Page 17 - Blog K

  1. PRESENTAMOS... KALANDRAKA TV

    https://youtu.be/J3uTWYkRPWs

     

    Presentamos un novo proxecto! 

    KALANDRAKA TV 

    Canle de televisión dixital sobre Literatura Infantil e Xuvenil

    con entrevistas, reportaxes, actualidade, recomendacións literarias, experiencias lectoras...

    : : ACTO ABERTO AO PÚBLICO o xoves 27 de setembro ás 20:00 horas no Espazo Nemonon (Rúa Marqués de Riestra, 11) de PONTEVEDRA.

    Read more »
  2. PRESENTAMOS 'A TORRE', DE ANTONIO SANDOVAL

    “A Vitamina N é a que nos fortalece cada vez que estamos suficiente tempo en contacto coa natureza”

    A Torre”, de Antonio Sandoval, é unha nova aproximación á Torre de Hércules e á súa contorna dende unha visión polisémica do monumento e do territorio circundante. A partir dun paseo, o autor foi recollendo descricións da natureza, sensacións, relatos históricos e míticos, reflexións de actualidade e ideas sobre como cambiar o xeito no que a especie humana se relaciona coa biodiversidade.

    Antonio Sandoval debullará as súas propostas na presentación da obra, este xoves ás 19:30 horas na libraría Moito Conto (San Andrés, 35) da Coruña. Canda el participarán a directora da Torre de Hércules, Ana Santorum, e o director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, que introducirá “A Torre” no marco da nova colección Vitamina N de lecturas sobre a natureza.

    En “A Torre”, o protagonismo do mar, xunto coa importancia da flora e da fauna nun espazo xeográfico senlleiro, complétanse con narracións sobre feitos...

    Read more »
  3. 'CÁNDIDO Y LOS DEMÁS', XI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO

    "CÁNDIDO Y LOS DEMÁS", DE FRAN PINTADERA Y CHRISTIAN INARAJA, GANA EL XI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO

    La obra presentada con el lema “Cándido y los demás”, escrita por Fran Pintadera e ilustrada por Christian Inaraja, ha sido la ganadora -por unanimidad- del XI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, organizado por el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago y por KALANDRAKA. Sus creadores recibirán 9000 euros como adelanto por los derechos de autor y el proyecto galardonado se publicará este próximo mes de noviembre en las cinco lenguas peninsulares.

    El jurado ha destacado la “variedad y calidad” de los trabajos presentados al certamen, procedentes de 18 países, entre los que figuran Italia, México, Brasil, Grecia, Gran Bretaña, Portugal, Rusia, Argentina, Alemania o Canadá.

    Sobre “Cándido y los demás” ha señalado que se “valora el tratamiento de la diferencia y la diversidad, la mirada de uno mismo hacia los demás, y de los demás hacia uno mismo”. También ha resaltado la “contemporaneidad del lenguaje y la universalidad temática, su estilo directo, coherente, circular y su riqueza gráfica, cercana al diseño actual”.

    Licenciado en Psicopedagogía, diplomado en Educación Social y técnico superior en Integración Social, Fran Pintadera (Las Palmas, 1982) es narrador oral, director de teatro social y escritor de literatura infantil. Ha participado en los principales festivales de narración a nivel peninsular. Su obra, publicada por varias editoriales, ha sido seleccionada por la Fundación Cuatrogatos, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. En 2017 ha recibido el XIV Premio de Poesía Infantil La Luna de Aire.

    Christian Inaraja (Vic, 1972) se dedica a la ilustración editorial  -con más de un centenar de libros publicados- y el cartelismo, además de colaborar como dibujante con varios medios especializados en público infantil y juvenil. Ha participado en exposiciones tanto en España como en otros países. Es codirector del Festival Europeo de Cortometrajes de Reus, coordinador del departamento de ilustración en la Escuela de Arte ILLA de Sabadell,  y ha estado vinculado a las directivas de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña y del Consejo Catalán para el Libro Infantil y Juvenil.

    El jurado del XI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado ha estado formado por la ilustradora italiana Arianna Papini, el ilustrador y editor Miguel Ángel Fernández-Pacheco, el ilustrador Xosé Cobas, el concejal de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago, Manuel Dios Diz, Manuela Rodríguez en representación de KALANDRAKA, y María Dolores Casás como secretaria.

    FINALISTA Y MENCIONES

     

    Además de elegir la obra ganadora del certamen tras una larga deliberación, el jurado ha declarado finalista el trabajo presentado con el lema “La ensartadora de lágrimas”, de las italianas Anna Pedron y Franca Perini. Se trata de “un poema breve que habla de la vida y la capacidad para transformar el dolor en fuerza positiva”, presentado con unas imágenes “muy sugerentes y elaboradas”.

