El pintor ciego

Docampo, Xabier P. Cobas, Xosé Traducción: Xavier Senín

El retrato más extraordinario, elaborado con la paleta de los sueños y el amor verdadero… Una historia de pasión, venganza y retos imposibles es la obra póstuma de Xabier P. Docampo, con ilustraciones de Xosé Cobas, repletas de referentes pictóricos.

«El pintor ciego» es un diálogo literario y artístico entre Xabier DoCampo y Xosé Cobas, al que contribuyó de manera especial el cuadro «La isla de los muertos», de Arnold Böcklin. Existen varias versiones de este lienzo que, con el tiempo, inspiró muchas otras creaciones pictóricas, musicales, escénicas, cinematográficas y narrativas. Este libro es la obra póstuma de DoCampo, que nos transporta al castillo de un rey malvado con una hermosa reina de la que se enamora el protagonista, arquetipo de la bondad y la justicia. Gran contador de historias, la habilidad y la elegancia descriptiva de Xabier DoCampo, con palabras precisas y sugerentes, nos sitúa en primera fila de los acontecimientos, expectantes ante un relato que combina pasión, venganza y retos imposibles. Pero nada se rinde ante el amor verdadero, con los sueños como puente a la felicidad. Porque la paleta de este artista se llena de luz, música y otras materias primas -que, como los sentimientos, son intangibles- para elaborar el retrato más extraordinario.

Desde el punto de vista plástico, el ostentoso detallismo de las escenas palaciegas contrasta con las figuras inacabadas del protagonista: abocetadas, sin artificios, como la sencillez y la autenticidad que representa. En el tratamiento del claroscuro, las texturas, y en los homenajes al surrealismo, se aprecia el eco de artistas como François Gérard, Jacques-Louis David, Luis Feito, Sandro Botticelli, Francisco de Goya, Johannes Vermeer o Yves Klein. Fiel al carácter simbólico de la pintura original, Xosé Cobas convierte un paño en la metáfora visual de la ceguera del pintor, plasmando el movimiento de la tela, el dinamismo de sus ondas, en una brisa cálida y suave.

En el rumor que moldea ese tejido habita la voz potente y vigorosa de Xabier DoCampo, anudada a sus lectoras y lectores a través del hilo irrompible de la memoria.
Leer más
Leer menos
16,00 €

Otros idiomas: