EL ESCRITOR ALEJANDRO PEDREGOSA EN LA FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA
El escritor granadino Alejandro Pedregosa firmará sus obras este sábado 25 de octubre en la Feria del Libro de Sevilla. El encuentro con las lectoras y los lectores será a partir de las 19:00 horas en la caseta 21 que comparten la librería Rayuela y KALANDRAKA. El autor podrá dedicar ejemplares de las dos biografías publicadas en esta editorial, «Vocación de libertad» sobre Carmen de Burgos y «La cuidadora de palabras» dedicada a María Moliner, e ilustradas por Carmen F. Agudo y Virginia P. Ogalla, respectivamente. Para esta misma colección también ha escrito «A la sombra de un romance. Vida de María Goyri», con ilustraciones de Concha Pasamar, que llegará a las librerías a principios de noviembre.
En la bibliografía de Alejandro Pedregosa también está presente la poesía infantil, con «Álbum de familia», distinguida con el XIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela 2020 e ilustrada por Carole Hénaff. Se trata de un viaje por la diversidad de procedencias geográficas, la pluralidad lingüística y el carácter multicultural de cualquier gran ciudad a través de composiciones de verso libre.
En el terreno de la ficción es donde Alejandro Pedregosa ha alcanzado más reconocimiento. Su libro de relatos «O» recibió el Premio de la Crítica Andaluza de Narrativa Breve 2018. Su novela más reciente, «Comadrejas», publicada por Cuatro lunas, un sello editorial de KALANDRAKA, fue finalista de este mismo certamen en la categoría de narrativa. Ya por su tercera edición, es un relato portentoso y conmovedor que reivindica la memoria de quienes sufrieron escarnio, tortura y muerte por amar.
Licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura en la Universidad de Granada, Alejandro Pedregosa inició su trayectoria literaria con «Paisaje quebrado», que ganó el Premio de Novela Corta José Saramago 2004. También ha publicado «Siempre es verano» (2022) y «Hotel Mediterráneo» (2015). Su poemario «Los labios celestes» recibió el Premio Arcipreste de Hita 2007. También en verso, ha publicado «Pequeña biografía de la luz» (2019) y «Barro» (2021). También imparte cursos de escritura creativa y colabora en varios medios de comunicación.