RAQUEL RAMÍREZ PRESENTA EN LEGANÉS UNA SELECCIÓN POÉTICA DE FRANCISCA AGUIRRE

«La tibia mano de mi hija», con versos de Francisca Aguirre y collages de su hija Guadalupe Grande, se acaba de incorporar a la colección Ut pictura poesis de KALANDRAKA. La Libre de Barrio, en Leganés (calle de Villaverde, 4), acogerá el próximo viernes, 4 de abril, la presentación de esta obra, con selección poética y epílogo de la profesora Raquel Ramírez de Arellano, que participará en el encuentro, a partir de las 19:00 horas. Estará acompañada por las escritoras leganenses María de la Vega y Anita Botwin, con las que conversará sobre el legado literario e intelectual de ambas autoras.
La voz poética de Francisca Aguirre —una de las figuras “más preeminentes” de nuestras letras por su “rigor intelectual”, como explica Raquel Ramírez en el colofón de la obra— es testimonio y memoria esencial de las víctimas de la Guerra Civil y su larga posguerra. «La tibia mano de mi hija» contiene cerca de una veintena de composiciones que muestran su compromiso con la “restitución moral de esa otra España, olvidada y represaliada” durante el franquismo.
Acompañando los versos de su madre, Guadalupe Grande —que supo de esta antología antes de su muerte prematura— traza una perfecta simbiosis entre palabra e imagen a través de collages que contribuyen a “recomponer ese pedazo de la historia más oscura de nuestro país”. Su propuesta gráfica consta de fotografías antiguas de su familia donde los ojos se superponen sobre los retratos, a modo de “deidades capaces de proteger a sus seres queridos a través de la mirada, que sería símbolo de luz”. Un libro a cuatro manos que reivindica la relevancia de esta poeta sensible y comprometida, y que tiende puentes a través del tiempo y la ausencia.
«Travesía del conocimiento» de Manuel Álvarez Torneiro, «Ya calló la lluvia» de Limam Boisha, con ilustraciones de Moulud Yeslem, y «La historia del movimiento obrero de las hormigas» de Juan Carlos Mestre, completan la colección Ut pictura poesis. La locución del poeta Horacio condensa el espíritu de estas selecciones poéticas de autores consagrados acompañadas de ilustraciones sugerentes y cargadas de simbolismo, como experiencia estética para disfrute de lectores y lectoras.