La historia del movimiento obrero de las hormigas

Antología poética ilustrada de una de las voces más singulares de la lírica española contemporánea. Poemas que nos trasladan al territorio de la emoción y en los que destacan la denuncia de las desigualdades y la reivindicación de nuestra memoria histórica.

Selección y epílogo: Raquel Ramírez de Arellano

Con un estilo genuino y muy personal, Juan Carlos Mestre es uno de los principales referentes de la poesía escénica. «La historia del movimiento obrero de las hormigas» reúne 24 composiciones seleccionadas por la profesora Raquel Ramírez de Arellano entre la extensa obra lírica de Mestre, que se inició en 1982 con «Siete poemas escritos junto a la lluvia». Sus textos, que en ocasiones beben de obras ajenas con las que se identifica y lo trasladan al territorio de la imaginación, se empapan de una emoción que luego trasciende las páginas del libro. El compromiso social y político -la denuncia de las desigualdades, la restitución de la memoria histórica…- tiene un gran protagonismo en la bibliografía de quien se posiciona del lado de las víctimas y los perdedores.

Una docena de grabados del propio autor acompañan sus palabras: imágenes y versos representan el interés del autor por el surrealismo y la experimentación. Porque para Juan Carlos Mestre, poesía y arte son “un proyecto espiritual, una forma de estar en el mundo”, como suele afirmar.

Y como acto de “resistencia” y desafío frente al poder, de laboriosa y permanente reescritura, en esta antología está la clave de su pensamiento: «las estrellas para quien las trabaja».
Leer más
Leer menos
15,00 €