Página 6 - Libros

  1. MES DE "MONCHO E A MANCHA"

    O ilustrador Kiko Da Silva finalizará os encontros do 'Mes de «Moncho e a mancha»' o mércores 29 de setembro na Libraría Paz (Peregrina, 29), onde asinará exemplares desta obra, que vén de cumprir o seu 20º aniversario estreando unha edición especial conmemorativa. As visitas do autor ás librarías de Pontevedra tamén se fixeron extensibles ao Espazo Lector Nobel, Seijas e Sant-Yago, que completaron a homenaxe ao autor con escaparates especiais.

    Protagonizada por un neno entusiasta da pintura, esta divertida historia segue vixente dúas décadas despois da súa creación pola orixinal visión que achega arredor do mundo da arte contemporánea e de como interpretala. Tamén sobresae por ter presentado unha nova proposta gráfica a través de figuras tridimensionais tan chamativas como únicas, xa que cada ilustración é unha escultura feita con cerámica e cemento policromado.

    Vinte anos despois, «Moncho e a mancha» segue sorprendendo a infancia e o público adulto pola súa frescura e colorido, afondando...

    Lee mas »
  2. BIENAL DE BRATISLAVA 2021

    Del 15 de octubre al 9 de enero de 2022 se celebrará la 28ª Bienal Internacional de Bratislava, una reconocida exposición de ilustraciones de libros infantiles y juveniles organizada por el Ministerio de Cultura de la República Eslovaca, la Comisión Eslovaca de la UNESCO y la Casa Internacional del Arte para Niñas y Niños. Cuatro títulos del catálogo de KALANDRAKA formarán parte de esta muestra de originales: “El cuento del otro día” de Noemí Villamuza, “Nadie como yo” de Eva Sánchez y “Siete llaves para abrir los sueños” de David Pintor, seleccionados por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) y, además, “La huerta de Simón”, de Rocío Alejandro, elegida por la Asociación de Dibujantes de Argentina.

    Noemí Villamuza ilustra las hermosas escenas familiares de “El cuento del otro día”, un texto de Roberto Aliaga protagonizado por un padre y su hijo a la hora de dormir. Colores y trazos suaves representan a los personajes, que se imaginan convirtiéndose en...

    Lee mas »
  3. LECTURAS EN FEMENINO - Lecturas en feminino

    Colección Adela Turin: Arturo y Clementina, Rosa Caramelo, La historia de los bonobos con gafas, Una feliz catástrofe

    Otros clásicos: La niña de rojo, Libro de las M'Alicias, La conejita Macela

    Siete leguas: El Lobo de Arena, Las historias del Lobo de Arena

    Primeras lecturas: Orejas de mariposa, Once damas atrevidas, Grisela, Cinco minutos de paz, Mamá

    Colección Adela Turin: Artur e Clementina, Rosa Caramelo, A historia dos bonobos con lentes, Unha feliz catástrofe

    Colección Astrid Lindgren: Pippi Mediaslongas, Pippi Mediaslongas embarca, Pippi Mediaslongas nos Mares do Sur

    Outros clásicos: Libro das M'Alicias, O libro dos porcos, A coelliña Marcela

    Primeiras lecturas: Orellas bolboreta, Once damas atrevidas, Grisela

    Lecturas autónomas: O Lobo de Area, As historias do Lobo de Area

    Col·lecció Adela Turin: L'Artur i la Clementina - Rosa caramel - La història dels bonobos amd ulleres - Una catástrofe afortunada

    Altres clàssics: El llibre dels porcs - Llibre de les malícies

    Set Llegües: El...

    Lee mas »
  4. PREMIOS FUNDACIÓN CUATROGATOS 2021

    Los álbumes ilustrados «Mi Lazarilla, Mi Capitán», de Gonzalo Moure y Maria Girón, y «Mientras tú duermes», de Mariana Ruiz Johnson, han recibido el Premio Fundación Cuatrogatos 2021 de literatura infantil y juvenil. Entre los finalistas figura «Siete llaves para abrir los sueños», de Alfredo Gómez Cerdá y David Pintor. El poemario «Arbolidades» de David Hernández Sevillano -XII Premio Orihuela- con ilustraciones de Maite Mutuberria es uno de los cien títulos recomendados en esta edición del certamen.  

    Los 20 títulos premiados han sido elegidos entre 1.194 obras publicados por 182 editoriales procedentes de 16 países.

    La Fundación Cuatrogatos ha destacado “la interacción entre ilustraciones y texto” de «Mi Lazarilla, Mi Capitán» como uno de los “principales aciertos de esta inspiradora historia” protagonizada por un padre y su hija -discapacitados visuales- que convierten el camino diario a la escuela “en una aventura apasionante” en la que “juegan a identificar los sonidos de...

    Lee mas »
  5. MITSUMASA ANNO, IN MEMORIAM

    Acabamos de conocer el fallecimiento del autor japonés Mitsumasa Anno, que se produjo el pasado diciembre, a los 94 años. Considerado un artista de culto en su país, su producción bibliográfica abarca más de 300 libros. “Ocultos en el bosque”, publicado en 1977, es uno de sus clásicos más célebres; una obra visual que propone un sorprendente desafío a la percepción y la inteligencia. Al tiempo que lamentamos la pérdida de este gran referente de la ilustración -Premio Hans Christian Andersen en 1984-, celebramos la llegada de este título inédito en España; el primero en el catálogo de KALANDRAKA, al que se irán incorporando otras obras, para que su legado permanezca vivo.

    Había estudiado arte, dibujo y literatura. Fue profesor de matemáticas durante una década en una escuela de Tokyo antes de dedicarse, en los años 60, a la ilustración de libros infantiles, principalmente sin texto. Además del Premio Andersen, también recibió otros destacados reconocimientos artísticos y literarios: Medalla...