    Los integrantes del jurado también han acordado conceder sendas menciones especiales a las obras presentadas con los lemas “Ninguén coma min (autobiografía dun tirano)”, de José Ignacio Chao Castro (A Coruña) y Eva Sánchez Gómez (Barcelona), y “A cidade conta histórias”, de Susana Maria Seixas Alves Matos (Lisboa).

    El jurado ha tenido un recuerdo especial hacia la figura y el legado literario del escritor Xabier P. DoCampo, ante su reciente pérdida, al recordar con “reconocimiento y gratitud” su estrecha colaboración con la organización del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, siendo miembro del jurado en la primera y en la décima edición.

    La convocatoria del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado forma parte de la Campaña Municipal de Animación a la Lectura que promueven el Departamento de Educación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA desde hace 18 años. Con esta iniciativa se pretende acercar la lectura, la ilustración y la escritura al público infantil, además de desarrollar su sensibilidad artística.

    A lo largo de las diez ediciones precedentes la cantidad de obras presentadas al Premio Internacional Compostela supera los 3.000 trabajos. “Cerca”, de Natalia Colombo; “Un gran sueño”, de Felipe Ugalde; “La familia C”, de Pep Bruno y Mariona Cabassa; “El camino de Olaj”, de Martín León Barreto; “Bandada”, de David Álvarez y Julia Díaz; “Mamá”, de Mariana Ruiz Johnson; “Ícaro”, de Federico Delicado; “Después de la lluvia”, de Miguel Cerro; “Una última carta”, de Antonis Papatheodoulou e Iris Samartzi; y “La huerta de Simón”, de Rocío Alejandro, son los títulos que forman parte de la historia del certamen.

    ...

    Read more »
  4. XABIER P. DOCAMPO, IN MEMORIAM

    “Siga vivindo o libro galego”, proclamou Xabier P. DoCampo, con voz feble pero firme, hai un mes ao recoller o premio ao mellor autor de narrativa na gala organizada por editoras, escritores/as e librarías. Tamén as súas palabras han seguir vivas e perennes, tanto as que ceibou ao vento levando a súa liberdade por bandeira, como as que deixou negro sobre branco en tantos artigos, entrevistas e, sobre todo, na súa premiada obra literaria, coherente e honesta, auténtica semente de compromiso coa lingua e coa cultura de Galiza.

    Do seu fondo coñecemento dos clásicos da LIX, do seu atinado criterio lector, da súa experiencia como mestre nos nutrimos cando lle confiamos participar no xurado da primeira e da décima edición do Premio Compostela de Álbum Ilustrado. No tinteiro da memoria quedan irremediablemente proxectos e arelas que non remataron de tomar forma. E fica un doce pouso de agradecemento infinito polo tempo compartido e polo moito que nos ensinou: conversas, presentacións…

    Chora Frederick,...

    Read more »
  5. KALANDRAKA NA 'FESTA DOS LIBROS' DE PONTEVEDRA

    Máis dunha ducia de autoras e autores dos ‘Libros para soñar’ que KALANDRAKA ten publicado ao longo dos seus 20 anos de traxectoria déronse cita na derradeira xornada da ‘Festa dos Libros’ de Pontevedra: Manuel Lourenzo González, María Xosé Fernández, Pepe Cáccamo, Óscar Villán, Olalla González, Marc Taeger, Pilar Martínez, Chema Heras, Ramón Trigo, Manuela Rodríguez, Xosé Ballesteros, Federico Fernández, Oli, Alicia Súarez, Belén Padrón e Kiko da Silva sumáronse a este acto aberto ao público no marco do aniversario da editorial, no que Bea Campos e Manuel Pombal conduciron unha sesión de contacontos e música.

     

     

     

    Tamén acompañamos a Marga Tojo na presentación de "Cara de velocidade", a obra coa que gañou o X Premio Cidade de Orihuela de Poesía para Nenas e Nenos. Canda ela, outras voces recitaron os versos que falan dunha nena moi especial que dá pasos de xigante nunha gran cidade: Navia e María Varela, nai e xornalista do Diario de Pontevedra, a poeta Lucía Novas...

