz para cantarle a las vocales con el murciélago "Aurelio"
A partir de los versos de Clara López para "Los días liebre"
* EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIONES DE MARCOS VISO:...
-
Pippi Mediaslongas fala en galego. Proximamente estará dispoñible a edición deste clásico universal e imprescindible de Astrid Lindgren, cheo de diversión, tenrura e humor, optimismo e ledicia.
Nenas e nenos de todo o mundo temos pasado horas inesquecibles de lectura ao abeiro das aventuras e das extravagancias desta nena, do seu mono señor Nilsson e do seu cabalo. Convertido nunha icona contemporánea, este personaxe literario inspirou unha serie na televisión sueca en 1969 e varias películas protagonizadas tanto por actores como con debuxos animados. Esta versión en galego, traducida por David Álvararez, conta coas ilustracións orixinais e restauradas de Ingrid Vang Nyman.
Nas aforas dunha vila pequeniña había un eido abandonado. No eido había unha casa vella e na casa vivía Pippi Mediaslongas. Tiña nove anos e vivía completamente soa, sen pai nin nai. Iso era unha vantaxe, pois non había ninguén que a mandase para a cama xusto cando máis estaba a divertirse, e ninguén que a obrigase...
-
Publicado: Septiembre 01, 2017Categorías: General
El ESPACIO KALANDRAKA de Madrid retoma su funcionamiento con las habituales sesiones de cuentacuentos para pre-lectores de 0 a 3 años y para público infantil a partir de 3 años, además de continuar su tarea de fomento del aprecio y la sensibilidad artística hacia el álbum ilustrado. Durante este mes de septiembre continuará la muestra de imágenes creadas por Mariana Ruiz Johnson para la obra titulada "Por el camino", que será el eje conductor de varias actividades.
Tras presentar “Canta connosco!” en numerosas ciudades de Galicia, a compañía Migallas Teatro formada por María Campos y Carlos Yus visitará el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid el sábado día 9, a partir das 12:00 horas, para compartir con el público las canciones que conforman la edición especial 20º aniversario del que fue su primer trabajo musical.
Migallas se creó en 1992 pero fue cuatro años después cuando se convirtió en una compañía profesional. Ese mismo año grabaron el disco “Canta connosco!”, que entonces marcó un...
-
Publicado: Julio 31, 2017
Los Libros para Soñar de KALANDRAKA están presentes en algunas de las principales ferias del libro que se desarrollan en Latinoamérica durante el invierno austral. Finalizada en Argentina la 27ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil organizada por la Fundación El Libro, comienza la Feria Internacional del Libro de Lima, hasta el 6 de agosto. Ediciones Iamiqué en el primer caso y Polifonía Editora en el segundo, hacen posible -con su mediación como distribuidores en sus respectivos países- que el público argentino y peruano acceda a las novedades del catálogo y a una selección de los títulos del fondo editorial.
Por primera vez, la Feria del Libro Infantil y Juvenil se ha desarrollado en tres sedes: el Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires, Tecnópolis en el barrio bonaerense de Vicente López, y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha en la ciudad de La Plata.
Bajo el paraguas del colectivo de editores independientes Libro que te quiero libro -que ya había participado previamente...
-
Publicado: Julio 11, 2017
"Después de la lluvia", de Miguel Cerro, y "Un clot és per cavar-hi", traducido al catalán por Miquel Desclot a partir del original de Ruth Krauss y Maurice Sendak, han sido seleccionados por la OEPLI para formar parte de la Lista de Honor IBBY 2018 en la categoría de Ilustración y de Traducción, respectivamente. En total son nueve las obras distinguidas: cuatro en la modalidad de escritores, otras cuatro en la de traductores, siendo “Después de la lluvia” el único título elegido en el apartado de ilustradores.
La obra de Miguel Cerro suma así otro reconocimiento, al tratarse del álbum galardonado con el VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, de formar parte de la Lista de Honor 2016 de la Revista CLIJ y de haber sido designado para participar en la Bienal de Ilustración de Bratislava 2017.
La Lista de Honor IBBY es una selección bianual de los libros “más significativos”, según la OEPLI, y de “gran interés y calidad” que son propuestos por las secciones...
