Medio pan y un libro

García Lorca, Federico Traducción: Miquel Desclot Traducción: Juan Luis Zabala

El acceso al libro y la lectura como fuente de conocimiento centra las palabras eternas de Lorca en la inauguración de la biblioteca de Fuente Vaqueros, en 1931.

En septiembre de 1931 Federico García Lorca inauguró la biblioteca de su pueblo natal, Fuente Vaqueros, con un emocionante discurso de elogio al libro y la lectura como fuente de conocimiento frente a la ignorancia, como alimento espiritual más allá de las necesidades vitales, como horizonte de liberación individual y colectiva frente a la opresión del sistema económico y político, como ventana abierta a la cultura... Lorca se refiere al libro como “la mayor obra de la humanidad” y formula un repaso cronológico desde sus precedentes en piedra hasta las publicaciones actuales en papel, pasando por la invención de la imprenta, que califica de “revolución de las almas”. Sus palabras son un homenaje a las bibliotecas por la importante función social que desempeñan, incrementando el nivel cultural de la comunidad. Por eso lamenta que la barbarie de las guerras haya arrasado tantas bibliotecas a lo largo de los siglos. Las maestras y maestros también están presentes en su intervención para que inculquen el placer de la lectura a los más pequeños, además de animar a los mayores a nutrirse de lecturas de todas las tendencias e ideas, en aras de la pluralidad.

Esta edición especial de «Medio pan y un libro», con traducciones en galego, català y euskara, es un reconocimiento a la calidad literaria e intelectual de un texto con plena vigencia en la actualidad, escrito con la pasión y la convicción de quien ha sido y es una figura fundamental en nuestra historia reciente. Su carácter alegre y jovial se contagia en esta inspiradora conferencia que invoca el poder transformador de los libros.
Leer más
Leer menos
12,00 €