PROTAGONISTAS DE LA CASETA K
Miradas abiertas y soñadoras que transmiten “librofilia”. Entusiasmo inagotable en las voces y en los gestos de los niños y niñas que cada día se asoman con nosotros a las páginas de los cuentos buscando aventuras o porqués, trabando complicidad con los personajes de los relatos, emocionándose, pasando miedo o asomándose al mundo de la fantasía, donde está la clave para comprender la vida real. Espontáneos, juguetones, tímidos, curiosos... lectores en esencia y en potencia. Os presentamos a algunos de ellos: la niña fascinada con las experiencias insólitas y sorprendentes de una pandilla de amigos nada convencional; los que vibran al ritmo de una cantarina pajarita de papel; o el pequeño Guzmán, que nos hace una maravillosa revelación: la luna sabe a sandía y melón!
Una de las vivencias más gratas y enriquecedoras a nivel humano de esta Feria del Libro de Madrid que ya ha rebasado su ecuador, ha sido precisamente conocer a Guzmán. Su historia de superación diaria mueve un caudal ingente de solidaridad, que se va plasmando en su blog, “Uno entre cien mil”. Solidaridad y cooperación como la que se dan mutuamente los animales que protagonizan “¿A qué sabe la luna?”, cuyo autor e ilustrador, Michael Grejniec, tuvo la oportunidad de dedicarle un ejemplar de su obra a un niño y a una familia que conocen como nadie el significado de la expresión “luchar por un sueño”. Gracias a Guzmán, a su hermana Martina, a sus padres Eva y Jose, por el invencible poder de vuestra sonrisa.