-
Publicado: Junio 29, 2017
El ESPACIO KALANDRAKA del Barrio de las Letras le da la bienvenida al primer mes de las vacaciones con un programa de actividades para público infantil que abarca las habituales sesiones Cuenta K de los sábados a mediodía para niños y niñas a partir de 3 años, y también cuentacuentos para pre-lectores:
- LA HORA DEL CUENTO
Sábado 1, 12:00h: Vacaciones divertidas
Sábado 8, 12:00h: Vacaciones especiales
Sábado 15, 12:00h: Vacaciones con versos
Sábado 22, 12:00h: Vacaciones con cuentos
* SESIONES PARA BEBÉS
6 de julio, 12:00h: Un viaje con mamá
13 de julio, 12:00h: Un viaje a la luna
18 de julio, 12:00h: Un viaje de noche
Además, la exposición de ilustraciones que se podrá visitar durante el verano corresponde al libro "El camino de Olaj", de Mariana Ruiz Johnson. Encuadernado en cartón duro y dirigido a pre-lectores y primeros lectores, este divertido poema-canción está protagonizado por diversos animales que se dirigen a un lugar muy especial transportando alimentos. Destaca el colorido...
-
La ilustradora Fátima Afonso ha ganado el Premio Nacional de Ilustración en Portugal por la obra “Sonho com asas” (“Sueños de volar” en su versión en castellano), con texto de Teresa Marques y publicada por KALANDRAKA. Esta obra ya había recibido una mención especial en el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y este año ha sido finalista en el certamen de Libro Infanto-Juvenil de la Sociedade Portuguesa de Autores.
El jurado del galardón, convocado por la Direcção-Geral do Livro, dos Arquivos e das Bibliotecas de Portugal, ha destacado que este álbum contiene imágenes de “enorme valor poético y carga metafórica”. Del trabajo de Fátima Afonso también se ha resaltado que utiliza “una paleta de tonos pastel que viajan entre el ocre del sol y los azules del cielo y del mar”.
En cuanto a la percepción lectora, el comité de expertos ha valorado que “Sonho como asas” está “repleto de pormenores narrativos que invitan a una lectura pausada y en profundidad”. Así, a través...
-
Publicado: Junio 20, 2017Categorías: Premios
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con Kalandraka Editora, convoca el X Premio Internacional de Poesía para niños y niñas «Ciudad de Orihuela» de acuerdo a las siguientes bases:
- 1/ Podrá optar al X Premio Internacional de Poesía para niños y niñas «Ciudad de Orihuela» cualquier persona mayor de edad con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen, y dedicado a poesía infantil. Quedan excluidos los ganadores de las anteriores ediciones y el personal de Kalandraka.
- 2/ Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio, y escritas por una sola cara, con letra tipo Arial o Times New Roman, tamaño 12. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500.
- 3/ En las obras presentadas no podrá aparecer en ningún caso el nombre del autor o autora; en su lugar deberá figurar un lema o seudónimo. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se anotará...
-
Publicado: Junio 14, 2017
“LA HUERTA DE SIMÓN”, DE LA ARGENTINA ROCÍO ALEJANDRO, GANA EL X PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO
La ilustradora argentina Rocío Soledad Alejandro ha ganado el X Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra presentada con el lema “La huerta de Simón”. El certamen, organizado por el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA EDITORA, está dotado con 9.000 euros y conlleva la publicación del trabajo galardonado, que verá la luz el próximo mes de noviembre en todas las lenguas peninsulares.
El jurado, formado por la autora Teresa Durán, el escritor Xabier P. Docampo, el ilustrador Miguel Calatayud, el concejal de Educación y Ciudadanía de Santiago, Manuel Dios, el jefe del Departamento de Educación y Ciudadanía, Xosé Manuel Rodríguez-Abella, Beatriz Varela como secretaria y Manuela Rodríguez en representación de KALANDRAKA, ha elegido “La huerta de Simón” por unanimidad, tras una larga deliberación.
Descrito como “un...
-
Publicado: Junio 10, 2017
El sol se pone a la misma hora para todos los habitantes de Bombay. Al regresar a sus casas, algunos podrán abrir los grifos para lavarse y preparar la cena. Pero la mayoría, que carecen de agua corriente, tendrán que repartir entre toda la familia el contenido de los cubos que han llenado en las fuentes públicas... Como Agni, un niño de diez años que ya desde los seis trabaja en un lavadero.
Mientras frota y refrota sin parar, Agni sueña que algún día cambiará su suerte. Su sueño es el de los más de 250 millones de niños y niñas que madrugan cada día, no para ir a la escuela o jugar, sino para trabajar, forzados por las redes de explotación y esclavitud infantil o de forma «voluntaria» para ayudar a sus familias, sumidas en la pobreza.
El 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. "Agni y la lluvia", escrito por Dora Sales e ilustrado por Enrique Flores, aborda esta lacra con una mirada tierna centrada en el valor de los sentimientos, la esperanza y la voluntad...