Chivos Chivones (BATA)
Esta es la conocida historia de tres chivos, uno grande, otro mediano y otro pequeño, adaptada a lenguaje pictográfico (SPC).
Acercar la lectura a personas con necesidades de apoyo educativo es el reto de la colección Makakiños, creada por KALANDRAKA en colaboración con la Asociación Baión de Tratamiento del Autismo (BATA), que atiende a personas con trastornos del espectro autista y a sus familias. Esta iniciativa pionera intenta acercar y estimular el camino de la lectura a todas y todos, ayudando a romper las barreras de la incomunicación y haciendo comprensible el mundo de la fantasía a muchas niñas y niños. Estos libros “de fácil lectura” buscan una mayor concreción y comprensión a nivel escrito y visual a través de un lenguaje de pictogramas SPC (Símbolos Pictográficos de Comunicación), basado en dibujos y colores, que ha sido creado en Estados Unidos por Roxanna Mayer-Johnson. El texto de este relato tradicional se ha adaptado reduciendo las palabras con carga simbólica, las metáforas y restando abstracción al lenguaje. Las ilustraciones se han realizado buscando la máxima concreción y comprensión del lenguaje plástico.
La colección cuenta con adaptaciones de otros cuentos populares como «La verdadera historia de Caperucita», «La ratita presumida», «El conejo blanco», «El patito feo» y la obra de creación «¿A qué sabe la luna?». A estos se suma una línea complementaria, Makakiños día a día, a modo de guías prácticas para avanzar en el camino hacia una mayor autonomía personal e intercomunicarse mejor con el entorno; está formada por «Nicolás va a la biblioteca», «Nicolás va de compras» y «Nicolás cocina sin fuego».
La colección Makakiños se puede utilizar también en centros de Educación Infantil como material de apoyo para un primer acercamiento a los libros por parte de los pre-lectores.
La colección cuenta con adaptaciones de otros cuentos populares como «La verdadera historia de Caperucita», «La ratita presumida», «El conejo blanco», «El patito feo» y la obra de creación «¿A qué sabe la luna?». A estos se suma una línea complementaria, Makakiños día a día, a modo de guías prácticas para avanzar en el camino hacia una mayor autonomía personal e intercomunicarse mejor con el entorno; está formada por «Nicolás va a la biblioteca», «Nicolás va de compras» y «Nicolás cocina sin fuego».
La colección Makakiños se puede utilizar también en centros de Educación Infantil como material de apoyo para un primer acercamiento a los libros por parte de los pre-lectores.
Colección: De fácil lectura
Edad recomendada: De fácil lectura
Páginas: 40
Tamaño: 22 x 22
ISBN: 978-84-1343-188-8
Premios : PLAN NACIONAL DE LECTURA (PNL Portugal)
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA (SEP México) - 2007
PROGRAMA NATI PER LEGGERE (Italia) - 2012