Página 2 - Librerías / Librarías

  1. PRESENTACIÓN DE 'LEVIATÁN' EN VERSUS, DE VIGO

    O artista vigués Ramón Trigo presentará este venres 6 de marzo, ás 20:30 horas, o seu último libro, “Leviatán”, galardoado co Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado 2012 e publicado no selo Faktoría K. A presentación, na Libraría Versus de Vigo, tamén contará coa participación de Xosé Amoedo, do colectivo A Madriña Asociados, e do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros. O propio Ramón Trigo fará unha intervención artística sobre a obra presentada.

    Ambientado no mar, “Leviatán” narra unha historia novidosa e enigmática con referencias ao “Moby Dick” de Herman Melville e a textos bíblicos do “Libro dos Salmos”. No fondo, é un traballo cunha importante carga simbólica, xa que reflicte a complexa relación entre os seres humanos e a natureza, advertindo contra as graves agresións que sofre o noso planeta que, malia todo, continúa o seu cíclico devir.

    Dende o punto de vista artístico, “Leviatán” destaca pola forza e pola expresividade das ilustracións, representadas cunha paleta de cores básica...

    Lee mas »
  2. 'DE LOS ÁLAMOS EL VIENTO' EN SAN CUGAT

    “…Como la copla de ronda

    nacida de una enramada

    con flores de primavera

    entre los labios de Laura…”

    [Fragmengo de “Como una copla de ronda”: De los álamos el viento, Ramón García Mateos. Faktoría K, 2013]

    Se había estrenado una nueva estación que reverdece tierras y almas por fuera y por dentro. Y con el equinoccio, los ecos del día de la poesía. Pati de Llibres, de Sant Cugat del Vallès, con Sónia Gómez como anfitriona, ha sido el escenario -con un ambiente muy acogedor- para la presentación del poemario de Ramón García Mateos, “De los álamos el viento”.

    Literatura y música volvieron a formar un tándem mágico al unirse los versos de Ramón García Mateos con la voz y los acordes del cantautor Adolfo Osta, cuyo repertorio está especializado en el legado de trobadores, juglares y poetas árabes y judíos del Al-Andalus y Sefarad.

    ...

    Lee mas »
  3. PRESENTACIÓ DE 'DE LOS ÁLAMOS EL VIENTO' EN SANT CUGAT

    KALANDRAKA us convida a la presentació del poemari il·lustrat DE LOS ÁLAMOS EL VIENTO. Amb les intervencions de

    -Carme Riera, escriptora i catedràtica de Literatura Espanyola

    -Adolfo Osta, cantautor

    -RAMÓN GARCÍA MATEOS, autor

    Dissabte 22 de març, 12:30h, Pati de llibres, llibreria infantil i juvenil. Sant Cugat del Vallès

    Lee mas »
  4. 'CORASONS' NA CORUÑA

    Coa gran presentación de "Corasons" no Auditorio da Illa de Arousa este fin de semana, unha representación simbólica dos músicos e intérpretes que actuarán no concerto deste domingo ofreceu un pequeno petisco dese espectáculo na FNAC da Coruña.

    Xoán Curiel, Isabel Leal, Magín Blanco, Carlos Blanco e Uxía interpretaron varias cancións do disco. Tamén se proxectou un fragmento do documental de Paco Abelleira, que recolle o espírito dun proxecto colectivo que partiu dunha serie de fotos nas que a figura do corazón é o eixe vertebrador de tanto talento reunido ao abeiro dunha lingua común, con artistas de Galicia, Portugal, Brasil, Mozambique, Cabo Verde e Angola.

    Lee mas »
  5. 'PAN DE MILLO' EN SANTIAGO E OURENSE

    Na recente presentación en Santiago, a Galería Sargadelos encheuse de público para escoitar, cantar e bailar con este monllo de cancións que arrecenden a campo, que soan como a roda do muíño, que saben a broa.

    O ilustrador de "Pan de millo", Dani Padrón, explicoulles o proceso de creación das imaxes, no que foi fundamental empaparse da letra e da música de todas as cancións. Unha, dúas, tres veces, dez... ou trece, quince veces máis, ata dar cos personaxes, coas paisaxes, coas formas e coas cores precisas.

    As ilustracións de "Pan de millo" realizadas por Dani Padrón van permanecer expostas na...

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'PALABRAS' EN MADRID

    Libélula, almohada, nube, pupila, florero, árbol, lápiz, zapato… muchos invitados acudieron a la llamada de las “Palabras” reunidas por Jesús Marchamalo en un nuevo libro ilustrado por Mó Gutiérrez. La editora y experta en LIJ Felicidad Orquín, Jorge Riobóo y Carmen Cortés siempre atentos a las actividades de KALANDRAKA, la profesora Ana López Nebreda y otras docentes de Fuenlabrada, el ilustrador Emilio Urberuaga, críticos literarios y lectores asiduos de La Central de Callao recibieron el saludo de Belén Sáez, de KALANDRAKA.

