Los viajes. Gran Bretaña
Un recorrido por los caminos de Inglaterra, Escocia y Gales a través del espacio y del tiempo. Una forma diferente de viajar y de conocer su cultura descubriendo cientos de detalles ocultos en las ilustraciones.
Tras recuperar «Los viajes» de Mitsumasa por Europa, Italia y su Japón natal, esta afamada serie de libros visuales incorpora la obra que, en 1981, dedicó a Gran Bretaña. El protagonista llega en barca a una pequeña población al pie de los acantilados de Dover y comienza un plácido recorrido a caballo por los caminos de Inglaterra, Escocia y Gales. Seguimos su itinerario a vista de pájaro a través de un entorno rural cuyos habitantes se dedican a la agricultura, la ganadería y otros oficios tradicionales. Hasta su llegada a Londres visita el monumento megalítico de Stonehenge o la catedral de Canterbury y, ya en la capital, nos sitúa ante conocidos enclaves como el Big Ben, Trafalgar Square o la fuente de Piccadilly Circus, para finalizar su trayecto pasando por el palacio de Windsor o el lago Ness, entre otros lugares.
Se trata de un paseo singular en el que el autor se toma la licencia de modificar el tiempo y el espacio para introducir aspectos de la cultura, la historia, la arquitectura, el paisaje y el paisanaje de estos territorios. Así, Anno plantea como un juego descubrir los numerosos detalles ocultos minuciosamente en sus ilustraciones panorámicas: figuras históricas como Newton, los entonces príncipes Carlos y Diana; elementos de la tradición literaria de Mother Goose; autores como Shakespeare, Beatrix Potter o Kenneth Grahame, pintores como Constable y Gainsborough; personajes de cuento como Alicia, el Conejo Blanco y el Gato de Cheshire, Peter Pan y Campanilla, Winnie-the-Pooh; además de Sherlock Holmes, Mary Poppins, Hamlet, Romeo y Julieta… y hasta The Beatles. El propio autor desvela algunos de estos guiños y otras anécdotas en un anexo incorporado en 2004.
Un libro lúdico que ofrece múltiples lecturas, pinceladas de humor, y una mirada curiosa y receptiva al encuentro cultural.
Se trata de un paseo singular en el que el autor se toma la licencia de modificar el tiempo y el espacio para introducir aspectos de la cultura, la historia, la arquitectura, el paisaje y el paisanaje de estos territorios. Así, Anno plantea como un juego descubrir los numerosos detalles ocultos minuciosamente en sus ilustraciones panorámicas: figuras históricas como Newton, los entonces príncipes Carlos y Diana; elementos de la tradición literaria de Mother Goose; autores como Shakespeare, Beatrix Potter o Kenneth Grahame, pintores como Constable y Gainsborough; personajes de cuento como Alicia, el Conejo Blanco y el Gato de Cheshire, Peter Pan y Campanilla, Winnie-the-Pooh; además de Sherlock Holmes, Mary Poppins, Hamlet, Romeo y Julieta… y hasta The Beatles. El propio autor desvela algunos de estos guiños y otras anécdotas en un anexo incorporado en 2004.
Un libro lúdico que ofrece múltiples lecturas, pinceladas de humor, y una mirada curiosa y receptiva al encuentro cultural.
Colección: Clásicos contemporáneos
Edad recomendada: A partir de 6 años
Páginas: 64
Tamaño: 22,2 x 24,8
ISBN: 978-84-1343-275-5