    Lee mas »
  6. LECTURAS POR LA PAZ - LECTURAS POLA PAZ

    LECTURAS POR LA PAZ - LECTURAS POLA PAZ

     

    "Yo soy I" se incorpora a la bibliografía de Lecturas por la paz en el mes que conmemoramos el Día Escolar por la Paz y la No Violencia. La novela de Steve Tasane, destinada tanto a público juvenil como adulto, nos sitúa en un campo de refugiados donde un grupo de niños tratan de sobrevivir entre la miseria. A pesar de su precaria situación, no dejan de mantener vivo su deseo de pertenencia, de tener algún sitio como hogar.

     

     

    "Eu son A" incorpórase á bibliografía de Lecturas pola paz no mes que se conmemora o Día Escolar pola Paz e a Non Violencia. A novela de Steve Tasane, destinada tanto a público xuvenil como adulto, sitúanos nun campo de refuxiados onde un grupo de nenos trata de sobrevivir entre a miseria. A pesar da súa precaria situación, non deixan de manter vivo o seu desezo de pertenza, de ter algún sitio como fogar.

    Lee mas »
  7. PIETRO GOTTUSO RECIBE EL XIII PREMIO COMPOSTELA POR 'DESDE 1880'

    PIETRO GOTTUSO RECIBE EL XIII PREMIO COMPOSTELA POR 'DESDE 1880'

    Con máscaras, hidrogel y distancia social, como mandan las circunstancias pandémicas pero, porque también hay formas seguras de hacer Cultura, el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago ha organizado el acto de entrega del XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado al autor de la obra galardonada, “Desde 1880”.

    En Roma y por videoconferencia, Pietro Gottuso ha recibido el aplauso de los integrantes del jurado y de representantes de la Corporación compostelana, además de las melodías tradicionales de Xermán Díaz y Benxamín Otero a la zanfona y al óboe, respectivamente. “Un álbum sin palabras tiene el poder comunicativo y evocador de las imágenes”, ha explicado el autor durante su intervención, “y puede decir aún más que un texto escrito”.

    Mientras medio mundo permanecía confinado, Pietro Gottuso trabajaba minuciosa y pacientemente en las ilustraciones -acrílicos sobre madera- de este libro, haciendo su particular homenaje a una veterana librería de su país cuyo...

    Lee mas »
  8. 'BICHOPOEMAS', 3º PREMIO NACIONAL A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS 2019

    'BICHOPOEMAS', 3º PREMIO NACIONAL A LOS LIBROS MEJOR EDITADOS 2019

    «Bichopoemas y otras bestias», con versos de Leire Bilbao ilustrados por Maite Mutuberria, ha sido distinguido por el Ministerio de Cultura con el 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados en 2019 en la categoría de Literatura Infantil y Juvenil “por su maquetación limpia con ilustraciones originales y coherentes con los textos”. Este reconocimiento se suma al Premio Euskadi de Literatura 2017 y al Premio Kirico al Mejor Libro Infantil y Juvenil de 2019.

    Editado en euskara por Pamiela y publicado por KALANDRAKA en castellano con traducción de Miren Agur y la propia autora, en galego traducido por Isaac Xubín y en català por Jaume Subirana, está protagonizado por animales voladores, acuáticos, reptadores y rugidores representados gráficamente con sorprendentes collages que combinan aplicaciones de papel, tipografías, fotos, manchas, huellas, dibujos y garabatos.

    Son figuras transformadas en relación a sus referentes reales, enlazando con el sentido lúdico de los versos, que destacan...

    Lee mas »
  9. 'FELIZ IDADE', PREMIO DA CRÍTICA DE GALICIA

    'FELIZ IDADE', PREMIO DA CRÍTICA DE GALICIA

    Feliz Idade”, de Olga Novo, vén de ser recoñecido, por unanimidade, co XLIII Premio da Crítica de Galicia na modalidade de Creación Literaria. O xurado salientou desde poemario “a forza lírica coa que converte as vivencias persoais nun feito poético universal, enraizado no máis fondo da nosa propia identidade cultural. É un canto á vida no que conflúen pasado, presente e futuro. Ao tempo que o eu lírico expresa a súa felicidade polo nacer da filla, compón unha elexía polo pai falecido. Destacan a potencia da lingua poética e a escolla das referencias culturais. Unha estrutura, en sete partes ben definidas, axuda a avanzar na gozosa lectura”.

    Esta distinción súmase ao Premio Gala do Libro Galego, o Premio da Crítica Española e o Premio Nacional de Poesía.

    Lee mas »
  10. NAVIDAD - NADAL

    NAVIDAD - NADAL

     

    ¡Esta Navidad, que no falten los cuentos! Estrenamos un nuevo Premio Compostela, jugamos con una divertida propuesta de Tomi Ungerer; y los adultos podrán encontrar en la naturaleza una lectura inspiradora para acompañar la transición hacia 2021. Tampoco faltarán las historias con aroma a encuentro familiar, a celebración entrañable, a regalos y sorpresas. Y además, el arte, la poesía, la música... propuestas en forma de libro para disfrutar y soñar.

    . . . . . . . 

    Este Nadal, que non falten os contos! Estreamos un novo Premio Compostela, bailamos ao ritmo pegadizo do recente libro-disco de Paco Nogueiras, xogamos cunha divertida proposta de Tomi Ungerer; e os adultos atopan na natureza e nos clásicos da narrativa outras lecturas para acompañar a transición cara ao 2021. Tampouco faltarán as historias con arrecendo a xantar familiar, a festa entrañable, a agasallos e sorpresas. E ademais, a arte, a poesía, a música... propostas en forma de libro para desfrutar e soñar.

     

    Lee mas »