Balea
Un libro acordeón que nos presenta un artefacto mecánico con forma de cetáceo que está habitado por curiosos personajes. En su interior suceden más de un centenar de divertidas historias. ¡Observa con atención y las podrás descubrir!
BALEA es un gran mural de doble cara, plegado como un acordeón, que representa una enorme ballena metálica sumergida en el fondo del mar, junto con algas, peces de vivos colores y otras criaturas acuáticas. A su alrededor, unos simpáticos buzos de traje amarillo, protagonistas mudos de este libro-objeto visual. Al girar la hoja cambia la perspectiva de los lectores, que observan el interior del artilugio, dividido en numerosas estancias. Es ahí donde entra en juego la imaginación, para recrear qué sucede en la sala de control del cetáceo mecánico, qué preparan en la cocina, de qué hablan los encargados del huerto, en qué trabajan los operarios del taller… Y así en muchas más salas: gimnasio, dormitorios, despensa…
La faceta artística de Federico Fernández ha ido evolucionando hacia la robótica, los artefactos, los engranajes. En esta ciudad submarina evocadora de la obra de Jules Verne y Leonardo da Vinci, presenta un mundo idílico e ideal, sin jerarquías, donde mujeres, hombres, niños y ancianos conviven en armonía. También Germán González avanza al dibujo de gran formato desde un estilo de acuarela hiperrealista basado en los pequeños objetos de la vida diaria.
La curiosidad con la que el público se asoma a las viñetas de Francisco Ibáñez en “13, Rue del Percebe”, las escenas cotidianas de Ali Mitgusch o las multitudes de Martin Handford en “¿Donde está Wally?” son equiparables al divertido juego que el tándem Fernández & González proponen en BALEA.
Convertidos en intrépidos ingenieros, han diseñado este nuevo sistema residencial y de transporte marítimo, de superficie y sumergible, eficiente y ecológico, con el que revolucionarán la navegación. BALEA: ¡la mejor forma de viajar por el fondo del mar!
La faceta artística de Federico Fernández ha ido evolucionando hacia la robótica, los artefactos, los engranajes. En esta ciudad submarina evocadora de la obra de Jules Verne y Leonardo da Vinci, presenta un mundo idílico e ideal, sin jerarquías, donde mujeres, hombres, niños y ancianos conviven en armonía. También Germán González avanza al dibujo de gran formato desde un estilo de acuarela hiperrealista basado en los pequeños objetos de la vida diaria.
La curiosidad con la que el público se asoma a las viñetas de Francisco Ibáñez en “13, Rue del Percebe”, las escenas cotidianas de Ali Mitgusch o las multitudes de Martin Handford en “¿Donde está Wally?” son equiparables al divertido juego que el tándem Fernández & González proponen en BALEA.
Convertidos en intrépidos ingenieros, han diseñado este nuevo sistema residencial y de transporte marítimo, de superficie y sumergible, eficiente y ecológico, con el que revolucionarán la navegación. BALEA: ¡la mejor forma de viajar por el fondo del mar!
Otros idiomas:
Colección: Libros interactivos
Edad recomendada: A partir de 3 años
Páginas: 20
Tamaño: 14 x 33,5
ISBN: 978-84-8464-977-9
Premios : MENCIÓN DEL JURADO DEL VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO