La historia de los bonobos con gafas

Turin, Adela Bosnia, Nella Traducción: G. Tolentino

Ellos comían, viajaban y se modernizaban mientras ellas recolectaban comida y criaban a la prole. Pero los bonobos no aceptaban que las bonobas también pudiesen aprender y evolucionar. Pero un día, las bonobas se cansaron y decidieron actuar.

Hace más de cuarenta años, Adela Turin comenzó a publicar en Italia la colección «Dalla parte delle bambine», que poco después fue editada en España por Esther Tusquets con el título «A favor de las niñas». Se convirtió en una serie de referencia para la coeducación y la igualdad, y fue traducida a varios idiomas. A pesar del tiempo transcurrido, en la actualidad estos libros tienen plena vigencia y siguen siendo muy necesarios. Bonobos y bonobas tenían un estatus muy desigual en el manglar donde vivían todos juntos. Ellos comían lo que ellas recolectaban; ellos viajaban, aprendían y se modernizaban pero no permitían que ellas también evolucionasen y se burlaban de su aspecto. Tenían la errónea teoría de que la educación y el progreso del grupo al completo era perjudicial; hasta que las bonobas se cansaron de soportar ese comportamiento tan egoísta.

Una historia fabulada que -como «Arturo y Clementina», «Rosa caramelo» y «Una feliz catástrofe»- pretende poner en valor el rol femenino en la sociedad, erradicar los estereotipos sexistas y la discriminación para cambiar mentalidades y construir un mundo mejor.
Leer más
Leer menos
16,00 €