Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del siglo XX

Monografía coral que pone de relieve el legado de nueve maestras conscientes de la trascendencia humanizadora y cultural de la educación para lograr una sociedad más justa, libre y solidaria.

Rosa Sensat, María Barbeito, María de Maeztu, María Luisa Navarro, María Sánchez Arbós, Justa Freire, Elbira Zipritia, Marta Mata y Carme Miquel son las nueve protagonistas de esta monografía coral titulada “Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del siglo XX”. Un volumen que pone de relieve el legado de estas nueve maestras con historias de vida singulares, pero que compartieron una orientación social reformadora, una gran inquietud y preocupación por la formación del profesorado, así como un hondo compromiso con la educación y con los valores humanistas.

Nueve docentes, algunas del primer tercio de siglo XX, que forjaron sus itinerarios en una época que invitaba a la búsqueda de horizontes de progreso social y democrático y que se propusieron hacer de la escuela un lugar de vida, convencidas de que «una escuela no termina de hacerse nunca», como aseguraba María Sánchez Arbós. Los lectores y las lectoras descubrirán a lo largo de las páginas de este libro a unas mujeres imbuidas de optimismo pedagógico, plenamente conscientes de la trascendencia humanizadora y cultural de las y los educadores ante el objetivo de lograr una sociedad más justa, libre, solidaria y acogedora para todas las personas.

Nueve nombres de mujer, maestras republicanas, vidas de exilio político y luciérnagas del anuncio de una ilusionante etapa posfranquista, componiendo un tejido en el que podemos percibir la línea del tiempo y la geografía cultural y lingüística distinta que nos compone colectivamente.
Leer más
Leer menos
19,00 €

Otros idiomas: