Nicolás va de compras
Productos de alimentación, prendas de vestir, objetos de regalo y un refrigerio para reponerse de una intensa jornada de compras. La guía de tiendas nos facilita el "día a día".
Día a día es una línea complementaria de la colección Makakiños, creada para acercar la lectura a personas con necesidades de apoyo educativo. “Nicolás va de compras” -junto con “Nicolás cocina sin fuego” y “Nicolás va a la biblioteca”- es una guía práctica para avanzar en el camino hacia una mayor autonomía personal e intercomunicarnos mejor con el entorno. Dividido en cuatro apartados -comer, vestirse, regalar, reponerse- con este libro conocerán los establecimientos donde se adquieren distintos productos de alimentación (frutería, verdulería, carnicería, pescadería, panadería-pastelería, supermercado), prendas de atuendo (tienda de ropa, zapatería), objetos de regalo (juguetería, floristería, librería) y espacios de ocio (cafetería). En cada uno se presenta una lista de artículos de consumo que podemos encontrar en él.
Los textos se han adaptado al lenguaje de pictogramas SPC, un sistema de comunicación basado en dibujos y colores.
De tonos alegres y luminosos, las ilustraciones de Alicia Suárez destacan por su carácter descriptivo, lúdico y la expresividad de los personajes. Son imágenes claras, perfectamente asociadas al texto y en las que se aprecian hasta los más pequeños detalles para ayudar a que se entiendan bien.
Makakiños es una iniciativa pionera de KALANDRAKA y la Asociación BATA -que atiende a personas con trastornos del espectro autista y a sus familias- para superar las barreras de la incomunicación: libros “de fácil lectura” que buscan mayor concreción y comprensión a nivel escrito y visual. La colección ya cuenta con adaptaciones de relatos tradicionales como “El conejo blanco”, “La ratita presumida”, “Chivos chivones”, “El patito feo” y la obra de creación “¿A qué sabe la luna?”.
Los textos se han adaptado al lenguaje de pictogramas SPC, un sistema de comunicación basado en dibujos y colores.
De tonos alegres y luminosos, las ilustraciones de Alicia Suárez destacan por su carácter descriptivo, lúdico y la expresividad de los personajes. Son imágenes claras, perfectamente asociadas al texto y en las que se aprecian hasta los más pequeños detalles para ayudar a que se entiendan bien.
Makakiños es una iniciativa pionera de KALANDRAKA y la Asociación BATA -que atiende a personas con trastornos del espectro autista y a sus familias- para superar las barreras de la incomunicación: libros “de fácil lectura” que buscan mayor concreción y comprensión a nivel escrito y visual. La colección ya cuenta con adaptaciones de relatos tradicionales como “El conejo blanco”, “La ratita presumida”, “Chivos chivones”, “El patito feo” y la obra de creación “¿A qué sabe la luna?”.
Colección: De fácil lectura
Edad recomendada: De fácil lectura
Páginas: 32
Tamaño: 26 x 22
ISBN: 978-84-8464-336-4