Página 13 - Blog K
-
Publicado: Abril 28, 2020Categorías: Premios
EL PLAZO PARA ENVIAR OBRAS AL XIII PREMIO COMPOSTELA SE AMPLÍA HASTA EL 15 DE JUNIO
El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Kalandraka Editora han decidido ampliar hasta el próximo 15 de junio de 2020 el plazo para enviar obras al XIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El fallo del jurado se dará a conocer durante la segunda quincena de julio y la persona o personas premiadas tendrán hasta el 30 de septiembre para entregar la obra terminada.
Esta modificación en las bases responde a la situación de alarma sanitaria motivada por la pandemia de COVID-19, facilitando así que los participantes puedan seguir desarrollando y ultimando sus proyectos, en lo que respecta a la presentación de los materiales necesarios para la valoración del jurado.
O PRAZO PARA ENVIAR OBRAS AO XIII PREMIO COMPOSTELA AMPLÍASE ATA O 15 DE XUÑO
O Departamento de Educación do Concello de Santiago de Compostela e Kalandraka Editora decidiron ampliar ata...
-
El poemario “¡A la luna, a las dos y a las tres...!” de Nieves García e ilustrado por Noemí Villamuza, ha sido uno de los 20 libros galardonados con el Premio Fundación Cuatrogatos 2020. El comité de expertos ha evaluado unos 1500 títulos publicados por 171 editoriales de una veintena de países iberoamericanos. “¡A la luna, a las dos y a las tres!” suma un reconocimiento más, tras haber recibido el XI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños.
La Fundación Cuatrogatos ha destacado la obra de Nieves García y Noemí Villamuza porque “enriquece con delicados o regocijantes aportes personales” la lírica infantil de tradición popular. También ha resaltado que “propicia” el encuentro de los primeros lectores "con“poemas que recorren distintos registros y tonalidades, en los que la imaginación, la inocencia y la alegría de jugar y vivir desempeñan papeles esenciales”.
Los Premios Cuatrogatos seleccionan libros “altamente recomendados por sus valores literarios...
-
Publicado: Enero 08, 2020Categorías: Libros
Descarga la bibliografía en PDF: Lecturas para la paz
. . . .
Descarga a bibliografía en PDF: Lecturas para a paz
-
Publicado: Diciembre 23, 2019Categorías: General
-
Publicado: Noviembre 29, 2019
Os artistas Vicente Blanco e Salvador Cidrás, formados na Facultade de Belas Artes de Pontevedra e que traballan como profesores de Expresión Plástica na Facultade de Formación de Profesorado de Lugo, presentan este domingo en Culturgal, ás 12:30 horas, o seu primeiro libro conxunto, «Educar a través da arte», publicado na colección Biblioteca de Pedagoxía de KALANDRAKA.
Na súa elaboración contaron coa colaboración da mestra de Educación Infantil Rocío Modia, que tamén os acompañará na presentación, canda o catedrático de Historia da Educación na Universidade de Santiago e director da colección, Antón Costa. Dirixido a profesorado de Educación Infantil, Primaria e Secundaria, tanto en activo como futuros docentes, «Educar a través da arte» aborda a arte como acción creadora.
A partir da creación artística, os autores desenvolven un modelo de traballo para iniciar verdadeiros cambios educativos baseados no desenvolvemento de procesos persoais que foxen das respostas estereotipadas...
-
Publicado: Noviembre 28, 2019
A ilustradora húngara Mariann Máray vén de recibir o XII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado pola obra «O can de Milu», editada en sete linguas.
Ao acto celebrado no Pazo de Raxoi, e amenizado polo cuarteto de trompas da Escola Municipal de Música, asistiron representantes da Corporación do Concello de Santiago, encabezados polo alcalde, Xosé Sánchez Bugallo. Tamén se sumaron docentes, mediadores e especialistas en literatura infantil.
Ademais de agradecer o premio, Mariann Máray explicou na súa intervención que a creación de «O can de Milu» fora una “aventura” que, curiosamente, en húngaro, equivale á palabra “kaland”.
Trala visita que realizara na primera xornada da súa estancia ao Centro Integrado de Formación Profesional Compostela, Mariann Máray tamén mantivo un encontro co alumnado de Bacharelato Artístico do Instituto de Ensino Secundario do Sar para expoñer o proceso creativo do seu traballo.
Durante estes días, varias librarías de Compostela, como “Os mundos de...
-
Publicado: Noviembre 27, 2019
O amor polos animais, a amizade incondicional ante as adversidades e, sobre todo, a liberdade son as cualidades sobresaíntes na obra distinguida co XII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. «O can de Milu», de Mariann Máray, é a historia dunha nena e da súa peculiar mascota, que se converte no seu gran compañeiro de xogos e de diversión. O intenso e abundante colorido das ilustracións transpórtanos dende o bosque á cidade, pasando polo fogar, coa natureza como destino e espazo de reflexión e de liberdade. Son imaxes cheas de detalles, cercanas á estética naíf e ao mundo da infancia, que xogan de xeito audaz cos contrastes cromáticos.
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/o-can-de-milu-g
Mariann Máray (Hungría, 1978) é graduada en Artes Aplicadas pola Universidade de Moholy-Nagy e especialista en comunicación visual. Estudou lingua e literatura italiana na Universidade de Budapest e traballa como ilustradora de libros para público infantil. Dende 2009 publicou numerosas...
-
Publicado: Noviembre 20, 2019
Margarida Noronha, de Kalandraka Portugal, co editor da versión chinesa en inglés de "Cerca"
KALANDRAKA vén de participar na Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Shanghai -CCBF nas súas siglas en inglés- que se celebrou do 15 ao 17 deste mes nesta cidade chinesa, a primeira dese país en volume de poboación e importancia económica. Foi a única galega das editoras de ámbito estatal que acudiron a esta convocatoria, formando parte do stand colectivo organizado polo ICEX e a Federación de Gremios de Editores de España.
É a primeira vez que KALANDRAKA acode a este encontro profesional, retomando a súa presenza nas feiras asiáticas. Como resultado do seu contacto con editoras e axentes chineses, coreanos e xaponeses, varias obras do catálogo dos Libros para soñar foron traducidas a linguas orientais. Entre elas, destacan os títulos distinguidos co Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. A nova incorporación, “O can de Milu”, da húngara Mariann Máray, foi un dos libros...
-
Mariquita, mariquita,
reparte alegría, la pena quita...El poemario “Bichopoemas y otras bestias” de Leire Bilbao, ilustrado por Maite Mutuberria (‘Xomorropoemak eta beste piztia batzuk’, en su versión original en euskara, de Pamiela), ha sido galardonado por las librerías del Grupo Kirico de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) con el Premio Kirico al Mejor Libro Infantil y Juvenil de 2019. Han destacado esta obra por su “original aproximación al mundo animal” a través de “una gran diversidad de herramientas literarias” y una propuesta plástica que demuestra que “cualquier universo puede ser creado, basta con imaginarlo”.
La entrega del premio se celebrará el próximo 28 de noviembre en la librería Oletvm de Valladolid, que es una de las integrantes del jurado especializado en el que también han participado la librería Seijas (Pontevedra), El Bosque de la Maga Colibrí (Gijón), La Pecera de La Puerta de Tannhauser (Plasencia) y Rayuela Infancia (Sevilla)...
-
“CÁNDIDO Y LOS DEMÁS” Y “CARA DE VELOCIDAD”, 1º Y 3º PREMIO NACIONAL A LOS LIBROS INFANTILES Y JUVENILES MEJOR EDITADOS
Por primera vez coinciden las obras distinguidas con los premios Compostela de álbum ilustrado y Orihuela de poesía infantil organizados por KALANDRAKA con las respectivas ciudades
“Cándido y los demás”, de Fran Pintadera y Christian Inaraja, y “Cara de velocidad”, de Marga Tojo y María Hergueta, han sido distinguidos, respectivamente, con el 1º y el 3º Premio Nacional a los Libros Infantiles y Juveniles Mejor Editados que se publicaron en 2018. Es la primera vez que estas distinciones recaen de forma simultánea en las obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños, organizados por KALANDRAKA conjuntamente con los departamentos de Educación de ambos ayuntamientos.
“Cándido y los demás” propone una profunda reflexión sobre la diferencia, el derecho a la...