"VOCACIÓN DE LIBERTAD. VIDA DE CARMEN DE BURGOS": PRESENTACIÓN EN ALMERÍA

«Vocación de libertad. Vida de Carmen de Burgos» es el nuevo libro del escritor granadino Alejandro Pedregosa, ilustrado por la artista plástica Carmen F. Agudo, afincada en la localidad almeriense de El Ejido. Se trata del tercer volumen de la colección Biografías de KALANDRAKA dedicado, en esta ocasión, a la trayectoria vital y profesional de la primera periodista profesional en España y primera corresponsal de guerra, además de pionera en la defensa de los derechos de las mujeres. La librería Lual Picasso (calle Reyes Católicos, 18) de Almería acoge un encuentro con ambos autores este miércoles, 19 de junio, a las 19:00 horas. Les acompañará el periodista Antonio Torres.

Tras acercarnos a la figura de María Moliner y su célebre diccionario en «La cuidadora de palabras», Alejandro Pedregosa traza ahora una semblanza sobre Carmen de Burgos (Almería, 1867 - Madrid, 1932) poniendo en valor la figura de una intelectual absoluta --maestra, periodista, escritora, traductora, conferenciante…-- que acabó siendo desterrada de la memoria colectiva.

Con el ritmo ágil, la sensibilidad y el tono cercano que caracteriza su obra narrativa, el autor traza el perfil de una figura indispensable en la historia reciente. Además de colaborar en una revista satírica, Carmen de Burgos se graduó en Enseñanza Elemental Primaria y Enseñanza Superior, y logró una plaza en la Escuela Normal de Maestras de Guadalajara. Se distinguió como una activa promotora del sufragio femenino, la educación sexual, la legalización del divorcio o la abolición de la pena de muerte.

En esta biografía de Carmen de Burgos destaca el hito que supuso firmar un contrato con el Diario Universal para publicar columnas -bajo el seudónimo Colombine- que trataban avances procedentes del ámbito europeo. De su faceta periodística también sobresale su papel como corresponsal del diario El Heraldo de Madrid en la Guerra de Melilla. Además, formó parte de la Asociación de la Prensa de Madrid y organizó una tertulia en la que participaban numerosos intelectuales.

Con la proclamación de la Segunda República vio cumplidas sus aspiraciones con el reconocimiento del matrimonio civil, el divorcio y el voto femenino. Por toda esta trayectoria, tras la Guerra Civil su obra fue prohibida por la censura franquista. Así, las ilustraciones de Carmen F. Agudo muestran a la protagonista en distintas etapas, utilizando como recurso estético las marcas de patronaje que, simbólicamente, representan a una mujer que desafió los patrones y los convencionalismos de su época.

Licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura en la Universidad de Granada, Alejandro Pedregosa es un reconocido escritor distinguido con los premios José Saramago de Novela Corta (2004), Arcipreste de Hita (2007), el Premio de la Crítica Andaluza de Narrativa Breve (2018) por «O», recuperado en el catálogo de KALANDRAKA, editorial en la que también ha publicado «Álbum de familia», distinguido con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños (2020). También imparte cursos de escritura creativa y colabora en varios medios de comunicación.

La ilustradora Carmen F. Agudo es diplomada en Audición y Lenguaje por la Universidad de Granada, formación que amplió en la Escuela de Artes de Almería, especializándose en Grabado y Estampación. Actualmente trabaja en el Equipo de Orientación Educativa de El Ejido. Utiliza el álbum ilustrado como recurso para jugar con palabras, dibujos y sistemas alternativos de comunicación y estimulación del lenguaje. Compagina la docencia con el arte, impartiendo talleres y participando en exposiciones. Esta es su segunda obra en KALANDRAKA tras ilustrar el poemario «Tarde en el acuario», del autor ubetense Nono Granero. 

 

June 19 2024

Detalles

Comienzo: June 19, 2024, 7:00 PM
Fin: June 19, 2024, 8:00 PM
Dirección: Calle de los Reyes Católicos, 18. Almería

Sede

Librería Lual Picasso, Almería

+ Google Map