La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

Un recorrido a través de la vida y obra de una gran pionera que realizó una labor titánica: escribir un “Diccionario del uso del español”.

En una colección de Biografías para acercar a las lectoras y lectores más jóvenes la vida y la obra de las mujeres más representativas de nuestra Historia no puede faltar la figura de María Moliner, «La cuidadora de palabras». El texto de Alejandro Pedregosa es un homenaje de admiración y agradecimiento a una labor que, tras 16 años de laborioso, paciente y riguroso trabajo de recopilación, estudio y desarrollo dio como resultado en 1967 su «Diccionario de uso del español». A modo de capítulos, breves en extensión y jugosos en contenido, e iniciando cada uno con palabras que simulan las fichas que la propia María Moliner elaboraba, se van desgranando la infancia y la juventud, la formación académica y los primeros trabajos de una pionera: primera profesora de la Universidad de Murcia. Su compromiso con la II República y las Misiones Pedagógicas, motivó que, con la dictadura, sufriese un exilio interior durante el cual se forjó su gran contribución a la lengua para enseñar a “hablar y pensar”.

Una lectura de ritmo ágil, con un tono cercano; un libro informativo con altura literaria que traza el perfil de una mujer sencilla, práctica y resolutiva, obstinada como el cierzo y fuerte como la piedra aragonesa.

Virginia Ogalla presenta una serie de retratos de la protagonista en diferentes etapas vitales. Son ilustraciones realistas, técnicamente impecables, capaces de ir más allá de la imagen para proyectar la mirada serena y sensible de María Moliner.
Leer más
Leer menos
14,00 €