La ventisca de polillas
Ante la pérdida galopante de biodiversidad que nos aleja de la posibilidad de deleitarnos con la belleza de la flora y la fauna, una apasionada llamada para redescubrir y gozar de la naturaleza, participando activamente en su defensa y recuperación.
Ilustración de cubierta: Adrià Fruitós
«La ventisca de polillas» es una obra sobre el cambio climático en la que el prestigioso ambientalista Michael McCarthy combina recuerdos, anécdotas y datos rigurosos enfocados a la urgencia de frenar la pérdida de biodiversidad. A diferencia de otros libros de temática ambiental centrados en la información numérica, este manifiesto bebe directamente de la memoria conmovedora del autor cuando, siendo un niño, surgió en él la adoración por los pájaros, las mariposas… La naturaleza le salvó en su niñez, marcada por los problemas familiares. Pero los fenómenos de la vida silvestre que antaño le hacían feliz se han ido perdiendo a causa de las extinciones masivas. Ante el grave problema del empobrecimiento ecológico y desde su veterana experiencia personal, McCarthy hace una intensa y contundente llamada a frenar esa destrucción, desterrar la indiferencia y pasar a la acción, apelando a desarrollar el amor por el mundo natural.
La contaminación, la destrucción de los ecosistemas, la pérdida de especies de fauna y flora, el calentamiento global… son amenazas de gran preocupación que requieren comenzar a considerar el medio ambiente como un bien intrínseco, un recurso para la salud física y mental. Porque entre los dones de la naturaleza destaca su capacidad para generar alegría, deleite y paz interior cuando estamos en un espacio natural, admirando la belleza de un paisaje o dejándonos sorprender por la grandeza de sus detalles. Para Michael McCarthy, somos plenamente humanos cuando pasamos de ser un individuo más en el planeta a sentir amor y respeto por el mundo natural que nos rodea.
La contaminación, la destrucción de los ecosistemas, la pérdida de especies de fauna y flora, el calentamiento global… son amenazas de gran preocupación que requieren comenzar a considerar el medio ambiente como un bien intrínseco, un recurso para la salud física y mental. Porque entre los dones de la naturaleza destaca su capacidad para generar alegría, deleite y paz interior cuando estamos en un espacio natural, admirando la belleza de un paisaje o dejándonos sorprender por la grandeza de sus detalles. Para Michael McCarthy, somos plenamente humanos cuando pasamos de ser un individuo más en el planeta a sentir amor y respeto por el mundo natural que nos rodea.
Otros idiomas:
Colección: Vitamina N
Edad recomendada: Lectores expertos
Páginas: 300
Tamaño: 15,5x23
ISBN: 9788416721719