A la sombra de un romance. Vida de María Goyri

Una biografía que rescata el legado de una mujer adelantada a su tiempo, figura clave en el ámbito de la filología, la educación y el feminismo.

Fue una de las primeras mujeres licenciadas y doctoras en Filosofía y Letras, además de dedicar su vida a la docencia en la Residencia de Señoritas y en el Colegio Estudio de Madrid, del que fue directora. Formando “equipo” con su marido, Ramón Menéndez Pidal, creó un archivo impreso y sonoro para conservar las “joyas del patrimonio oral” que atesora el romancero. 


Alejandro Pedregosa se asoma a los momentos más significativos en la vida de María Goyri: su infancia en la “escuela de la naturaleza” por el parque del Retiro, la educación humanista y liberal recibida en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, la creación de un centro de formación para universitarias, su colaboración con la Institución Libre de Enseñanza y sus últimos años marcados por la represión franquista, que no logró erradicar su compromiso con la pedagogía más renovadora. En un guiño a su faceta investigadora, cada capítulo de esta semblanza —escrita con un tono cercano y coloquial que no solo abarca el plano informativo, sino que también explora la personalidad de la protagonista— lo encabezan algunos de los versos recuperados: Romance del Prisionero, del Conde Niño, de Don García, de Tristán e Iseo, Delgadina, La Serrana de la Vera... 


Bien como fotografías antiguas suavemente coloreadas, bien como ventanas al pasado, las ilustraciones de Concha Pasamar recrean estos fragmentos vitales siguiendo la estructura circular del relato: impartiendo clase “con la dulce sabiduría de una abuela”, la niña curiosa, la joven estudiante… Transitando la estética entre los siglos XIX y XX, son imágenes con propósito documental que, a modo de álbum personal y familiar, revelan la dimensión de un referente ético y académico que vivió «A la sombra de un romance». 

Leer más
Leer menos
14,00 €