Página 8 - Blog K
-
Publicado: Septiembre 30, 2022Categorías: Premios
No Día Internacional da Tradución, a Fundación Plácido Castro vén de celebrar no Concello de Vilagarcía o acto de entrega do XX Premio Plácido Castro de Tradución a María Alonso Seisdedos polo seu traballo na novela de Irene Solà “Canto eu e a montaña baila” (Canto jo i la muntanya balla).
“Esta tradución supera os seus outros traballos”, afirmou -en representación do xurado- Xavier Senín sobre a valoración deste texto no conxunto da ampla traxectoria de María Alonso Seisdedos. A tradutora afrontou unha obra que “lles dá voz a múltiples axentes narrativos” entre persoas, animais, plantas e fenómenos atmosféricos, todos eles actuando “en distintos tempos históricos”, explicou Senín sobre as dificultades da prosa en català. “O seu traballo reproduce á perfección a estrutura da novela, adaptando á nosa lingua as características destes axentes”, engadiu.
En especial, o xurado do XX Premio Plácido Castro tivo en conta que esta tradución “demostra unha riqueza léxica e sintáctica que dá a sensación...
-
Publicado: Septiembre 05, 2022Categorías: PremiosA novela “Canto eu e a montaña baila”, con tradución de María Alonso Seisdedos a partir do texto en català -Canto jo i la muntanya balla- de Irene Solà, vén de recibir o XX Premio Plácido Castro. É o segundo recoñecemento que obtén a tradutora por este traballo publicado por KALANDRAKA, tralo Premio Follas Novas do Libro Galego 2022 na categoría de obra traducida. O xurado salientou “o valor da novela, de apariencia sinxela, pero de construción complexa, con pluralidade de voces narrativas, que sinala unha perfecta adaptación dos rexistros da lingua de orixe, reflectindo a súa oralidade con altas doses de precisión”. Tamén destacou que “logra manter o ritmo da narración respectando a atípica puntuación do orixinal”. O Premio Plácido Castro súmase á prestixiosa traxectoria de María Alonso Seisdedos, distinguida co Premio Nacional de Tradución 2014 do Ministerio de Cultura e co Premio Xela Arias 2018 da Asociación Galega de Profesionais da Tradución e a Interpretación. O Premio Plácido Castro...
-
Publicado: Agosto 11, 2022Categorías: Premios
«Álbum de familia», con versos de Alejandro Pedregosa e ilustraciones de Carole Hénaff, distinguido con el XIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños, ha sumado un nuevo reconocimiento al figurar entre los ganadores del premio “Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2022” que promueve el Banco del Libro de Venezuela. También en la categoría de Poesía, un segundo ganador ha sido «El vuelo infinito», de Fran Pintadera y Alejandra Acosta. Además, el clásico de Mitsumasa Anno «Ocultos en el bosque» ha obtenido otro de los galardones en el apartado de Rescate Editorial. A estos tres premios se añade la Mención Entrañable que ha recibido «¿Quién soy? Crías de animales: África», uno de los títulos de la colección creada por el Tándem Seceda, con ilustraciones de Ester García.
Un comité de expertos formado por el equipo del Banco del Libro con el apoyo de académicos, investigadores, libreros, bibliotecarios y autores de literatura infantil y juvenil ha subrayado...
-
La artista peruana Fabiola Anchorena ha sido la ganadora del XV Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados con el proyecto titulado “Esperando el amanecer”, en el que la autora denuncia la destrucción ambiental de la Amazonía. El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA organizan este certamen dotado con 9.000 euros y la publicación de la obra distinguida -que estará disponible en las cinco lenguas peninsulares- el próximo mes de noviembre.
Fabiola Anchorena (Lima, 1983) creció entre Perú y Estados Unidos, estudió arquitectura y se dedica a la ilustración, principalmente con la naturaleza como protagonista. Ha trabajado en iniciativas vinculadas al sector textil y el diseño corporativo. Desde 2015 es la promotora del proyecto Different Folks Co. donde reúne sus creaciones elaboradas con distintas técnicas de dibujo, grabado y escultura.El jurado ha estado formado por la ilustradora y editora Marta Madureira; la editora y mediadora de lectura Piu...
-
Publicado: Abril 07, 2022
O mundo da literatura infantil e xuvenil vén de perder a un dos seus referentes: o autor e ilustrador británico David McKee faleceu aos 87 anos no sur de Francia.
