Papá Oso vuelve a casa
Osito está impaciente ante el regreso de Papá Oso: quiere pescar como él, se imagina sus aventuras en el mar... La familia por fin vuelve a estar unida en el hogar; un hogar que no sería el mismo sin las inquietudes de Osito
La figura paterna centra los relatos agrupados en “Papá Oso vuelve a casa”, que se enmarcan en un contexto doméstico, de cotidianeidad y familiaridad con otros habitantes del bosque. Osito nos hace partícipes de sus sueños y aspiraciones: parecerse a su padre e imaginarse pescando en el mar como él, aunque tenga que conformarse con un tronco a modo de barco y un pez pequeño como única captura en el río. La noticia de su regreso ilusiona a Osito con la idea de conocer una sirena; y con él, otros animales van a recibirle, aunque de la sirena no haya más rastro que la hipótesis de unas burbujas en el agua y el rumor del mar en una caracola. En eso se entretienen Osito y sus amigos cuando al protagonista le da un ataque de hipo que todos intentan ayudarle a superar aunque, en el intento, rompan la serenidad con la que Papá Oso lee su periódico.
Los textos de Else Holmelund Minarik poseen el encanto, la naturalidad y la frescura de la niñez. El humor, las repeticiones, la estructura acumulativa y el nonsense están presentes en estas historias que Maurice Sendak ilustra con el clasicismo que caracteriza toda la colección, aportando elementos imaginarios que enriquecen la narración.
Los textos de Else Holmelund Minarik poseen el encanto, la naturalidad y la frescura de la niñez. El humor, las repeticiones, la estructura acumulativa y el nonsense están presentes en estas historias que Maurice Sendak ilustra con el clasicismo que caracteriza toda la colección, aportando elementos imaginarios que enriquecen la narración.
Colección: Clásicos contemporáneos
Edad recomendada: A partir de 3 años
Páginas: 64
Tamaño: 15 x 23
ISBN: 978-84-8464-942-7
Premios : ALA NOTABLE CHILDREN’S BOOK
HORN BOOK FANFARE
NEW YORK TIMES BEST ILLUSTRATED BOOK