Página 19 - General

  1. ENERO 2015: LA ABUELA DURMIENTE / A AVOA ADORMECIDA

    Mi abuela duerme.

    Mi abuela duerme todo el día.

    Mi abuela duerme todo el día desde hace un mes...

    En este inicio de 2015, KALANDRAKA acaba de incorporar al catálogo de los Libros para Soñar la obra titulada “La abuela durmiente”, publicada en castellano, galego, portugués e italiano. Los autores, Roberto Parmeggiani y João Vaz de Carvalho, presentan con sensibilidad, ternura y cercanía, la estrecha relación entre un niño y su abuela, que cae enferma. El tono poético del texto se completa con unas sencillas ilustraciones de colores suaves hechas con lápiz, acuarela y pastel.

    Destaca la sutileza con la que Roberto Parmeggiani -evocando su propia memoria sentimental- narra el proceso de la dolencia: desde que los protagonistas compartían tiempo, lecturas y afecto cuando la enfermedad aún no se había manifestado, pasando por los primeros síntomas y el letargo del sueño irreversible que el nieto compensa a base de compañía; hasta un desenlace con forma de cuento...

    João Vaz de Carvalho recurre...

    Lee mas »
  2. KALANDRAKA EN 'EL OJO CRÍTICO', DE RNE

    [Entrevista con X. Ballesteros, hasta el minuto 19:00]

    El programa El Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, ha dedicado unos minutos a repasar la trayectoria, las publicaciones recientes y los proyectos de KALANDRAKA para 2015. La subdirectora de El Ojo Crítico, Laura Barrachina, daba paso a la entrevista con el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, citando “Ícaro”, la obra galardonada en la última edición del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    “50 páginas de texto e imagen donde convergen Kafka, Hopper, la mitología griega y un alegato a la diferencia y la libertad. Así es Ícaro, de Federico Delicado, la joya más reciente de la editorial Kalandraka: más de 15 años publicando literatura infantil y juvenil para la sociedad ilustrada de mañana y la de hoy; los adultos que sacan más jugo a estas naranjas que a los niños les da vitaminas y a los adultos les quita la sed. Sed de imaginación, de libros absolutos en los que hay poesía...

    Lee mas »
  3. 'LOS + 2014' DE CANAL LECTOR

    Canal Lector, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha despedido el año eligiendo "Los + 2014": una selección que destaca las obras más destacadas de Literatura Infantil y Juvenil publicadas en los últimos doce meses. Entre los elegidos se encuentran varios Libros para Soñar:

    LA COCINA DE NOCHE, de Maurice Sendak

    "La publicación en 1970 de La cocina de noche supuso una conmoción mayor que la de Donde viven los monstruos pocos años antes, pues en esta nueva vuelta de tuerca al deseo, el niño protagonista, Miguel, ni siquiera precisa huir a lejanos parajes, sino que convierte su curiosidad por lo que sucede en la cocina durante la noche en un viaje sensorial donde puede recrearse en todo aquello que le está vedado: trastear desnudo fuera de su cuarto, mezclarse gozosamente con la esponjosa masa de un pastel, ascender a la luna para cumplir una misión gastronómica, nadar impúdicamente dentro de una botella de leche... para terminar plácidamente dormido en su cama. Las voluptuosas ilustraciones...

    Lee mas »
  4. FELIZ NAVIDAD, BO NADAL

    Con esta ilustración de Mariona Cabassa, del libro "Non hai berce coma o colo", os deseamos unas Felices Fiestas.

    Con esta ilustración de Mariona Cabassa, do libro "Non hai berce coma o colo", desexámosvos unhas Felices Festas.

    Este invierno leeremos...

    Tío Lobo - Leviatán - ¿Quién es ese bicho? - Ícaro - ¿Quién falta? - Bestiario

    Y esta Navidad no faltarán...

    CoraSons - Canción de Navidad - Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la Noche de Reyes - Renato - Gatito y la nieve

    Este inverno leremos...

    Non hai berce coma o colo - Ícaro - Leviatán - A cidade dos nenos - Quen falta?

    Neste Nadal non faltarán...

    CoraSons - Canto de Nadal - Cando Martiño tivo ganas de mexar na noite de Reis - Renato - Gatiño e a neve

    Lee mas »
  5. 'TEMPO DE EXILIO': ENTREVISTA A JOSEBA SARRIONANDIA

    Cunha vida de novela, lecturas caudalosas e un insubornable compromiso coa lingua milenaria da nación, Joseba Sarrionandia ofrécenos aos galegos a primeira escolma da súa poesía que se publica nunha lingua distinta do éuscaro orixinal. Os lectores de “Tempo de exilio” poden achegarse así, en edición bilingüe, a unha obra marcada polo peso dunha conciencia en rebeldía e polos refuxios atopados á beira dos grandes nomes da modernidade literaria.

    Desde o rigor metálico e a ductilidade sentimental, e grazas a versións de músicos como Laboa, Ordorika ou Oskorri, a poesía que se presenta nesta antoloxía fai tamén parte da banda sonora do devir máis recente do pobo vasco; sen deixar de ser un mapa de terras alleas e un álbum de instantes imborrables.

    Estes versos resumen unha longa odisea persoal iniciada por volta de 1985 e vixente ata hoxe mesmo, case tres décadas despois. O resumo, por tanto, de toda unha vida lonxe...

    Isaac Xubín verque ao galego as composicións de Joseba Sarrionandia...

