Las aventuras de Pinocho
Como a muchos niños, a Pinocho le gusta hacer travesuras, desobedecer a los mayores y estudiar lo menos posible. También, le gusta hacer lo que le viene en gana y despreocuparse de las consecuencias. Pero Pinocho no es un niño corriente...
A Pinocho le gusta hacer travesuras, desobedecer y estudiar lo menos posible. También, como a casi todos los niños, hacer lo que le viene en gana y no preocuparse de las consecuencias. Pero Pinocho no es un niño como los demás. Ni siquiera es un niño; es una marioneta. Pero una marioneta hecha de una pieza de madera encantada. ¡Una marioneta muy traviesa! Pinocho es una de las figuras indispensables en la historia de la literatura infantil. Escrito por Carlo Collodi e ilustrado por Roberto Innocenti, este clásico universal relata las penas y alegrías de un títere cuyo egoísmo y mal comportamiento le lleva a padecer todo tipo de desgracias: se quema los pies, le ahorcan en un árbol, le utilizan como guardián para cuidar gallinas... Animado por la promesa de convertirse en un “niño de verdad”, acabará cambiando su actitud. ¿No será demasiado tarde?
El exquisito detallismo de las imágenes sitúa a los lectores ante la historia como testigos de excepción, haciéndoles partícipes -con minuciosa precisión- de cada momento narrado. Innocenti se recrea en reproducir, de forma extremadamente fiel al texto, ambientes dispares: la algarabía de las calles, la serenidad del paisaje natural, espacios reales e imaginarios... La fluidez narrativa es una de las principales cualidades de la obra de Collodi, que mezcla realidad y fábula, con suspense, magia y sensibilidad.
Las manos de Geppetto modelan a Pinocho, que no es un muñeco inanimado: además de bailar, hacer esgrima y dar saltos, tiene sentimientos. El Grillo parlante y la Niña de los cabellos azules le guiarán por el buen camino. En su torbellino de aventuras, Pinocho podrá reencontrarse con su creador y tendrá la oportunidad de hacer realidad su sueño: ser humano.
“Las aventuras de Pinocho” es una obra de arte por su calidad literaria, la riqueza de perspectivas y el simbolismo de las ilustraciones. KALANDRAKA contribuye a mantener la vigencia de este personaje por el que no pasa el tiempo y que sigue cautivando a los lectores de todas las generaciones.
El exquisito detallismo de las imágenes sitúa a los lectores ante la historia como testigos de excepción, haciéndoles partícipes -con minuciosa precisión- de cada momento narrado. Innocenti se recrea en reproducir, de forma extremadamente fiel al texto, ambientes dispares: la algarabía de las calles, la serenidad del paisaje natural, espacios reales e imaginarios... La fluidez narrativa es una de las principales cualidades de la obra de Collodi, que mezcla realidad y fábula, con suspense, magia y sensibilidad.
Las manos de Geppetto modelan a Pinocho, que no es un muñeco inanimado: además de bailar, hacer esgrima y dar saltos, tiene sentimientos. El Grillo parlante y la Niña de los cabellos azules le guiarán por el buen camino. En su torbellino de aventuras, Pinocho podrá reencontrarse con su creador y tendrá la oportunidad de hacer realidad su sueño: ser humano.
“Las aventuras de Pinocho” es una obra de arte por su calidad literaria, la riqueza de perspectivas y el simbolismo de las ilustraciones. KALANDRAKA contribuye a mantener la vigencia de este personaje por el que no pasa el tiempo y que sigue cautivando a los lectores de todas las generaciones.
Colección: Clásicos contemporáneos
Edad recomendada: A partir de 6 años
Páginas: 200
Tamaño: 21,5 x 29
ISBN: 978-84-96388-03-1
Premios : Premio Andersen - 2008 (Ilustrador)