Foi o creador de Elmer, o elefante multicolor que, dende 1968 e tralo seu relanzamento en 1989, protagonizou unha serie formada por unha trintena de historias que marabillaron a nenas e nenos de numerosos países. O seu legado bibliográfico inclúe tamén éxitos como Agora non, Bernardo, entre outros títulos dunha ampla traxectoria que foi recoñecida con varias distincións, ademais da nominación ao Premio Hans Christian Andersen en 2006.
“A súa foi unha voz singular e unha luz brillante na literatura infantil que destacou a inclusión, a diversidade e aspectos do noso mundo que non sempre están presentes no que se publica para a infancia”, destacou o seu editor, Klaus Flugge. A obra de David McKee, engadiu, converteuse nun “canon” da literatura infantil.
O autor escribía “para o adulto que o neno será un día e para o neno que...
-
Publicado: Febrero 22, 2022Categorías: Premios
EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO Y KALANDRAKA CONVOCAN EL XV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DOTADO CON 9.000 EUROS AL MEJOR ÁLBUM ILUSTRADO
El plazo de recepción de trabajos finaliza el 13 de mayo y el fallo del jurado se conocerá la última quincena de junio
El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora convocan el XV Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados, con una dotación económica única de 9.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 13 de mayo de 2022 y el fallo del jurado se dará a conocer durante la última quincena de junio.
Al XV Premio Internacional Compostela pueden optar autores e ilustradores de cualquier nacionalidad con obras originales e inéditas, escritas en cualquier lengua oficial de la Península Ibérica. Las personas interesadas en participar en el certamen deberán enviar cinco copias del texto, tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas, junto con una...
-
Publicado: Enero 28, 2022Categorías: Premios
"Hacer dedo" se encuentra entre los doce finalistas de los Premios de la Fundación Cuatrogatos 2022. Esta divertida y disparatada obra del artista brasileiro Guilherme Karsten ya había recibido los premios Jabuti (Brasil, 2021) y Golden Plaque Statue (Eslovaquia, 2019), junto con una mención honorífica del Premio Internacional Serpa (Portugal, 2017).
Instaurados en 2014, los Premios Cuatrogatos tienen como misión contribuir a la promoción y a la lectura de libros de calidad creados por autoras y autores iberoamericanos. La Fundación Cuatrogatos ha valorado, en esta edición, un total de 1.203 publicaciones procedentes de 217 editoriales desde 19 países.
Además de las 20 obras ganadoras del certamen, el comité de especialistas selecciona una docena de finalistas y un centenar de títulos recomendados por sus cualidades literarias y plásticas. Así, en este último apartado también han sido distinguidos “El cuento del otro día”, de Roberto Aliaga y Noemí Villamuza, “En la selva todos cuentan...
-
Publicado: Enero 27, 2022Categorías: Libros
-
Publicado: Enero 10, 2022Categorías: Premios
El Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago con la colaboración de KALANDRAKA, cumple quince ediciones este 2022. En próximas fechas se publicará el reglamento de participación, por lo que las personas interesadas en enviar trabajos pueden comenzar a elaborar sus propuestas. La nueva convocatoria se anunciará tanto en la página del Ayuntamiento de Santiago como en la web de KALANDRAKA, dentro del apartado reservado al certamen. También se publicará en los perfiles del Ayuntamiento y de la editorial en redes sociales -Facebook, Twitter e Instagram- y en el canal digital KALANDRAKA TV.
Las autoras y autores que deseen recibir las bases pueden solicitarlas en la dirección de correo electrónico [email protected]
. . . . .
O Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados, organizado polo Departamento de Educación do Concello de Santiago coa colaboración de KALANDRAKA, cumpre quince...
-
Publicado: Diciembre 15, 2021
Nos despedimos con enorme tristeza da autora italiana Adela Turin, que ha fallecido este 14 de diciembre a en Reino Unido a los 92 años... Pionera en el tratamiento de la coeducación y la igualdad a través de la Literatura Infantil y Juvenil, nos queda su valioso legado creativo: «Rosa caramelo», «Arturo y Clementina», «Una feliz catástrofe», «La historia de los bonobos con gafas»... libros ilustrados por Nella Bosnia que, editados en los 70 por Esther Tusquets con el lema A favor de las niñas, han contribuído -y siguen siendo aún tan necesarios- a poner en valor el rol femenino en la sociedad, erradicar los estereotipos sexistas y la discriminación, cambiar mentalidades y construir un mundo mejor.
Historiadora del arte y escritora, en la década de 1960 se dedicó a analizar los sesgos sexistas en la Literatura Infantil. En Milán formó parte del grupo Rivolta, vinculado al movimiento feminista. Con el objetivo de combatir la discriminación de género en el ámbito de la familia patriarcal...