Página 9 - Libros

  1. GALA DO LIBRO GALEGO 2019

    "É preciso facer viábel unha industria cultural galega en galego, cos necesarios apoios reais, como economía produtiva que é, sustendo da identidade deste país..."

    Este fragmento da intervención do presidente da AELG, Cesáreo Sánchez Iglesias, en representación das tres entidades que organizaron a IV Gala do Libro Galego 2019 -canda a Asociación Galega de Editoras e a Federación de Librarías de Galicia- é unha mostra do ton reivindicativo do manifesto e do sentir comprometido dos tres gremios durante a celebración do encontro anual que agrupa os profesionais do sector do libro e da lectura.

    O Teatro Principal de Santiago de Compostela volveu acoller esta xuntanza na que se entregaron 15 premios ás publicacións e ás traxectorias máis destacadas do pasado ano, máis tres recoñecementos honoríficos outorgados polas organizacións convocantes.

    Xesús Ron e Patricia de Lorenzo do Grupo  Chévere, coa edición impresa da montaxe escénica Eroski Paraíso; a pintora Carmen Hermo pola súa...

    Lee mas »
  2. XIX CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA EN COMPOSTELA

    A XIX Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago, organizada polo Departamento de Educación e Cidadanía e por KALANDRAKA, comezará mañá, martes 26 de marzo, coa presentación ao profesorado do programa no que van participar milleiros de escolares ata o vindeiro 3 de maio: sesións de contacontos para Educación Infantil e 1º e 2º ciclo de Primaria, con visitas guiadas á exposición de ilustracións e instalacións artísticas; obradoiros de ilustración e de escrita creativa para 2º e 3º ciclo de Primaria na Ludoteca das Fontiñas; actividades na rede de Escolas Infantís Municipais de Conxo, As Fontiñas, Polígono do Tambre, Salgueiriños-Meixonfrío, San Roque, O Castiñeiriño e Tras Parlamento; sesións de contos para bebés, e contos e música para as familias.

    Durante este tempo, as salas do Centro Abanca Obra Social da Praza de Cervantes -novo escenario da Campaña- serán un pequeno museo onde se poderán admirar as ilustracións de “Cándido e os demais”, a obra coa que Fran...

    Lee mas »
  3. ENTREGA DEL XI PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA: ¡A LA LUNA, A LAS DOS Y A LAS TRES!

    Los poemas de “¡A la luna, a las dos y a las tres...!” -XI Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños- recrean la tradición popular en clave lúdica. La propuesta de Nieves García plantea una dualidad entre composiciones -canciones, coplas, juegos, adivinanzas- cuyo referente es la literatura oral, a partir de las cuales elabora otro planteamiento literario novedoso marcado por el júbilo, la musicalidad y el énfasis expresivo. La luna -y cuanto la rodea: la noche, las nanas, los sueños- es la protagonista de este poemario, que destaca por la unidad de conjunto lograda y su oportuna contribución a la poesía para las primeras edades, con un lenguaje asequible.

    Partiendo de su aparente ausencia en la fase de luna nueva, nuestro satélite se irá descubriendo para divertirse con las estrellas. Mientras, ya desde la cuna hemos fantaseado con alcanzarla. Pero el paso de los años hacia la madurez nos aleja de su magia, por eso este libro -ilustrado por Noemí Villamuza...

    Lee mas »
  4. LECTURAS EN FEMENINO

    . . . . .

    . . . . . . .

    Lee mas »
  5. 'LA HUERTA DE SIMÓN', PREMIO CUATROGATOS 2019

    La huerta de Simón”, de Rocío Alejandro, es uno de los 20 libros distinguidos con el prestigioso Premio Fundación Cuatrogatos 2019. Además, “El río que se secaba los jueves”, de Víctor González y Pablo Amargo, es uno de los 12 finalistas. Para hacer este listado, que se completa con un centenar de obras recomendadas, el grupo de expertos de Cuatrogatos ha considerado unos 1.500 libros de 175 editoriales procedentes de 19 países. La presencia de dos obras de KALANDRAKA en este certamen radica en la amplia difusión que reciben los títulos galardonados entre familias, librerías, bibliotecas, mediadores y especialistas en Literatura Infantil y Juvenil.

    Los Premios Cuatrogatos reconocen anualmente los mejores libros de autoras y autores iberoamericanos que destacan “por sus valores literarios y artísticos”. Un comité de selección multidisciplinar -que abarca profesionales de los ámbitos de la filología, la educación, el periodismo, la sociología, la bibliotecología, el teatro y las artes...

    Lee mas »
  6. LECTURAS DE PAZ

    PDF: Día Escolar por la Paz y la No Violencia

    . . . . . . . .

    PDF: Día Escolar pola Paz e a Non Violencia

    . . . . . .

    PDF: Día Escolar de la No Violència i la Pau

     

    Lee mas »
  7. KALANDRAKA EN CULTURGAL 2018

    KALANDRAKA EN CULTURGAL

    [30 novembro – 2 decembro, Pazo da Cultura de Pontevedra]

    Stand 94-95-96

    Axenda de actividades

    A inscrición no obradoiro infantil de creación audiovisual cómpre realizala o domingo de 11:00h a 12:00h. Prazas limitadas a 20 nen@s. Cómpre que asistan ao taller levando o libro preferido.

     

    Lee mas »
  8. KALANDRAKA EN LA 32ª FIL GUADALAJARA

    Con Portugal como país invitado, los 'Libros para soñar' vuelven a estar presentes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que ya suma 32 ediciones. Hasta el 2 de diciembre, los stands de KALANDRAKA y Ediciones Tecolote muestran una amplia variedad de títulos para lectoras y lectores de todas las edades, ya con la incorporación de novedades como el XI Premio Compostela de Álbum Ilustrado. Tampoco faltan la poesía, los libros de ciencias, ni los clásicos recuperados de autores emblemáticos como Maurice Sendak. Además, la FIL acoge el 16º Encuentro de Promotores de la Lectura con el lema "La promoción de la lectura y el circuito del libro": este miércoles 28, a las 10h participan el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros y la responsable de la editorial colombiana Babel, María Osorio, presentados por Socorro Venegas. 

    Lee mas »
  9. XI PREMIO COMPOSTELA: ACTO DE ENTREGA

    Os autores de “Cándido e os demais”, Fran Pintadera e Christian Inaraja, veñen de recibir o XI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. O Departamento de Educación e Cidadanía do Concello de Santiago e KALANDRAKA organizan este certame no marco da Campaña Municipal de Animación á Lectura, cuxa próxima edición contará con “Cándido e os demais” como eixe central das actividades.

    Docentes e alumnado do CIFP Compostela e do IES do Sar, cos que Fran Pintadera e Christian Inaraja compartiran previamente as claves do seu libro, xunto con representantes da Corporación Municipal, membros do xurado do certame e especialistas en literatura infantil e xuvenil, acompañaron os artífices desta historia sobre a diversidade e a diferenza. O quinteto de saxos da Escola Municipal de Música de Santiago amenizou a cerimonia.

    [Encontro con alumnado de Educación Infantil e de Artes Gráficas no CIFP Compostela]

    Publicado en sete linguas -as cinco peninsulares, inglés e italiano-, “Cándido e os demais”...

    Lee mas »
  10. LIBROS PARA SOÑAR... DE TERROR & HUMOR

    CUENTOS DE MIEDO Y DE RISA (PDF)

     

    CONTOS DE MEDO E DE RISA NO SAMAÍN (PDF)

     

    CONTES DE POR (PDF)

     

    BELDURREZKO IPUINAK (PDF)

    Lee mas »