Lluvia de cocodrilos. Un alfabeto
De la A a la Z, Gloria Fuertes versiona un simpático alfabeto con una familia de cocodrilos que pasean, juegan, cocinan y hacen muchas más cosas... Rimas y humor para disfrutar de las letras.
“Lluvia de cocodrilos” es un clásico de Maurice Sendak, de 1962, del que Gloria Fuertes hizo una divertida versión que llega hasta nuestros días con toda su gracia y frescura. Se trata de un divertido alfabeto protagonizado por una familia de cocodrilos que, a través de situaciones muy diversas, nos van descubriendo las letras. De paseo, disfrazados, cocinando o jugando, cada estrofa rimada comienza sucesivamente por la A, la B, la C… describiendo la escena representada en cada página. Divertidas y expresivas, con una reducida paleta de colores que centra la atención en los gestos y actitudes de los personajes, las imágenes muestran unos cocodrilos humanizados que interactúan entre sí o con otros animales. El inconfundible estilo de Gloria Fuertes se mezcla con el no menos característico trabajo de Maurice Sendak. “Ninguna elección mejor” -dice la investigadora Ellen Duthie- para transmitir con sus versos “la irreverencia juguetona y el humor tierno pero nunca ñoño” del artista, con textos ágiles y pegadizos, ideales para recitar o memorizar.
Junto con “El uno era Juan, libro de los números”, “Lluvia de cocodrilos, un alfabeto” forma parte de una conocida serie que se completa con “Sopa de pollo con arroz, libro de los meses” y “Miguel, un cuento muy moral en cinco capítulos y un prólogo”. Ingeniosa y sorprendente, fue distinguida por la Asociación de Bibliotecas Americanas y el propio autor hizo una adaptación para el musical Really Rosie de 1975, interpretado por Carole King.
Junto con “El uno era Juan, libro de los números”, “Lluvia de cocodrilos, un alfabeto” forma parte de una conocida serie que se completa con “Sopa de pollo con arroz, libro de los meses” y “Miguel, un cuento muy moral en cinco capítulos y un prólogo”. Ingeniosa y sorprendente, fue distinguida por la Asociación de Bibliotecas Americanas y el propio autor hizo una adaptación para el musical Really Rosie de 1975, interpretado por Carole King.
Colección: Clásicos contemporáneos
Edad recomendada: A partir de 3 años
Páginas: 32
Tamaño: 12,7 x 17,7
ISBN: 978-84-8464-298-5