    La presentación de “Palabras” tenía otro aliciente: escuchar las palabras sabias del escritor y académico Luis Mateo Díez: “El escritor es un francotirador del lenguaje” o “las palabras son la parte sustancial de lo que somos” fueron algunos de los titulares que pronunció en su intervención, cuajada de anécdotas. Entre ellas, la historia del manuscrito de una novela suya que acabó en manos de Jesús Marchamalo.

    Porque es un autor que tiene la cualidad y la afición...

    Lee mas »
  7. PRESENTANDO 'EL IDIOMA SECRETO' EN BARCELONA

    "A veces íbamos juntas a la ciudad

    y era una fiesta.

    Yo,

    abrigo de alas.

    Mi abuela,

    corona de higos..."

    "El idioma secreto" ha viajado también a la ciudad donde la autora de este poemario, María José Ferrada, pasó una etapa reciente de su vida ampliando su formación académica. Y en Barcelona, con la ilustradora de su libro, Zuzanna Celej, los versos de la obra ganadora del V Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se enredaron entre las estanterías de La Central del Raval, anidaron en los bolsillos del público que asistió a la presentación, se detuvieron también ante los escaparates y se perfumaron con el aroma del Mediterráneo.

    Lee mas »
  8. MARÍA JOSÉ FERRADA PRESENTANDO 'EL IDIOMA SECRETO' EN MADRID

    "Tarde de labores:

    Tejí un saltamontes y dos mariposas.

    Mi abuela me ayudó con las antenas

    y luego me llevó de la mano hasta los girasoles..."

    María José Ferrada, fragmento de EL IDIOMA SECRETO (Faktoría K).

    La librería Antonio Machado, en Madrid, acogió la presentación de "El idioma secreto", de María José Ferrada. Allí se reunieron  autores e ilustradores como Beatriz Giménez de Ory, Rocío Martínez, Juan Vidaurre, la profesora Ana López del Grupo Abanico de Fuenlabrada, la crítica literaria Ana Garralón, el promotor de lectura Jorge Rioboo y otros entusiastas de la poesía infantil. Junto a la autora, el profesor y poeta Antonio Rubio, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.

    "El idioma secreto" es la última incorporación a la colección que conforman las obras galardonadas con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, después de "El secreto del oso hormiguero", "Ciudad laberinto", "Los versos del libro tonto" y "Palabras para armar tu canto". Con esta iniciativa editorial, que se canaliza a través del sello FAKTORÍAK, los versos para público infantil-juvenil tienen garantizada su entrada en las aulas, las bibliotecas, las librerías y los hogares.

    Este nuevo trabajo literario de María José Ferrada está en la línea de anteriores libros: "Un mundo raro" y "El baile diminuto", publicados por KALANDRAKA. Pero, con respecto a esos trabajos precedentes, "El idioma secreto" destaca por su perfil autobiográfico; una circunstancia que, lejos de distanciarse de los lectores, es un factor de empatía, de identificación. Porque este poemario "rescata la primera memoria, habla de las cosas cotidianas en las que todos nos hermanamos", explicó la autora durante la presentación.

    ...

    Lee mas »
  9. 30 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LAS LIBRERÍAS: ACTIVIDADES

    "En estos tiempos de naufragio, el único bote salvavidas válido serían los libros. Llenemos por tanto de librerías las islas desiertas, mi deseo es que cada día nazca una librería, porque fuera del conocimiento, de la cultura, todo es naufragio".

    Luis Eduardo Aute

    30 de noviembre, Día de las Librerías.

    ...Felicidades! Así lo celebran algunas...

    Taller de cuentacuentos en Librería Gil, de Santander. Con cuentacuentos y taller infantil basado en "Nadarín", de Leo Lionni.

    En la Librería Libros 10, de Almansa (Albacete), presentación de "El pastor de nubes", de Pedro Villar y Miguel Ángel Díez.

    En la Librería Rayuela organizan un encuentro con varios autores e ilustradores, entre los que destacan José Antonio Ramírez Lozano, Fran Nuño y Enrique Quevedo.

    En Libros para Soñar de Vigo preséntase "Titiricircus", o álbum conmemorativo dos 25 anos do espectáculo que representa Títeres Tanxarina. Alberto Rodríguez 'Tatán', Miguel Borines e Andrés Giráldez contarán algunhas anécdotas do...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN CHILE (I)

    Hace más de diez años que los álbumes ilustrados de Kalandraka son conocidos por los lectores latinoamericanos. En las bibliotecas y escuelas de Brasil, México, Colombia, Argentina o Chile los lectores tienen acceso a los Libros para Soñar gracias al trabajo de difusión de los mediadores y, sobre todo, de las empresas de distribución que hacen posible este encuentro. Fruto de esa conversación permanente entre las “dos orillas”, el catálogo de Kalandraka se enriquece con la obra de autores e ilustradores latinoamericanos y se convierte en un verdadero lugar de encuentro. De ahí que la presencia en América del equipo editorial de Kalandraka sea cada vez más habitual.

    En esta ocasión, Manuela Rodríguez y Xosé Ballesteros fueron invitados por Liberalia para realizar una serie de encuentros en Santiago de Chile. El objetivo era promover un diálogo con personas interesadas en los procesos de creación editorial y de animación a la lectura.

    La directora de Liberalia Ediciones, Berta Concha, y su...

    Lee mas »