    Lee mas »
  6. LOS MEJORES TÍTULOS DE 2014, SEGÚN BABELIA

    Como viene siendo habitual en este mes de diciembre, diversos foros especializados en literatura publican la lista de los títulos más destacados que han ido llegando a las librerías españolas a lo largo del año. Una de las clasificaciones más esperadas y consultadas por el público es la que confecciona el suplemento cultural Babelia, del diario El País, que ha sido elaborada a partir del criterio de 25 expertos en Literatura Infantil y Juvenil. Se ha dado a conocer este sábado y nos alegra saber que algunos de los títulos publicados por KALANDRAKA en 2014 están encabezando esa prestigiosa clasificación.

    LOS MEJORES TÍTULOS DE 2014, un artículo de Elisa Silió

    Fotogalería MEJORES ÁLBUMES ILUSTRADOS

    Fotogalería LOS MEJORES TÍTULOS PARA NUEVOS LECTORES

    BIBLIOTECA NO APTA PARA MAYORES, un artículo de Virginia Collera

    Lista de LECTURAS RECOMENDADAS

    Desde KALANDRAKA deseamos transmitir nuestro agradecimiento tanto a especialistas como a lectores que, año tras año, nos otorgan su confianza...

    Lee mas »
  7. 'ADIÓS A LOS BICHOS' EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    Nuestros amigos los bichos se despiden del ESPACIO KALANDRAKA. Tanto éxito ha tenido la exposición de ilustraciones de Carmen Queralt, que fue prorrogada para que su colorido envolviese la sala por más tiempo. Pero los protagonistas de ¿Quién es ese bicho? quieren volver a casa por Navidad y ha llegado el día de decirles adiós... ¡con una fiesta de despedida!
    Este sábado a las 12:00h os esperamos en el Espacio Kalandraka para desearles buen viaje, con cuentos y música. Hasta entonces, la muestra seguirá abierta al público. La próxima exposición estará protagonizada por las ilustraciones de "Ícaro", el álbum con el que Federico Delicado ganó el VII Premio Internacional Compostela.

     

     

    Lee mas »
  8. KALANDRAKA EN CULTURGAL

    Comeza no Pazo da Cultura de Pontevedra unha nova edición de CulturGal, na que KALANDRAKA estará presente cun stand propio decorado cunha escenografía de homenaxe a Maurice Sendak e "Onde viven os monstros", a súa obra mestra que hai 50 anos foi galardoada coa Medalla Caldecott.

    Ademais dunha ampla selección de títulos en galego, entre os que destacan as novidades deste mes de decembro, no programa de actividades de CulturGal non faltan varias propostas de coñecemento e de lecer organizadas por KALANDRAKA:

    * SÁBADO 6 ás 12:45 horas no Espazo Libros: Presentación de A CIDADE DOS NENOS, de Francesco Tonucci.

    Coas tradutoras da obra ao galego, Mónica Baleirón, Sonia Santos e Rut Vázquez; co pedagogo e autor do limiar, Antón Costa; co alcalde de Pontevedra, Miguel Fernández Lores e co concelleiro de Ordenación do Territorio, Cesáreo Mosquera, para explicar a experiencia de Pontevedra como a única cidade galega adherida ao proxecto internacional impulsado por Tonucci.

    * SÁBADO 6 ás 18:30...

    Lee mas »
  9. ENTREVISTA EN RADIO UNAM DURANTE LA FIL DE GUADALAJARA

    [Escuchar a partir del minuto 02:10:00]

    En el programa Primer Movimiento, de Radio UNAM, Juana Inés Dehesa y Benito Taibo han entrevistado al director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, y al responsable de KALANDRAKA MÉXICO y editor de IdeaZapato, José Manuel Mateo.

    "Estamos trabajando para los niños de hoy, que serán los ciudadanos del futuro, y hacemos una apuesta por la calidad literaria y la calidad a nivel plástico. Pero como denominador común de todo lo que hacemos nos basamos en principios muy antiguos, que son los de la Revolución Francesa: son libros que se sustentan en libertad, igualdad y fraternidad. Porque hacer libros para niños no es un juego de niños".

    "Cada libro es una apuesta. Uno puede hacer libros para niños con la intención de que lo lean los niños, pero la apropiación es una cuestión difícil de predecir. Hay libros que uno tiene considerados como muy buenos, con un valor literario evidente y no funcionan. Es difícil de establecer. La idea es que cada libro vaya encontrando...

    Lee mas »
  10. ECOS DE LA FIL DE GUADALAJARA DESDE EL STAND DE KALANDRAKA

    La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es esa cita imprescindible que los editores señalamos en el calendario como se marcan los eventos especiales; un compromiso que vamos preparando con antelación, un punto de encuentro en clave internacional y latinoamericana con editores y distribuidores, libreros y bibliotecarios, escritores e ilustradores, docentes, mediadores, expertos en literatura... Y sobre todo, la FIL de Guadalajara es un inmenso escaparate donde los lectores -que han estado contando los días, ansiosos, para la apertura del pabellón- disfrutan de los libros, se acercan a los autores para escuchar sus intervenciones en las conferencias o para llevarse a casa una obra dedicada, recorren los stands atentos a esas historias que les atrapan.

    Ese efecto llamada se produce constantemente en el stand de los Libros para Soñar de KALANDRAKA que, en esta edición de la FIL, ocupa un espacio contiguo al de Ediciones Tecolote, nuestro distribuidor en México. La FIL de Guadalajara...

    Lee mas »