    Read more »
  6. KALANDRAKA NA SELIC COMPOSTELA 2018

    KALANDRAKA estará presente na Semana do Libro de Compostela (SELIC) dando a coñecer algunhas  das súas publicacións máis recentes, como “Cara de velocidade”, de Marga Tojo, que participará nun encontro co público este sábado 2 ás 13:30 horas na carpa instalada na Praza da Quintana. Tamén contará co músico Paco Nogueiras, que ofrecerá un mini-concerto co repertorio do seu novo libro-disco “Radio Bulebule” o luns día 4 ás 18:30 horas. Ademais, o sábado 9 ás 13:30 horas contará cunha representación do elenco do Grupo  Chévere para debullar as claves da Biblioteca de Teatro, cuxo primeiro título, “Río Bravo”, vén de recibir o Premio da Gala do Libro Galego 2018 ao mellor libro neste xénero.

     

    Para a presentación deste sábado, a escritora e xornalista compostelá Marga Tojo recitará unha selección de textos da obra coa que gañou o X Premio Internacional Cidade de Orihuela de Poesía para Nenas e Nenos. Tras recoller o galardón na vila natal do poeta Miguel Hernández no pasado mes de...

    Read more »
  7. FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2018

    Este viernes comienza la 77º Feria del Libro de Madrid en el Parque del Buen Retiro, hasta el 10 de junio. Un año más, los 'Libros para soñar' no faltarán a su cita con los lectores y lectoras. Os esperamos en la caseta 164 con un amplio calendario de firmas y variadas propuestas de lectura: los clásicos de siempre... ¡y muchas novedades! Este primer fin de semana no te pierdas el encuentro con:
    - Antonio Rubio: sábado 26 a las 12h.
    - Óscar Villán: sábado 26 a las 18:30h.
    - Fernando Alonso: domingo 27 a las 12h.
    - Xosé Ballesteros: domingo 27 a las 18:30h.

    Read more »
  8. GALA DO LIBRO GALEGO 2018

    A III Gala do Libro Galego reuniu en Compostela o persoal das empresas editoras, das librarías, as escritoras e os escritores, convocados polos seus respectivos gremios, xunto con representantes doutros ámbitos do sector cultural, para premiar as mellores obras publicadas no último ano. O xurado designou "Pippi Mediaslongas" como a mellor tradución, pola frescura e a fluidez deste clásico universal de Astrid Lindgren na nosa lingua, e "Río Bravo" como o mellor libro de teatro, por darlle corpo impreso -nunha coidada edición- a unha obra pioneira que revolucionou o panorama dramático galego. O tradutor David A. Álvarez e Xesús Ron, do Grupo Chévere, recolleron estes galardóns.

    David A. Álvarez, tradutor de "Pippi Mediaslongas"

    Xesús Ron, do Grupo Chévere

    Entre os títulos finalistas nesta Gala do Libro Galego tamén estiveron presentes "A horta de Simón", de Rocío Alejandro, e "Cervatos", de Lucía Novas, nas categoría de Libro Ilustrado e de Poesía, respectivamente.

    Malia o...

    Read more »
  9. LIBROS PARA MAMÁ

    DIEZ DEDITOS, de Mem Fox & Helen Oxenbury

    EL VIAJE DE MAMÁ y MAMÁ, de Mariana Ruiz Johnson

    CINCO MINUTOS DE PAZ, de Jill Murphy

    . . . . . . . . . .

    Dez dedos nas mans e dez dedas nos pés, de Mem Fox & Helen Oxenbury

    A viaxe de mamá e Mamá, de Mariana Ruiz Johnson

    Cinco minutos de paz, de Jill Murphy

    . . . . .

    Deu didets : Mem Fox & Helen Oxenbury

    Mare i La mare se’n va de viatge“: Mariana Ruiz Johnson

    Cinc minuts de tranquil·litatJill Murphy

    Read more »
  10. FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA

    Hasta el 13 de mayo se celebra, en la Plaza Nueva, una nueva edición de la Feria del Libro de Sevilla, con el lema Mujeres de letras tomar. Un año más, la librería Rayuela Infancia y KALANDRAKA van de la mano ofreciendo a los lectores y lectoras una amplia propuesta de lecturas para todas las edades. Los personajes de "El pequeño conejo blanco" y "La cebra Camila", junto con "Luna", dan la bienvenida al público que se acerca hasta estas dos casetas hermanadas, entre los 46 expositores participantes.

    El autor de "Después de la lluvia", Miguel Cerro, será uno de los autores, este sábado a las 20:00 horas, que visite este espacio. Junto con la obra ganadora del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, tampoco faltan el trabajo distinguido en la décima edición, "La huerta de Simón", de Rocío Alejandro, y el X Premio Ciudad de Orihuela, "Cara de velocidad", de Marga Tojo, ilustrado por María Hergueta, entre otros títulos galardonados en este certamen de poesía...

    Read more »